ANTI-EDIPO, EL

ANTI-EDIPO, EL

CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA

DELEUZE, GILLES

30,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL PAIDOS
Año de edición:
1998
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7509-329-1
Páginas:
428
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PAIDOS STUDIO BASICA
30,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Este libro es un ajuste relativo de cuentas con Lacan en la época de esplendor del estructuralismo, allá por los inicios de la década de los setenta. Partiendo del convencimiento de que "Edipo no sirve absolutamente para nada", Deleuze y Guattari se impregnan de la atmósfera cultural del período, en especial del Foucault de Las palabras y las cosas, y afirman que la invención del hombre por el orden burgués de que habla este último puede comprenderse mejor a partir del análisis de los mecanismos de producción del hombre en la sociedad actual, es decir, a partir de la disección de la máquina social capitalista que los autores acometen mediante el procedimiento de descodificación-territorialización.


No en vano se ha afirmado repetidas veces la complementariedad de algunos capítulos de El Anti Edipo y Las palabra s y las cosas, y no en vano la obra de Deleuze y Guattari contribuyó a la gestación de Vigilar y castigar. A partir de ahí, de esa época de ebullición teórica reflejada en el texto, El Anti Edipo se convertiría en una referencia clásica y el esquizoanálisis -que se propone desedipizar el inconsciente para acceder a los verdaderos problemas- en un método fecundo para analizar las máquinas deseantes y sus productos sociales.

Artículos relacionados

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • ANALECTAS DE CONFUCIO
    CONFUCIO
    Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión, ¿no es realmente un gozo?» A través del incansable amor al estudio tendrá que construirse poco a poc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el resulta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,95 €

  • EL DERECHO A LAS COSAS BELLAS
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el libre descanso como un bien común al alcance de cualquiera. «Quiero libertad, el derecho a expresarme por mí misma, el derecho de todos a las cosas bellas y radiantes.» La declaración con que Emma Goldman definió el anarquismo no solo habla de un movimiento p...
    En stock

    18,90 €

  • VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA, LOS
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,50 €

  • AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

Otros libros del autor

  • FILOSOFIA CRITICA DE KANT, LA
    DELEUZE, GILLES
    Un fin natural es un fundamento de posibilidad; un fin último es una razón de existencia; un fin final es un ser que posee en sí la razón de la existencia. Pero, ¿qué es un fin final? Sólo el hombre, en tanto que ser razonable, puede encontrar el fin de su existencia en sí mismo.La cuestión fundamental de un fin final en el acto de crear sobrepasa toda teología natural y no pue...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,50 €

  • PROUST Y LOS SIGNOS
    DELEUZE, GILLES
    «Una de las mejores tentativas hasta ahora realizadas de desvelar las leyes estructurales de la obra de Proust» (Madeleine Chapsal, L‘Express). El genio de Proust tuvo finalmente el ensayista que merecía su obra: Gilles Deleuze. En esta magistral indagación de las leyes estructurales de su obra, Deleuze demuestra de forma inapelable cómo la experiencia de la escritura de En bus...
    No disponible

    17,90 €

  • DERRAMES
    DELEUZE, GILLES
    ¿CÓMO SE LEE ESTO? HAY QUE HACER UNA EXPERIMENTACIÓN E IR OBTENIENDO UN MÉTODO. "SIEMPRE SE TRATA DE FLUJOS", DICE DELEUZE. ¿QUÉ HACER CON ESE ENUNCIADO PARA QUE NO SE VUELVA DE SUJETO A SUJETO? UNA ESPECIE DE RETROACTIVA, DE REBOTE INMEDIATO, DE LÍQUIDO QUE REVIENTE CONTRA EL PUNTO DESPUÉS DE LA PALABRA "FLUJOS" Y RETORNE COMO UNA OLA SOBRE EL ENUNCIADO MANTENIÉNDOLO LÍQUIDO. ...
    Disponible en 10 días

    24,00 €

  • PRESENTACION DE SACHER-MASOCH
    DELEUZE, GILLES
    Entrega en 24/48 horas

    16,00 €