EL CUERPO ELOCUENTE : LA FORMACIÓN FÍSICA DEL ACTOR

EL CUERPO ELOCUENTE : LA FORMACIÓN FÍSICA DEL ACTOR

LA FORMACIÓN FÍSICA DEL ACTOR

DENNIS, ANNE

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
EDITORIAL FUNDAMENTOS
Año de edición:
2014
Materia
Teatro y estudios teatrales
ISBN:
978-84-245-1299-6
Páginas:
208
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ENSAYOS Y MANUALES
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Las luces se encienden, el actor toma el espacio y el público lo percibe: la comunicación ha comenzado...
Este instructivo e inspirador libro muestra cómo pueden los actores utilizar su cuerpo para ser tan
expresivos y elocuentes como lo son con las palabras.
El cuerpo elocuente trata de volver a pensar y analizar las necesidades físicas del actor. Ofrece una
serie graduada de ejercicios con el objetivo de satisfacer dichas necesidades y de crear un cuerpo totalmente
elocuente como medio de expresión. Mediante el proceso de formación expuesto aquí, el
actor conseguirá la habilidad, la imaginación y la confianza físicas necesarias para hacer de su cuerpo
un medio expresivo.
Además de dirigirse a actores, El cuerpo elocuente también ofrece a profesores, directores, directores
de movimiento y coreógrafos un punto de partida para aplicar los conceptos y principios del libro a
su propio trabajo.
Anne Dennis ha sido durante muchos años jefa del Departamento de Movimiento de Rose Bruford College
of Speech and Drama de Londres. Se formó como bailarina, actriz y mimo en los Estados Unidos
antes de conseguir la beca Fulbright, que le permitió estudiar en París con Étienne Decroux. A lo largo
de los últimos cincuenta años ha desarrollado su labor en el ámbito del teatro físicamente expresivo
por toda Europa y EEUU.

Artículos relacionados

  • VENDRÁN LOS ALIENÍGENAS Y TENDRÁN TUS OJOS
    VELASCO, MARÍA
    Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada Y además, ¿po...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,00 €

  • R.U.R. ROBOTS UNIVERSALES ROSSUM
    CAPEK, KAREL / JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Publicado en 1920, «R.U.R.» de Karel Capek es una obra pionera de la ciencia ficción que introdujo al mundo la palabra «robot». En esta fascinante y visionaria historia, una corporación llamada Robots Universales Rossum fabrica seres artificiales para aliviar a la humanidad de las labores físicas. Sin embargo, la creación pronto se vuelve contra sus creadores, llevando a una re...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,00 €

  • LA GRAN CACERIA
    MAYORGA, JUAN
    «Y vosotros, dondequiera que estéis, ¿sabéis vosotros qué es lo que os quita el sueño ». Todo arranca en una noche de insomnio en un barco que navega desde Sicilia con destino al continente. Es un viaje en el tiempo más que en el espacio, porque el Mediterráneo, mito y realidad, encierra todas las historias, las más bellas y también las más terribles. Incapaz de dormir, el viaj...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • TEATRO DE TÍTERES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras originales que García Lorca escribió para títeres: "Títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita" (escrita en 1922 y revisada en 1930) y "Retablillo de don Cristóbal. Farsa para guiñol" (1930).Lorca utilizó los títeres para experimentar con el lenguaje y la teatralidad, creando un espacio donde lo cómico y lo trágico se ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estaba ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €