COMER EN ESPAÑA

COMER EN ESPAÑA

DE LA COCINA DE SUBSISTENCIA A LA COCINA DE VANGUARDIA

BUTRÓN, INÉS

22,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL TREA
Año de edición:
2020
Materia
Cocina/comidas y bebidas
ISBN:
978-84-18105-20-3
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

«Hay libros que no tienen desperdicio. El de Inés Butrón es uno de
ellos, pero cabe preguntarnos: ¿es un libro de gastronomía? Si así
fuera, nos hablaría de la ciencia del buen comer; pero no es exactamente
un libro de gastronomía aun cuando la gastronomía es el motor de la
obra. En el fondo se trata de un libro de historia, un relato histórico
sobre la contemporaneidad en España desde 1900 hasta hoy. Sin embargo,
la autora ha elegido la gastronomía como hilo conductor para explicar la
historia de España en los tiempos recientes. Y, de la misma forma que en
el siglo xix Carlos Marx tomó la filosofía de la historia de Hegel y le
dio la vuelta, esto es, la invirtió, la autora toma la historia social y
política de España en el siglo xx —que para la mayoría de los
historiadores es el centro del cuadro— y la invierte: todo aquello que
para muchos historiadores es secundario, como la gastronomía, ella lo
sitúa en la cúspide del relato; y lo que para ellos era lo más
importante, es decir, la historia política, económica y social, lo
coloca en el marco del cuadro histórico. Por lo tanto, a partir de lo
que se come nos va descubriendo lo que ocurre. En principio podría
parecer como si empezáramos el relato por lo más anecdótico y lo más
prescindible. Pero no es así. La comida ha sido siempre un universal en
la cultura humana. Razones para ello hay muchas, pero la más importante
es que afecta a la totalidad de los seres humanos; nadie se libra
durante mucho tiempo de comer, so pena de muerte. Todo el mundo come y
la historia del ser humano no es otra cosa que la búsqueda incansable de
comida. Fundamentar una historia en la comida es una idea genial porque
afecta a lo más fundamental de la vida» (Joan Santacana).

Artículos relacionados

  • EL GRAN LIBRO (SECRETO) DE LA PAELLA
    RIOJA, VICENTE
    La paella no tiene año de nacimiento, ni autor reconocido, ni receta original… Nada se sabe de su origen. Muchas veces desconocemos a qué nos referimos cuando hablamos de paella. No resulta fácil de explicar porque ni siquiera entre los valencianos se alude al mismo plato, o tal vez porque la receta ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Quizás la paella es un «concepto» abier...
    En stock

    40,00 €

  • HISTORIAS DE LA HISTORIA DEL CAFÉ***
    "ALMODÓVAR, MIGUEL ÁNGEL / MENÉNDEZ DÍAZ, OLGA
    «Historias de la historia del café» es una propuesta de viaje narrativo a través de la historia e intrahistoria de la bebida más consumida del mundo, a excepción, claro, del agua, que no obstante solo la aventaja por muy poco. Un periplo que recorrerá desde sus misteriosos orígenes africanos, llenos de misticismo y leyenda, hasta el siglo XXI, cuando una taza de café en forma d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • MI REVOLUCIÓN VEGANA
    RODRIGO, CRISTINA
    ¿Es posible vivir de manera más respetuosa con los animales sin perder la cabeza?En un mundo donde explotar animales está tan normalizado, optar por una vida vegana no parece fácil. Al reto de evitar el consumo de animales a menudo se le suman miradas raras, comentarios cuñadistas y nuestras propias incoherencias.En estas páginas, Cristina Rodrigo, activista por los derechos de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,90 €

  • SUSHI
    RONGE, FRIDA
    Desde el sashimi hasta el onigirazu: disfruta del sushi en casa con ingredientes de proximidad.​p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 9.5px Helvetica} Preparar sushi es más sencillo de lo que aparenta: con un buen arroz cocido, pescado fresco de proximidad, algunos aderezos y una buena guía, podrás recrear la auténtica experiencia del sushi en tu mesa.Sushi es un...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,95 €

  • LA GUÍA DEL BARMAN
    THOMAS, JERRY
    Este es el libro de cócteles más famoso de todos los tiempos, escrito por el barman más famoso de todos los tiempos, y el primero jamás publicado (1862). Una guía que, a la vez que establece los principios para dosificar bien las mezclas y las ordena por categorías —sistematizando así lo que hasta entonces era únicamente una tradición oral—, añade, además, nueva...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • UNA CENA EN ROMA
    VIESTAD, ANDREAS
    Hay más historia en un plato de pasta que en el Coliseo.Un fascinante ejercicio de arqueología culinaria, un entretenido y sabroso viaje a través de la mesa y del tiempo.«Hay más historia en un plato de pasta que en el Coliseo». Así, a partir del menú de un clásico restaurante de la capital italiana, Andreas Viestad nos adentra en un fascinante ejercicio de arqueología culinari...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,95 €