APOLOGÍA DE LA HISTORIA O EL OFICIO DE HISTORIADOR

APOLOGÍA DE LA HISTORIA O EL OFICIO DE HISTORIADOR

BLOCH, MARC

16,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2022
Materia
Historia general mundial
ISBN:
978-84-1352-464-1
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
16,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

En plena Segunda Guerra Mundial y en la Francia de Vichy, Marc Bloch elaboró desde la clandestinidad una de las más apasionadas, hermosas y sofisticadas defensas del trabajo del historiador y del valor de la historia, convertida ya en un clásico. Pero lejos de ser un elogio acrítico, es también una denuncia del peso de la herencia que había dado forma a la historia hasta el momento, como la del positivismo y sus excesos cienticifistas, o de la ciega resistencia a incluir otras disciplinas —tales como la economía, la psicología, la sociología o la lingüística— en sus investigaciones, reivindicando así una visión integral de la historia. Un alegato que formula una nueva y sólida concepción del oficio de historiador, atendiendo a las múltiples motivaciones y eventos causales que intervienen en el desarrollo de los acontecimientos históricos. A través de una rigurosa reflexión, Bloch indaga en el trabajo intelectual del historiador con sus fuentes y herramientas, y en cómo puede diseñar y establecer un método crítico —racional y sistemático— en sus investigaciones. El resultado es una de las visiones más renovadoras e influyentes sobre la historia escrita, en un momento donde esta parecía descomponerse sin control, pero donde Marc Bloch supo hallar las claves para defender su autonomía y legitimidad.
Marc Bloch (1886–1944) fue un historiador francés especializado en historia medieval. Junto con Lucien Febvre, fundó y editó la revista Annales d'histoire économique et sociale, que inauguraría la célebre Escuela de los Annales. Hoy en día es reconocido como uno de los intelectuales franceses más influyentes de la primera mitad del siglo XX.

Artículos relacionados

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    En stock

    32,00 €

  • ¿POR QUÉ LA GUERRA?
    OVERY, RICHARD
    Para erradicar la tendencia humana a la agresividad, conviene conocer las raíces biológicas, antropológicas, históricas y sociales que confluyen en las guerras.El gran historiador Richard Overy explora en este iluminador ensayo las causas y motivos que se ocultan tras uno de los fenómenos presentes en todos los tiempos y en todas las sociedades humanas: la guerra. Partiendo del...
    En stock

    22,90 €

  • BREVE HISTORIA DEL MUNDO EN 47 FRONTERAS, UNA
    ELLEDGE, JONN
    Una mirada ingeniosa y sorprendente sobre cómo los mapas han moldeado nuestra realidad.La gente ha estado trazando líneas en los mapas desde que existen mapas sobre los cuales dibujar. A veces basadas en la geografía física, otras veces completamente arbitrarias, estas líneas podrían haber sido muy distintas si una guerra, un tratado o las decisiones de un puñado de europeos ag...
    En stock

    23,90 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MARK MAZOWER
    "¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo? ...
    En stock

    23,90 €

  • INVENCIÓN E INNOVACIÓN
    SMIL, VACLAV
    La historia de los inventos e innovaciones que han moldeado nuestra civilización, desde las herramientas de piedra hasta la IA. Vaclav Smil, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, ofrece en este libro una narración rigurosa y sorprendentemente amena de la invención humana. Con su estilo característico, Smil explora la sutil diferencia entre invención e innova...
    En stock

    19,90 €

  • EL GIRO
    STEPHEN GREENBLATT
    Hace cerca de seiscientos años, en 1417, un humanista italiano emprendió un viaje para visitar conventos alemanes en busca de manuscritos antiguos. En uno de ellos descubrió el único ejemplar que había sobrevivido de una obra escrita en el siglo primero antes de Cristo, De rerum natura, un poema filosófico de Tito Lucrecio Caro que desarrollaba una visión materialista del mundo...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • GRAN GUERRA, LA
    BLOCH, MARC
    En agosto de 1914, al día siguiente de la declaración de guerra de Alemania a Francia, Marc Bloch, quien se convertiría en uno de los grandes historiadores del siglo XX, abandona París para incorporarse al frente. Como oficial de infantería, comparte con sus compañeros la dura vida cotidiana en las trincheras, el caos de los enfrentamientos con el enemigo, el miedo a la muerte ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,95 €

  • LA EXTRAÑA DERROTA
    BLOCH, MARC
    En su obra póstuma, Marc Bloch, para algunos el mejor historiador del siglo xx, quiso contarnos sus experiencias del hundimiento de Francia en 1940: de una extraña y vergonzosa derrota que vivió como capitán de Estado Mayor, pero es también la reflexión de un intelectual que asume la responsabilidad de quienes no se atrevieron a implicarse en los problemas de su tiempo. ...
    Entrega en 24/48 horas

    17,90 €