ALARICO (365/370-410 A. D.)

ALARICO (365/370-410 A. D.)

LA INTEGRACIÓN FRUSTRADA

ARCE MARTÍNEZ, JAVIER

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-16662-53-1
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Es imposible escribir con una mínima certeza una biografía de Alarico (que vivió entre 365/370 y 410 d. C.). La documentación disponible no lo permite. Pero para su estudio se puede abordar una serie de temas y problemas que acompañan a su figura y permiten ofrecer una semblanza histórica de este personaje polémico, conocido sobre todo por su asedio y posterior saqueo de la ciudad de Roma en el año 410, que causó un impacto profundo y casi universal en el mundo contemporáneo. ¿Fue Alarico un rey, un rex de los godos propiamente dicho? ¿Desde cuándo? El pueblo, las gentes que le acompañaron en su increíble itinerario -desde los Balcanes a Constantinopla, desde allí a Atenas y al Peloponeso, después al Epiro, para luego ir al Illyricum y entrar en Italia, descender a Roma y, por fin, llegar hasta el estrecho de Mesina para volver a Cosenza, donde murió-, ¿eran godos o eran una amalgama de gentes de diversas procedencias? ¿A qué aspiraba Alarico? ¿A ser general del ejército romano o a conseguir, mediante acuerdos con el emperador romano, tierras para establecerse con su gente? Alarico anhelaba integrarse en el mundo romano a pesar de su origen «bárbaro», pero con dureza y tenacidad esta pretensión se le denegó de manera inflexible. ¿Obedeció ello a una deliberada política antigermánica y de desprecio o hubo otras razones para ello? ¿Fue Alarico un instrumento en manos de las intrigas de la política romana del emperador Honorio, de su general Estilicón o de los eunucos de la corte imperial? Alarico ha pasado a la historia como el destructor de la civilización antigua, como el saqueador sin piedad de ciudades, pero ¿la documentación que poseemos -arqueológica o literaria- permite esta afirmación? Este libro pretende responder a estas y otras preguntas mediante un análisis riguroso y crítico de la documentación histórica disponible. Por último, el enterramiento de Alarico en el río Busento, cerca de Cosenza, en Italia, ha dado lugar a toda clase de leyendas imaginarias sobre el tesoro que fue enterrado con él, y aún hoy día se intentan promover excavaciones para encontrarlo. Acaso sea en vano, porque también ello corresponde a la leyenda que acompaña a Alarico en la Historia.

Artículos relacionados

  • (VAL).PERILLS DEL SOL:INSOLACIO.(CROCO DOC)
    A Nico el camaleó li encanta prendre el sol a la platja. Després duna bona estona, comença a sentir nàusees i mal de cap. Què li passa ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    7,50 €

  • CONJURA DEL PLOMO, LA
    VAZQUEZ, AFRICA
    En el Madrid de 1614, los alquimistas Catalina Escudero y su maestre son los únicos supervivientes capaces de reconstruir su Hermandad de alquimistas. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,95 €

  • PELIGROS DEL SOL, LOS. INSOLACION
    A Nico el camaleón le encanta tomar el sol en la playa. Después de un buen rato, empieza a sentir náuseas y dolor de cabeza. ¿Qué le está pasando ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    7,50 €

  • DOLOR DE MUELAS. CARIES
    La mamá de Tamara la tigresa le compra un helado a su hija. Pero al primer bocado, la pequeña siente un tremendo dolor de muelas. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    7,50 €

  • MAL DE QUEIXAL:CARIES
    La mare de Tamara la tigressa li compra un gelat a la filla. Però quan li pega el primer mos, la menuda nota molt de mal en un queixal. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    7,50 €

  • NEUMA
    BASSA, AMANDA
    Un viatge poètic a través del llenguatge i la respiració, on la paraula esdevé alè i silenci, expansió i contenció. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,95 €

Otros libros del autor

  • INSIGNIA DOMINATIONIS
    ARCE MARTÍNEZ, JAVIER
    Este libro es un estudio de los símbolos de poder que ostentaba el emperador romano, su historia y evolución. Se analizan el paludamentum, la diadema, la vestimenta de ceremonia, el cetro, la sphaera o globus, los zapatos, los broches, los cascos, los carruajes, etc. Se estudian igualmente diversas ceremonias como la adoratio purpurae ?besar la orla del manto imperial en su pre...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €