1923. EL GOLPE DE ESTADO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE ESPAÑA

1923. EL GOLPE DE ESTADO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE ESPAÑA

PRIMO DE RIVERA Y LA QUIEBRA DE LA MONARQUÍA LIBERAL

VILLA GARCÍA, ROBERTO

23,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL ESPASA CALPE
Año de edición:
2023
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-670-7058-3
Páginas:
768
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
NO FICCIÓN
23,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Primo de Rivera y la quiebra de la monarquía liberal.La madrugada del 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera cumplió su ultimátum al rey y al Gobierno, y declaró el estado de guerra en Barcelona. Al amanecer, su golpe de Estado había vencido y Alfonso XIII había fracasado en su tentativa de encauzar el acto de fuerza por vías constitucionales. El 14 de septiembre, un directorio revolucionario gobernaba ya en Madrid y, el día 15, Primo de Rivera tomaba el poder, suspendía la Constitución y establecía una dictadura personal. Aquel suceso iba a imprimir el viraje más radical en la Historia de España del siglo xx hasta la muerte de Franco.
Este libro aborda los convulsos meses finales de la monarquía parlamentaria, reconstruye minuciosamente las claves del golpe de 1923 y aclara una de las cues­tiones más controvertidas de nuestra Historia reciente: cómo fue posible que un golpe tan rápido, incruento y sorprendentemente popular destruyera el régimen constitucional más longevo de España hasta la fecha. 
Una obra original y apasionante sobre la etapa axial de la Historia de nuestro siglo xx.


Han dicho de 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular:
«El "pucherazo" del 36. Una mastodóntica y absolutamente novedosa investigación que, como subraya el hispanista Stanley G. Payne, pone fin a uno de los "grandes mitos políticos del siglo XX"», Javier Redondo, El Mundo
«Ideal para desmitificar uno de los episodios más politizados de nuestro reciente devenir y devolver al conocimiento histórico su carácter de instrumento civilizador», Jorge Vilches, La Razón
«Una investigación muy completa de todas las fuentes disponibles. Es riguroso y objetivo en su análisis, y ofrece conclusiones nuevas y convincentes», Stanley G. Payne, ABC

Artículos relacionados

  • EL VERANO DE LOS INOCENTES
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • UN PAÍS ENTRE DOS TIEMPOS
    RUBIO-PUEYO, VICENTE
    «Lo que hemos descubierto durante estos años es que aquella democracia que se nos presentaba como estación final de llegada, como un proceso de modernización por fin completado, había sido en realidad un lapso, un paréntesis entre dos tiempos». ¿Sobre qué estructuras ideológicas y discursos culturales se sostiene el sistema político en España desde la Transición? ¿Es posible c...
    En stock

    19,50 €

  • AGUSTINA DE ARAGÓN
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón d...
    En stock

    32,95 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    NUÑEZ ROLDAN, FRANCISCO
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodio...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • ÚLTIMO MAQUI, EL
    ALONSO, JUAN CARLOS
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes , ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,95 €

Otros libros del autor

  • 1917. EL ESTADO CATALÁN Y EL SOVIET ESPAÑOL
    VILLA GARCÍA, ROBERTO
    El periodo que dio comienzo en 1917 es, posiblemente, uno de los más relevantes del siglo xx español. En el año de la Revolución rusa, ha pasado desapercibido el triple proceso revolucionario que tuvo lugar en España, cuyos protagonistas fueron un sector del Ejército -las Juntas militares-, el movimiento obrero -que convocó una huelga general revolucionaria- y la Asamblea Gener...
    Disponible en 1 semana

    24,90 €

  • ESPAÑA EN LAS URNAS
    VILLA GARCÍA, ROBERTO
    Disponible en 1 semana

    16,50 €