BAJO EL BOSQUE LÁCTEO

BAJO EL BOSQUE LÁCTEO

THOMAS, DYLAN

15,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
GALAXIA GUTEMBERG
Año de edición:
2024
Materia
Teatro y estudios teatrales
ISBN:
978-84-19392-36-7
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVA
15,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Bajo el bosque lácteo es un guión radiofónico que Dylan Thomas dejó sin finalizar. El subtítulo, 'Comedia de voces', hace justicia a este alucinado contrapunto que rehíla una obra cuyos personajes proceden de no sabemos qué mundos, en cualquier caso ingrávidos y muy lejanos. Llegan envueltos en un silencio amniótico, sólo interrumpido por las sorprendentes apariciones de los habitantes de un pueblo imaginario llamado Llareggub, que Thomas convierte en real para todo aquel que adivine en la literatura un país donde la vida es posible. Es fácil imaginar la ilusionada espera de los oyentes, ya de noche, a que sonasen en las radios de los hogares ingleses las voces de esta alocada trama de personajes que espolean la imaginación, pero también la melancolía de un lugar que nunca será posible visitar, por más que la primera voz fuera, en aquella velada de 1954, la de Richard Burton. Thomas trabajó en el texto con una cierta intensidad entre 1952 y 1953, por lo que dejó una versión casi definitiva antes de embarcar hacia Estados Unidos, donde leyó el guión en un auditorio de Cambridge (Massachusetts) atestado de público. Poco después, lo grabó en el centro cultural 92nd Street Y, en Nueva York, en el Upper East Side de Manhattan, todavía existente. El eco de la obra no quedó apagado, por lo que en 1972 una producción cinematográfica recreó este onírico bosque y reunió, entre otros, al mencionado Richard Burton, a Elizabeth Taylor y a Peter O'Toole. Las escenificaciones teatrales de Bajo el bosque lácteo se han sucedido, y en más de una ocasión han encontrado en Anthony Hopkins al narrador de la primera voz, esa que comienza diciendo: 'Para empezar por el principio: Es una noche de primavera, sin luna, sin estrellas, negra como una Biblia en las silenciosas calles empedradas del pueblo?'.

Artículos relacionados

  • R.U.R. ROBOTS UNIVERSALES ROSSUM
    CAPEK, KAREL / JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Publicado en 1920, «R.U.R.» de Karel Capek es una obra pionera de la ciencia ficción que introdujo al mundo la palabra «robot». En esta fascinante y visionaria historia, una corporación llamada Robots Universales Rossum fabrica seres artificiales para aliviar a la humanidad de las labores físicas. Sin embargo, la creación pronto se vuelve contra sus creadores, llevando a una re...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,00 €

  • VENDRÁN LOS ALIENÍGENAS Y TENDRÁN TUS OJOS
    VELASCO, MARÍA
    Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada Y además, ¿po...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,00 €

  • LA GRAN CACERIA
    MAYORGA, JUAN
    «Y vosotros, dondequiera que estéis, ¿sabéis vosotros qué es lo que os quita el sueño ». Todo arranca en una noche de insomnio en un barco que navega desde Sicilia con destino al continente. Es un viaje en el tiempo más que en el espacio, porque el Mediterráneo, mito y realidad, encierra todas las historias, las más bellas y también las más terribles. Incapaz de dormir, el viaj...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,00 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estaba ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • TEATRO DE TÍTERES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras originales que García Lorca escribió para títeres: "Títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita" (escrita en 1922 y revisada en 1930) y "Retablillo de don Cristóbal. Farsa para guiñol" (1930).Lorca utilizó los títeres para experimentar con el lenguaje y la teatralidad, creando un espacio donde lo cómico y lo trágico se ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

Otros libros del autor

  • LA NAVIDAD PARA UN NIÑO EN GALES
    THOMAS, DYLAN
    «La Navidad para un niño en Gales» es uno de los mejores relatos de Dylan Thomas y nos hará revivir nuestros recuerdos de la infancia. Dylan Thomas es algo más que un poeta: es toda una leyenda. Este relato nos lleva a un pueblo de la costa de Gales, lleno de gatos, carteros y niños ansiosos por jugar con la nieve, que cayó «durante seis días con sus noches cuando yo tenía doce...
    Entrega en 24/48 horas

    18,00 €

  • CUENTOS COMPLETOS
    THOMAS, DYLAN
    Entrega en 24/48 horas

    29,50 €

  • Y LA MUERTE NO TENDRÁ SEÑORÍO
    THOMAS, DYLAN
    DURANTEURANTE LOS PRIMEROS DÍAS de noviembre de 1953, murió en Nueva York, a la edad de treinta y nueve años, uno de los mejores poetas que escribían entonces en lengua inglesa, y cuya obra y facultades constituían una espléndida y reconocida realidad, a la vez que una prometedora esperanza. Dylan Thomas (1914-1953) había vivido siempre bajo el hechizo de dos motivos poéticos d...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €

  • POESIA COMPLETA
    THOMAS, DYLAN
    THOMAS DYLAN (Swansea, Gales, 1914 - Nueva York, 1953). Alimentado en la infancia y adolescencia con la savia de la tradición celta de su Gales natal, ya a los veinte años conmovió el ambiente literario de Londres con un libro que proponía una poesía mági ...
    Entrega en 24/48 horas

    18,00 €