EL BANDOLERISMO ESPAÑOL

EL BANDOLERISMO ESPAÑOL

MARTÍNEZ RUIZ, ENRIQUE

17,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2020
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-1352-075-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres. Un revolucionario de patilla espesa, calzón ajustado, trabuco al hombro y puñal oculto. Azote de Sierra Morena y Ronda, cabalga valiente a lomos de un caballo con albarda. Pero la historia nos cuenta otra versión: que el bandolero, sanguinario o no, generoso o no, tenía más de oportunísta que de reformador, por muy azarosa que su vida pudiera ser —que lo era, como veremos dentro—. Para muchos no es más que un salteador de caminos, un ladrón que no persigue la justicia, sino llenar su bolsa. A través de estas páginas recorreremos la historia de España de los siglos XVIII y XIX, sabremos qué factores económicos, políticos y demográficos propiciaron el auge de la delincuencia, comprobaremos que el bandolerismo también fue catalán, castellano, aragonés, valenciano... (y no solo andaluz). Y, por supuesto, conoceremos las partidas más famosas y a sus cabecillas, como Diego Corriente, el Tragabuches, Los Siete Niños de Écija (que ni eran niños, ni siete, ni de Écija), el Barbudo, el Tempranillo (empezó pronto a delinquir), Luis Candelas, Juan de Serrallonga, el Boquica ("el escupitajo del infierno")… y también a sus perseguidores, miembros de las distintas fuerzas del orden creadas para eliminarlos y que serían el origen de la Guardia Civil.

Artículos relacionados

  • DE SILENCIADAS A PROTAGONISTAS
    DOMINGO, CARMEN
    LA MIRADA MÁS EXHAUSTIVA PARA ENTENDER UN PERÍODO CLAVE DE LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER Con la instauración de la democracia en España, empezaron a cristalizar muchos de los cambios reclamados por la sociedad mediante constantes protestas públicas que habían sido duramente reprimidas por el régimen franquista. En estas reivindicaciones, la participación de la mujer es fundamenta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • EL AGENTE SUIZO
    FAES DÍAZ, ENRIQUE
    Barcelona, 1958. La Policía detiene a la puerta de un hotel a Georges Laurent Rivara, agente de la banca suiza, que lleva años entrando al país sin que hasta entonces haya ocurrido nada. Pero esta vez es distinto. Su caída precipitará el mayor escándalo financiero internacional en lo que va de dictadura y pondrá en jaque a banqueros, empresarios, inversores y políticos en la Es...
    En stock

    20,00 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • EL VERANO DE LOS INOCENTES
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • LEPANTO
    MARCELO GULLO OMODEO
    El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la famosa y épica batalla naval de Lepanto, uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la coalición católica, formada por España, Venecia y los Estados Pontificios, consiguió derrotar al todopoderos...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,90 €

Otros libros del autor

  • ESPAÑA, AMERICA Y FILIPINAS:PROCESO UNICO HISTORIA MUNDO
    MARTINEZ RUIZ, ENRIQUE
    A partir de 1492 la Corona de Castilla y los castellanos inician una proyección que muy pronto adquirirá una dimensión global y convertirá a la Monarquía Hispánica en el mayor imperio del mundo. Extendido sobre los cuatro continentes entonces conocidos (Europa, África, América y Asia), fue el creador de la globalización geográfica y de la primera globalización económica. Los es...
    Entrega en 24/48 horas

    26,95 €

  • LA VUELTA AL MUNDO DE MAGALLANES Y ELCANO
    MARTÍNEZ RUIZ, ENRIQUE
    La expansión turca, y el consiguiente control musulmán del comercio de las especias, evidenció la necesidad de los europeos de buscar nuevas rutas que los llevaran a los países de Extremo Oriente. Su incesante inquietud marinera y comercial terminó dando lugar a la apertura de la denominada era atlántica, protagonizada por españoles y portugueses, pues su actividad naval y sus ...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • FELIPE II
    MARTÍNEZ RUIZ, ENRIQUE
    Felipe II es uno de los personajes más importantes de nuestra historia. Su gran personalidad y la complejidad de la Europa de su tiempo, le confieren un protagonismo especial en una época de gran plenitud vital en el continente.Enrique Martínez Ruiz, uno de los más reconocidos especialistas en el periodo, aborda en esta extraordinaria biografía, ricamente ilustrada, las tres pr...
    Entrega en 24/48 horas

    34,90 €

  • LA DEFENSA DEL IMPERIO. 1500-1700
    MARTÍNEZ RUIZ, ENRIQUE
    Una coincidencia de herencias patrimoniales convirtió a la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe II en el imperio más grande conocido hasta entonces. Bajo el cetro de los reyes españoles se reunió una gran cantidad de territorios repartidos por los cuatro continentes entonces conocidos: Europa, África, América y Asia. Semejante despliegue territorial suscitó rivalidades y op...
    Entrega en 24/48 horas

    22,00 €