DÍAS FINALES EN GRECIA

DÍAS FINALES EN GRECIA

CAVAFIS, GIL DE BIEDMA

DURÁN, GUSTAVO

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2019
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-17830-95-3
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
Colección:
La cruz del sur
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Si a medianoche oyes algún día
un cortejo invisible desfilar
con músicas y voces exquisitas,
no lamentes la suerte que fue tuya
y hoy te vuelve la espalda, los trabajos
a que no diste fin, o el plan de vida
que trazaste en el aire con el dedo.
Como hombre presto a todo y abnegado, deja
que se aleje de ti Alejandría.
No trates de engañarte, no te digas
que fue un sueño no más de los sentidos;
no des cobijo a vanas esperanzas.
Como hombre presto a todo y abnegado y digno
de haber sido señor de tal ciudad,
acércate, resuelto, a tu ventana
y oye con emoción, no con las quejas
y las súplicas propias del cobarde,
como un último goce, el exquisito
son de los pífanos del irreal cortejo
y di adiós a la Alejandría que has perdido.

«Los dioses abandonan a Antonio»
CONSTANTINO CAVAFIS (1911)
traducción directa de Gustavo Durán


GUSTAVO DURÁN (1906-1969), mítico y legendario personaje, era conocido como músico y compositor de la Generación del 27, como militar y estratega del bando republicano durante la Guerra Civil Española y, ya en el exilio, como diplomático en USA y alto funcionario de las Naciones Unidas. Lo que pocos sabían es que, en la etapa final de su vida, transcurrida en Grecia, se dedicó a traducir poemas de Constantino Cavafis. Esas traducciones cronológicamente de las primeras realizadas del poeta de Alejandría por un español seguían inéditas, y aquí se ofrecen, bajo el elocuente título de Días finales en Grecia, cuando acaban de cumplirse los cincuenta años de la muerte de Durán. Tienen el interés de ser respetuosas al máximo con la poesía de ideas de Cavafis y de traer al recuerdo al poeta Jaime Gil de Biedma, cavafiano de la primera hora, amigo y mentor poético de Durán. Con esta edición, pulcra y minuciosa, al cuidado de Alejandro Duque Amusco, se recupera una interesante página de nuestra reciente historia literaria.

Artículos relacionados

  • DIABLO EN LA POESIA, EL
    GARCIA SANCHEZ, JESUS
    Para celebrar el número 1200 de la Colección Visor de Poesía hemos preparado este volumen monográfico sobre uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal: el Diablo. Su figura siempre ha estado presente en todas las civilizaciones y en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, incluso en un plano estelar. En esta antología presentamos algunos de los poem...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • Y YO A TI
    BÚHO, SARA
    El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora. Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y nece...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,95 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,90 €

  • PARZIVAL
    VON ESCHENBACH, WOLFRAM
    Junto con el Fausto de Goethe y el Cantar de los Nibelungos, el Parzival de Von Eschenbach se erige como uno de los principales mitos de la cultura alemana. Del interés que suscitó en su momento esta obra nos hablan los más de ochenta manuscritos conservados. Un interés que no ha dejado de aumentar con los años, generando una ingente bibliografía que, junto con la ópera de Wagn...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...
    En stock

    11,90 €

  • LA TRISTEZA DEL ESCORPIÓN
    LLYN,REVE
    perra de presapor más que buscono encuentroun sinónimo de claudicarque no levante ampollasrendirme ante la luz como polillaante la miel como mosca sería tan sencillo si pudiera ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €