EL CLUB DE LA DINAMITA

EL CLUB DE LA DINAMITA

CÓMO UNA BOMBA EN EL PARÍS FIN DE SIÈCLE FUE EL DETONANTE DE LA ERA DEL TERRORIS

MERRIMAN, JOHN

22,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL SIGLO XXI
Año de edición:
2020
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-323-1999-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
Colección:
HITOS
22,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En_x000D_
su cuarto en la periferia parisina, Émile Henry coloca un cartucho de dinamita_x000D_
en el interior de una tartera metálica de obrero. Luego, guarda la bomba en uno de los_x000D_
bolsillos de su abrigo y, armado con su_x000D_
pistola, un cuchillo y un profundo anhelo de libertad, sale por la puerta._x000D_
Poco después, los cristales del_x000D_
escaparate del sofisticado Café Terminus se hacen añicos, un burgués pierde la_x000D_
vida y otros veinte resultan heridos. Era 12 de febrero de 1894 y acababa de_x000D_
estallar la era del terrorismo moderno.El_x000D_
club de la dinamita es_x000D_
el magnético relato de quienes se alzaron contra el poder establecido, de_x000D_
aquellos que culpaban al capitalismo, a la religión, al Ejército y al Estado de_x000D_
las desgracias de la clase obrera a finales del siglo xix._x000D_
Su autor, el distinguido historiador John Merriman, muestra cómo el terrorismo_x000D_
moderno comenzó en París aquel 12 de febrero, cuando Émile Henry cometió un_x000D_
ataque contra personas inocentes. Desde entonces, vivimos bajo la amenaza_x000D_
permanente del terrorismo, de ataques que no tienen necesariamente como blanco_x000D_
ni a jefes de Estado ni oficiales de uniforme, sino que cualquiera puede ser el_x000D_
objetivo. Como Merriman demuestra, en el pecho del terrorista pueden latir las_x000D_
más nobles causas y luchas, pero no por ello dejará de ser inmisericorde y_x000D_
terrible.

Artículos relacionados

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    29,95 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es con...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,95 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    En stock

    23,50 €

  • HACIA LA PRIMERA REPUBLICA
    RECLUS, ELIE
    Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución. Del 26 de octubre de 1868 al 10 de marzo de 1869. Reclus traza un mapa de la situación de todo el país al tiempo que narra las impresiones de su viaje por España, que le llevará a visitar Barcelona, Girona, Cassà de la Selva, Llagostera, Sant Feliú de Guíxols, Calonge, San Antonio, Palamós, Palafrugell, La Bisbal, Ban...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • HOLOCAUSTO.(BO)
    BLACK, JEREMY
    En ?Holocausto: Historia y memoria?, Jeremy Black, el autor de ?Breve historia de la historia?, retoma su brillante y desgarrador relato de la brutal matanza masiva de judíos durante la Segunda Guerra Mundial y el posterior recuerdo u olvido de este genocidio. Black desafía la opinión predominante que separa el Holocausto de los objetivos militares de Alemania con pruebas conv...
    ÚLTIMA UNIDAD

    29,95 €

  • COLONIZACIÓN
    ARMINGOL, MARTA / DEBAT, LAUREANO
    A mediados del siglo XX, cincuenta y cinco mil familias españolas dejaron su hogar atrás para instalarse en casas de pueblos recién construidos. Aquellos asentamientos levantados junto a páramos, desiertos y ciénagas recibieron el nombre de «pueblos de colonización». Eran una pieza fundamental del plan del régimen de Franco para poblar las zonas rurales vacías y hacer de sus ti...
    En stock

    22,50 €