CORSARIOS ESPAÑOLES

CORSARIOS ESPAÑOLES

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.

20,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL EDAF
Año de edición:
2020
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-414-4056-2
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clío crónicas de la historia
20,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Tal es el grado de desconocimiento de nuestra historia naval que el
simple título de este trabajo parecerá a muchos una contradicción,
porque el sustantivo ‘corsario' no puede ir acompañado del gentilicio
‘español'. A consolidar esta percepción, ha contribuido la imagen acuñada
por la literatura y el cine. Al contrario, como esperamos demostrar en estas
páginas, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito.
Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata. El
corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había
obtenido una «patente» o permiso del rey para atacar y apresar
embarcaciones de países enemigos, tras haber depositado previamente
una fi anza, y comprometiéndose a cumplir una serie de normas tanto en
lo que se refi ere a quién podría atacar, al comportamiento con los vencidos,
al reparto del botín apresado, etc.
¿Eran los españoles o los súbditos de la monarquía hispana poco proclives
a dedicarse al corso? Resulta sorprendente que gentes tan dadas y tan
hábiles para la guerra irregular en tierra, la famosa guerrilla, apenas se la
planteen cuando la lucha es por mar. Tal vez sea la explicación el tópico de
que los españoles han sido torpes y limitados marinos. Pero entonces
habría que explicar cómo es posible que fueran, esos mismos españoles,
los creadores del mayor imperio oceánico de la historia y quienes lo
mantuvieron en su poder durante cuatro siglos, que fueran ellos los que
descubrieron todo un nuevo continente y los primeros que circunnavegaron
el planeta, aparte de otras muchas hazañas. Esta obra demuestra que hubo
muchas y muy buenas razones para la existencia de muchos y muy hábiles
corsarios españoles.

Artículos relacionados

  • BLAS DE LEZO. UNA VIDA AL SERVICIO DE ESPAÑA
    , GUILLERMO NICIEZA FORCELLEDO
    Hay hombres de una pieza, aunque la vida los haya deshecho en pedazos, aunque con quince años –niño apenas– les hayan aserrado una pierna, aunque una esquirla de un cañonazo les perfore un ojo y aunque una bala de mosquete les deje inútil la mano derecha. Injusto, pero muy propio de ese humor negro tan español, es llamar a alguien así «medio hombre», cuando con su entereza y su...
    ÚLTIMA UNIDAD

    28,95 €

  • DE SILENCIADAS A PROTAGONISTAS
    DOMINGO, CARMEN
    LA MIRADA MÁS EXHAUSTIVA PARA ENTENDER UN PERÍODO CLAVE DE LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER Con la instauración de la democracia en España, empezaron a cristalizar muchos de los cambios reclamados por la sociedad mediante constantes protestas públicas que habían sido duramente reprimidas por el régimen franquista. En estas reivindicaciones, la participación de la mujer es fundamenta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • EL AGENTE SUIZO
    FAES DÍAZ, ENRIQUE
    Barcelona, 1958. La Policía detiene a la puerta de un hotel a Georges Laurent Rivara, agente de la banca suiza, que lleva años entrando al país sin que hasta entonces haya ocurrido nada. Pero esta vez es distinto. Su caída precipitará el mayor escándalo financiero internacional en lo que va de dictadura y pondrá en jaque a banqueros, empresarios, inversores y políticos en la Es...
    En stock

    20,00 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • 27 DE SEPTIEMBRE DE 1975
    RIDRUEJO RAMOS, CRISTINA / ALFONSO RUIZ, IGNACIO / MAYORAL RUEDA, PABLO / BLANCO CHIVITE, MANUEL
    Este libro, elaborado en base a recuerdos y testimonios directos de sobrevivientes, abogados, familiares y luchadores antifascistas de la época, narra la historia de los cinco últimos consejos de guerra de la Dictadura franco/fascista contra un grupo de resistentes que derivaron en los últimos fusilamientos llevados acabo por el ejército español el 27 de septiembre de 1975. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,99 €

Otros libros del autor

  • EXPEDICIONES CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVIII
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    Uno de los más sugestivos capítulos de la historia de España, por sus fines y logros, es el de las expediciones científicas españolas en el siglo XVIII, tanto en América, de Tierra del Fuego a California y Alaska, como en las vastas y poco conocidas aguas del Pacífico. Desde la expedición del Meridiano de los jóvenes marinos Jorge Juan y Antonio de Ulloa, que fijó con claridad ...
    Entrega en 24/48 horas

    25,00 €

  • SEÑORES DEL MAR
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    La historia naval española está plagada de grandes acontecimientos y personajes que en muchos casos han quedado relegados a un segundo plano a causa del olvido interesado o a la sombra de alguna de las figuras más destacadas de la historia militar. Esta obra, realizada por uno de los grandes especialistas navales, tiene como objetivo fundamental rescatar de la niebla del olvido...
    Disponible en 1 semana

    18,90 €