CLERAMBAULT

CLERAMBAULT

HISTORIA DE UNA CONCIENCIA LIBRE DURANTE LA GUERRA

ROLLAND, ROMAIN

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CONTRAESCRITURA
Año de edición:
2018
Materia
Narrativa extranjera
ISBN:
978-84-948726-1-7
Páginas:
262
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
En stock


 

Aunque su autor lo niegue, Clerambault. Historia de una conciencia libre durante la guerra es una novela claramente marcada por la propia figura del mismo. Publicada en 1920 y pensada para el tiempo de paz, es esta una novela de guerra (que no bélica). En ella encontramos el retablo de una familia francesa burguesa que, de repente, se ve engullida por el conflicto de la Gran Guerra. La muerte del joven hijo de Clerambault en batalla le llevará a la búsqueda de la culpay con ella al señalamiento de los intelectuales que hicieron oídos sordos ante la aberración, al descrédito público e incluso maritales. El intelectual discordante, preocupado por su dolor pero también por el de las millones de personas inmersa en esa oscuridad, dará con su respuesta. Sólo leyéndo la novela es posible comprenderla y ver un reflejo actual en el estilo claro y directo del premio Nobel francés.

Romain Rolland estuvo marcado por su pasión hacia la música y el heroísmo pues siempre se mantuvo firme en su búsqueda de medios de comunión entre los hombres. Fue un gran admirador de Tolstói, Tagore, Gandhi o Vedanta a los que dedicó obras.
Comenzó siendo profesor de Historia en el Lycée Henri IV, después en el Licée Louis le Grand y en la École français de Rome. Más tarde sería profesor de Historia de la Música en la Sorbona y profesor de Historia en la École Normale Supérieur pero deseaba ser sobre todo y únicamente escritor. Seguro de que podía vivir dedicado a la Literatura, renunció a la universidad en 1912, justo al finalizar los diez volúmenes de su obra Jean-Christophe. En 1915 fue galardonado con el premio Nobel de Literatura y en 1922 fundó la revista Europe.
Un año antes, su cercano amigo, Stefan Zweig, escribió su biografía, El hombre y sus obras. Ambos mantuvieron una extensísima relación epistolar. El austriaco llegó a decir que Rolland era ?la conciencia moral de Europa?.
Romain Rolland fue un pacifista militante. Se trasladó a las playas del Lago Lemán en Suiza para escribir. En 1937 regresó a vivir a Vézelay, que en 1940 fue ocupada por los nazis. Durante la ocupación se aisló completamente de la sociedad para terminar sus memorias,Viaje interior (que próximamente publicaremos), así como a dar los toques finales de su investigación sobre la vida de Beethoven. Poco antes de su muerte, escribió la biografía de Péguy en la que examina la religión y el socialismo en el contexto de sus memorias.

Artículos relacionados

  • MI TRABAJO
    RAVN, OLGA
    La aclamada autora de Los empleados nos trae un relato poliédrico sobre la lucha por la identidad en el túnel materno. Esta es una novela sobre la maternidad, sobre cómo se experimenta y se plasma en el papel cuando una teme perderse en ella.Las ansiedades del embarazo, el miedo a no estar a la altura, a no saber querer, a no saber cuidar. La extenuación física y emocional, el ...
    En stock

    23,90 €

  • UNA FAMILIA EN BRUSELAS
    AKERMAN, CHANTAL
    En un apartamento de Bruselas, frente a la parada del tranvía, hay una mujer que acaba de perder a su marido. No tiene apetito. Fuma en el baño. Sus hijas viven lejos. A menudo habla por teléfono. Hace tiempo, el amor de sus seres queridos le calentaba los huesos. Este es el monólogo dulce y a la vez crudo de una mujer herida —la madre de Chantal Akerman, clave en la vida y la...
    En stock

    15,90 €

  • KLARA Y EL SOL
    ISHIGURO, KAZUO
    ¿Puede un robot encarnar el espíritu y el alma humanos o tienen las personas algo único e imposible de transferir? Klara es una AA, una Amiga Artificial, especializada en el cuidado de niños. Pasa sus días en una tienda, esperando a que alguien la adquiera y se la lleve a una casa, un hogar. Mientras espera, contempla el exterior desde el escaparate. Observa a los transeúntes, ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,90 €

  • LOS HIJOS DE LA VIUDA
    FOX, PAULA
    Una novela contenida y letal sobre el daño íntimo entre quienes se conocen demasiado. Tras Personajes desesperados, Paula Fox vuelve a demostrar que nadie retrata con más lucidez la violencia emocional Antes de embarcarse en su enésimo viaje de placer, esta vez a África, Laura Maldonada, una bella y autoritaria mujer que ronda los cincuenta años, y su marido, Desmond, esperan ...
    En stock

    20,90 €

  • MENDIGOS Y ORGULLOSOS
    COSSERY, ALBERT
    Esta novela, ambientada en una gran ciudad de Egipto en la primera mitad del siglo xx, tiene como punto de partida el asesinato de una jovencísima prostituta. Pero la consiguiente investigación policial no sigue los derroteros de la novela negra, sino que se convierte en una exposición de filosofía práctica, mediante la cual Albert Cossery nos lleva de la mano a otro mundo —men...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

  • EL KREMLIN DE AZÚCAR
    SOROKIN, VLADÍMIR
    Durante las vacaciones navideñas de 2028, una multitud de niños y niñas acuden a la Plaza Roja a recoger un insólito regalo: un efímero Kremlin de azúcar, soluble en el té, símbolo del nuevo Estado ruso. A lo largo de quince capítulos, estos particulares dulces pasarán de mano en mano hasta alcanzar cada estrato de la sociedad «neomedieval» rusa: un mundo en el que los hologram...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • MÁS ALLÁ DE LA CONTIENDA Y LOS PRECURSORES
    ROLLAND, ROMAIN
    En stock

    25,00 €

  • GOETHE Y BEETHOVEN
    ROLLAND, ROMAIN
    Teplitz, julio de 1812. Dos de las figuras mayores de la cultura alemana, Johann Wolfgang von Goethe y Ludwig van Beethoven, se encuentran en la que es por entonces una de las ciudades-balneario más frecuentadas por la aristocracia centroeuropea de la época. El 9 de agosto, sin embargo, Beethoven escribe a Bernhard Christoph Breitkopf, editor de sus partituras: «A Goethe le agr...
    Disponible en 1 semana

    19,95 €

  • LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS O EL PENSAR DESENCADENADO
    ROLLAND, ROMAIN
    Publicado originalmente en 1921, La rebelión de las máquinas aborda un tema (luego impuesto como tópico en el arte, la ciencia y la ficción de la industria cultural global) que resultaba muy propicio para el tipo de sátira política que ejercían en aquellos años ambos autores, de actitud honesta y comprometida: la crítica al poder, a la estulticia vital, al aburguesamiento socia...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €

  • MAHATMA GANDHI
    ROLLAND, ROMAIN
    Un clàssic que suposa la introducció de l?univers de Gandhi a OccidentL?obra de Romain Rolland, Mahatma Gandhi, escrita el 1923, enceta la col·lecció «Clàssics de la pau i de la noviolència», per motius prou rellevants: va ser la presentació de Gandhi a Occident, reuneix dos grans noms i ha esdevingut tot un clàssic.En aquest cas, es presenta la traducció al català que l?any 19...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €