ACCIÓN EDUCATIVA EN MUSEOS: SU CALIDAD DESDE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA

ACCIÓN EDUCATIVA EN MUSEOS: SU CALIDAD DESDE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA

CALAF MASACHS, ROSER / SUÁREZ SUÁREZ, MIGUEL ÁNGEL

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL TREA
Año de edición:
2016
Materia
Biblioteconomía y archivística
ISBN:
978-84-9704-853-8
Páginas:
304
Encuadernación:
Bolsillo
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Este libro es el resultado de una larga investigación comenzada en 2012 en la que han colaborado nueve investigadores de cinco universidades españolas, así como representantes de los departamentos de Educación y Acción Cultural de Museos (de la mayoría de los museos incluidos en el estudio). A partir de una reflexión conjunta, se ha tratado de problematizar las prácticas y encontrar soluciones para poder analizar, interpretar y finalmente valorizar los resultados sobre las prácticas de éxito que se generan en los museos donde hay equipos estables y competentes que participan de su idiosincrasia y que, por tanto, diseñan programas adecuados y perfilados a las necesidades tanto educativas como sociales que demandan sus públicos. Esta labor se ha realizado a través de estrategias metodológicas y protocolos nuevos para evaluar y valorar el trabajo educativo en museos de manera cualitativa y contribuir a sistematizarlo, reorientando sus tareas para adaptarse a los cambios y requerimientos de los nuevos tiempos que vivimos.
En la muestra de museos concurren factores con los que se ha tratado de obtener la mayor significatividad: presencia de todos los patrimonios, formas de gestión diversas, representatividad territorial y accesibilidad para los investigadores. La muestra está formada por los museos Nacional de Escultura (Valladolid), Patio Herreriano (Valladolid), Thyssen-Bornemisza (Madrid) y d'Art Modern (Tarragona), que constituyen el grupo de patrimonio histórico-artístico. Relacionados con yacimientos arqueológicos, el de Calatayud (Aragón) y el de Huelva. Representan al patrimonio industrial el Museu de les Mines de Cercs (Barcelona), Ekainberri (Guipúzcoa), Museum Cemento-Rezola (San Sebastián) y el Museo del Ferrocarril (Gijón); al patrimonio vinculado con el modo de producción y la vida cotidiana, el Museu d'Història de la Inmigració (Sant Adrià del Besós) y el Museo do Pobo Galego (Santiago de Compostela); y al patrimonio científico, el Museo del Jurásico de Asturias (Colunga).
Incluimos varios capítulos donde se escucha la voz de los museos y sus impresiones sobre la investigación y su papel en ella. Sin duda, se trata de un apartado que nos resulta especialmente gratificante. La labor de estos trabajadores de los museos es desconocida en muchas ocasiones y pasa desapercibida, pero no olvidemos que su papel representa los silencios que dan coherencia a las melodías, y por ello, también hay que escucharlo.

Artículos relacionados

  • ARTE, MEMORIA Y MUSEOS
    REAL LÓPEZ, INMACULADA
    Arte, memoria y museos reúne las conferencias pronunciadas en el curso de verano que con el mismo título se celebró en la Universidad de Zaragoza. El objetivo que se propone esta publicación es reflexionar sobre los múltiples conceptos de la ‘memoria' y el reto de buscar los métodos más convenientes para conservar el testimonio del pasado histórico. Desde un discurso multidisci...
    Entrega en 24/48 horas

    18,00 €

  • ARCHIVO Y COMUNICACIÓN 2.ª EDICIÓN 2021
    HERRERO DOMINGO, RICARDO / SÁNCHEZ ESTELLA, ÓSCAR
    Con claridad y concisión, se explican de manera fácil, sencilla y eficaz las técnicas básicas de archivo y comunicación. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Archivo y Comunicación, del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, y del Título Profesional Básico en Servicios Administrativos, pertenecientes a ...
    Entrega en 24/48 horas

    21,00 €

  • ARCHIVOS Y ARCHIVEROS EN LA LITERATURA Y EL CINE
    ALBERCH I FUGUERAS, RAMÓN / PONCE ALMEIDA, ROCÍO P.
    Este libro busca conocer la mirada que a lo largo del tiempo ha impreso la sociedad sobre los profesionales de los archivos y los espacios donde guarda su memoria y dar voz propia a las obras emblemáticas de José Saramago, Georges Orwell, Carlos Fuentes, Don Brown, María Dueñas, Rosa Montero, Marguerite Yourcenar, Leonardo Padura o Matilde Asensi, entre otros, así como a las pe...
    Entrega en 24/48 horas

    20,00 €

  • ALFABETISMO, ESCRITURA, SOCIEDAD
    PETRUCCI, ARMANDO
    Armando Petrucci ha transformado esa disciplina erudita que es la paleografía en una ambiciosa historia de los usos de la escritura. Este libro analiza con ingenio e inteligencia la construcción de la vasta biblioteca de Occidente para descubrir los fascinantes entresijos de la cultura del libro y, en suma, los fundamentos materiales de nuestras formas de pensar. De la práctic...
    Entrega en 24/48 horas

    29,90 €

  • ENCRUCIJADAS GRÁFICO NARRATIVAS. NOVELA GRÁFICA Y ÁLBUM ILUSTRADO
    TRABADO CABADO, JOSÉ MANUEL
    El presente libro pretende mostrar un diálogo entre dos formas de narración gráfica —el álbum ilustrado y el cómic— que pertenecen a tradiciones diferentes y que han poseído, también, una consideración cultural muy dispar. Sin embargo, es posible rastrear numerosos puntos de encuentro que sirven para ilustrar parcelas menos atendidas de la la obra de autores consagrados de...
    Entrega en 24/48 horas

    30,00 €

  • RDA. ANÁLISIS TEÓRICO Y APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ACTUAL NORMATIVA CATALOGRÁFICA
    RÍOS HILARIO, ANA B.
    En el año 2010 tiene lugar la publicación de las RDA (siglas en inglés de Resource Description and Access); tras un periodo de prueba se decide postergar su implementación definitiva a comienzos del año 2013. Será a partir de enero de 2019, cuando la Biblioteca Nacional de España anuncie la implantación de las RDA, en un principio, de forma exclusiva para el material bibli...
    Entrega en 24/48 horas

    25,00 €