CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PINTURA MURAL

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PINTURA MURAL

VENEGAS GARCÍA, CARLOS / BARRAINKUA LEGID, ANE

31,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL SINTESIS
Año de edición:
2021
Materia
Aspectos generales del arte
ISBN:
978-84-1357-139-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
31,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Esta guía pretende recopilar y sintetizar los procedimientos, métodos y técnicas antiguos y actuales entre los que habrá que optar según las circunstancias concretas de cada caso y los criterios de intervención que se definan. Además, propone abrir el concepto de obra mural a otros materiales murales no pictóricos, como morteros coloreados, esgrafiados o relieves. Esto implica, a su vez, ampliar los campos de intervención a esas decoraciones afines que, hasta ahora, muchas veces no se han considerado de la forma ni con la profesionalidad adecuadas.

El campo de la restauración de pintura mural presenta una singularidad frente a otros en los que se actúa sobre obras autónomas: las pinturas, las decoraciones y los materiales murales están íntimamente ligados a la arquitectura que les sirve de soporte. Por desconocimiento o falta de sensibilidad hacia esa característica, se han destruido muchos recubrimientos, ignorando que la piel que reviste la arquitectura, además de ser un elemento con cualidades estéticas, sirve de protección al propio edificio. Finalmente, los autores defienden que en la restauración actual es esencial cuidar no solo la obra artística, sino también el medioambiente, y por eso propugnan actuaciones respetuosas con las obras murales, sus soportes y su entorno natural.



Carlos Venegas García es doctor en Bellas Artes y profesor titular de Conservación y Restauración de Pintura Mural y de Técnicas Artísticas en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Ane Barrainkua Legido es restauradora de bienes culturales.

Artículos relacionados

  • MIRADA INQUIETA, LA
    TENENBAUM, EUGENIA
    La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todos.Eugenia Tenenbaum revive en este libro periodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuest...
    En stock

    11,95 €

  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra purgatorio y ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    29,90 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,95 €

  • QUATTROCENTO, EL
    ARGULLOL, RAFAEL
    Este ensayo nos traslada al núcleo artístico de la Italia del siglo XV. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiza las características plásticas, arquitectónicas y literarias del período, así como las tensiones que produjo la ir...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,00 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,50 €

  • OJO ESPEJO, EL
    TORRES, DAVID G.
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario...
    En stock

    22,90 €