¿CUÁNTO PESA TU MOCHILA?

¿CUÁNTO PESA TU MOCHILA?

ÁLVAREZ, ALICIA

19,90 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
ARPA Y ALFIL EDITORES S.L.
Año de edición:
2024
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-10313-25-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología
19,90 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

Orígenes, consecuencias e integración del trauma.
Un recorrido por el camino de la ruptura, la resiliencia
y la socialización.

La palabra trauma no existía hasta hace poco más
de un siglo. Sin embargo, el trauma es una experiencia
humana mucho más frecuente y cotidiana de lo que
la mayoría cree. En un mundo donde cada uno parece
tener que gestionar sus problemas por su cuenta,
es importante saber cuáles son las consecuencias
de las vivencias a las que nos vamos enfrentando.
¿Qué sucede por dentro y por fuera cuando se nos
atraganta un acontecimiento, cuando empezamos
a ver que no hemos digerido bien lo sucedido?
Con un estilo cercano y divulgativo, la doctora
Alicia Álvarez, directora asistencial y de investigación
en la Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos
de Barcelona, ofrece en este libro definiciones
y ejemplos prácticos sobre todos los conceptos
y las consecuencias del trauma. También describe
cómo vamos acumulando esos traumas, guardándolos
en nuestra mochila, qué efectos tiene ese peso en
nuestra manera de vivir y cómo sanar para avanzar
con mayor confianza en la vida.



«Este libro, esclarecedor y necesario, posibilita
la sanación de esas heridas emocionales que
condicionan toda una vida». Xavier Guix, psicólogo
y autor de El problema de ser demasiado bueno

Artículos relacionados

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,80 €

  • CONVIVIR CON LAS ALTAS CAPACIDADES
    Las altas capacidades son un tema rodeado de desconocimiento e ideas erróneas. Esta lectura ofrece una visión clara y actualizada sobre las altas capacidades, desmontando estereotipos y proporcionando herramientas prácticas para comprender y acompañar a niños y niñas con un potencial excepcional. Desde una perspectiva psicológica y neuropsicológica, el libro explora cómo funcio...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,80 €

  • APEGO Y CONEXIÓN SOCIAL
    La soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo de toda la vida, dejando una huella profunda en nuestra salud emocional y en nuestras relaciones interpersonales.Esta obra explora con profundidad y sensibilidad el fenómeno de la soledad no deseada en la infancia y la adolescencia, etapas en las que su impacto, aunque a menudo invisible, resulta de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,80 €

  • SE COMETIERON ERRORES (PERO YO NO FUI)
    TARVIS, CAROL / ARONSON, ELLIOT
    Dos prestigiosos psicólogos sociales analizan de forma convincente cómo el cerebro está preparado para la autojustificación. ¿Por qué es tan difícil decir «he cometido un error» y creerlo de verdad Cuando cometemos errores, nos aferramos a actitudes anticuadas o maltratamos a otras personas, debemos calmar la disonancia cognitiva que pone en jaque nuestros sentimientos de autoe...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,00 €

  • PATITOS FEOS, LOS
    CYRULNIK, BORIS
    Cuando la vida nos hiere, ¿qué hacemos O quedamos heridos para toda la vida y hacemos carrera de víctima o buscamos cómo volver a vivir de la mejor manera posible. Esta es la definición de resiliencia: cómo volver a la vida después de un trauma psíquico. En este libro, Boris Cyrulnik recurre a casos de la vida real para mostrarnos que una infancia difícil y traumática no es un ...
    En stock

    24,00 €

  • LA SOCIEDAD VULNERABLE
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    En stock

    21,90 €