CLASES Y NOCIONES EN EL MATERIALISMO HISTORICO

CLASES Y NOCIONES EN EL MATERIALISMO HISTORICO

AMIN,SAMIR

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2021
Materia
Sociedad y cultura general / ensayo
ISBN:
978-84-18550-19-5
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Clases y naciones en el materialismo histórico fue publicado en 1979 por El Viejo Topo. Hace pues más de cuarenta años. En aquella portada, además del título y el nombre del autor, una leyenda daba cuenta de su contenido: Un estudio sistemático sobre el papel de las naciones y las clases en el desarrollo desigual de las sociedades.

Y eso es, exactamente. Obviamente, desde que Samir Amin dio por acabado el manuscrito, han pasado muchas cosas. Desapareció la URSS; China ha dejado de ser maoísta para convertirse en una potencia que compite –se diría que ya con ventaja– con EEUU y la Unión Europea; el capitalismo internacional superó una de sus crisis instaurando una globalización que ahora empieza a hacer aguas, y el mundo ha experimentado un cambio radical a través de una revolución entonces inesperada: la revolución digital.

Y, sin embargo, asombra la lucidez del análisis de Amin, absolutamente vigente en lo esencial, casi podría decirse que profético en cuanto al porvenir de la izquierda y del propio capitalismo. El Viejo Topo recupera este libro por su interés objetivo y como homenaje a su autor, fallecido inesperadamente en agosto de 2018.

Samir Amin (El Cairo 1931- París 2018) ha sido uno de los marxistas más influyentes de su generación. Cursó estudios en París de Ciencias Políticas, Economía y Estadística. En dicha ciudad se afilió al Partido Comunista, cuya militancia abandonó para aproximarse a las tesis maoístas. Posteriormente trabajó en El Cairo, Bamako y Dakar en tareas vinculadas a la administración egipcia, maliense y senegalesa. Impartió enseñanza en las universidades de París y Dakar y escribió reiteradamente sobre la necesidad de desconectar del capitalismo a los países entonces llamados subdesarrollados; sobre el desarrollo desigual y las relaciones centro-periferia; así como sobre el papel del campesinado en la transformación social. Son también notables sus trabajos en torno a la Ley del Valor. En 1970 fue designado director del Institut Africain de Développement Économique et de Planification–iDEP y a partir de 1980 fue presidente del Foro del Tercer mundo con sede en Dakar.

Artículos relacionados

  • ESCRIBIR LA VIDA: FOTODIARIO
    ERNAUX, ANNIE
    «En vez de una biografía, que a menudo deja una impresión decepcionante por su carácter fáctico, he preferido la alianza de dos documentos personales: el álbum de fotos y el diario íntimo, una especie de fotodiario. Frente a las fotos de seres y lugares que han contado y siguen contando para mí de distintas maneras en mi vida, en mi escritura, he hecho figurar extractos de mi d...
    En stock

    20,95 €

  • BUBIKOPF*
    VARIOS AUTORES
    *Bubikopf: peinado femenino de pelo corto, à la garçon, «a lo chico». En alemán Bubikopf designa también a toda una generación de escritoras que acompañaron un cambio que llegó a su culmen durante la Primera Guerra Mundial y la posterior República de Weimar. Las mujeres, que tuvieron que sustituir en el mercado laboral a los hombres llamados a filas, se convirtieron en protagon...
    En stock

    19,95 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    En stock

    12,00 €

  • PROTOCOLO POP
    GÓMEZ VERDÚ @PROTOCOLOYETIQUETA.ES, MARÍA JOSÉ
    SIN PROTOCOLO NO HAY PARAÍSOBrilla en cualquier contexto con el libro de la cuenta de protocolo y etiqueta más popular en redes.«¿Recuerdas esos momentos incómodos, como cuando no sabes si saludar con dos besos, dar la mano o simplemente decir “Hola”? ¿O el eterno dilema del cuchillo y el tenedor en una mesa repleta de cubiertos? Pues bien, ahora tienes la clave para enfrentarl...
    En stock

    18,00 €

  • CARTOGRAFIES (D.13)
    MASCARELL DAUDER, ROSA
    "Cartografies", és un assaig filosòfic que utilitza el pensament de filòsofs de referència –aquells que conformen el corpus dels clàssics–, per a bastir una reflexió l’objectiu de la qual és aprendre a viure amb plenitud. Rosa Mascarell ha viscut un periple vital intens, vivències molt negatives i altres enormement positives i posa a disposició dels lectors les idees que l’han ...
    En stock

    18,00 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    En stock

    15,00 €