DECRECER PARA SOBREVIVIR

DECRECER PARA SOBREVIVIR

CUESTA MARTÍNEZ, JOSÉ ALBERTO

18,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2019
Materia
Antropología
ISBN:
978-84-17700-27-0
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
18,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

La era del crecimiento que comenzó con la Revolución Industrial y se aceleró en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo gracias a la energía barata obtenida de los combustibles fósiles, está llegando a su fin. Este hecho, derivado del advenimiento del pico del petróleo ?y de otros minerales imprescindibles para el desarrollo?, es incontestable, aunque las élites políticas y económicas a nivel mundial prefieren ocultarlo, actuando como si el crecimiento pudiera ser continuo e ilimitado en un planeta cuyos recursos son finitos.

Es prácticamente seguro que en el siglo XXI la humanidad va a experimentar un descenso en la disponibilidad de materiales y energía, sumergiéndose en una crisis económica que conducirá inevitablemente a un nuevo modo de vivir. La cuestión es si esta caída se producirá de manera forzosa, en forma de colapso del actual modelo civilizatorio, con terribles consecuencias para todos, o si se conseguirá afrontar de forma voluntaria y organizada para formar sociedades más equitativas y sostenibles.

Y es ahí, ante esa disyuntiva, que se alza el pensamiento decrecentista: decrecimiento o barbarie, nosotros elegimos.

JOSÉ ALBERTO CUESTA MARTÍNEZ (Palencia, 1976) es Doctor en Geografía por la Universidad de Salamanca, dentro del programa interdisciplinar ?El medio ambiente natural y humano en las Ciencias Sociales?. Es autor de 'Filosofía cínica y crítica ecosocial' (Ediciones del Serbal, 2006) y 'Ecocinismos' (Biblioteca Buridán, 2011). Además es cofundador del grupo de decrecimiento ?Hasta aquí hemos llegado?. Actualmente ejerce como profesor de Geografía e Historia en Enseñanza Secundaria.

Artículos relacionados

  • EL IMPERIO CONTRAATACA
    CARBY, HAZEL / FINDLAY, BOB / GILROY, PAUL / JONES, SIMON / LAWRENCE, ERROL / PARMAR, PRATIBHA / SOL
    El Centre for Contemporary Cultural Studies (CCCS) [Centro de Estudios Culturales Contemporáneos] fue un centro de investigación de la Universidad de Birmingham, en Inglaterra. Durante su larga vida entre 1964 y 2002, intelectuales de la talla de Richard Hoggart y Stuart Hall fueron directores de esta institución. La trayectoria del CCCS discurrió en paralelo al ascenso de la n...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

  • SER NATURALEZA
    STAID, ANDREA
    Para un habitante de la selva amazónica y para un aborigen australiano la distinción entre aquello que consideramos natural y aquello que consideramos cultural no tiene ningún sentido, porque en su mundo todo es al mismo tiempo natural y cultural; el ser humano es naturaleza como lo son las plantas y los animales, estamos insertos en una trama de sujetos que se relacionan. Par...
    ÚLTIMA UNIDAD

    11,99 €

  • LOS NO LUGARES
    AUGÉ, MARC
    Este breve ensayo, convertido ya en un clásico, resulta clave para comprender cómo la sobremodernidad transforma nuestra manera de estar con el entorno y los otros. Hay espacios que parecen estar fuera de todo orden. Son espacios de tránsito, sin historia ni vínculos duraderos, donde las personas pasan sin dejar huella. Aeropuertos, supermercados, hoteles, autopistas: escenari...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,80 €

  • GABINETE MARAVILLOSO DE CURIOSIDADES Y FENÓMENOS DEL DR. CARABBA
    CARABBA, TEODORO
    En estas páginas hemos tratado de recoger hechos, lugares y personajes de diversos puntos de España que encajan en la etiqueta de extraordinarios. Cada ejemplo se sale de lo normal —o, al menos, de lo que actualmente se consideraría normal—, pero para esta recopilación hemos acudido a documentos cuya veracidad queda fuera de duda. Se puede encontrar su autenticidad en procesos ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,00 €

  • ENSAYOS ELEMENTALES
    WEINBERGER, ELIOT
    Un fascinante compendio de ensayos a medio camino entre la poesía y el ensayo antropológico. Desde que se iniciara como escritor, Eliot Weinberger encontró en el ensayo un territorio inexplorado que a partir de entonces no ha dejado de investigar. Ha creado un fascinante compendio de antropología universal reduciendo la distancia entre la poesía y la narrativa hasta lo ínfimo, ...
    En stock

    24,90 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    La ciudad está en disputa. El espacio público, la vivienda o el turismo son sólo algunos de los conflictos más conocidos. Sin embargo, hay un estrato prácticamente invisibilizado y que Colin Ward coloca encima de la mesa: el lugar de las niñas y los niños. Viven limitada su libertad de desplazamiento, sufren la amenaza de los vehículos a motor y se les empuja a los espacios «a...
    En stock

    25,00 €