EL DESEO FEMENINO EN EL CINE ESPAÑOL (1939-1975)

EL DESEO FEMENINO EN EL CINE ESPAÑOL (1939-1975)

ARQUETIPOS Y ACTRICES

BOU, NURIA / PÉREZ, XAVIER

22,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL CATEDRA
Año de edición:
2022
Materia
Cine, tv, radio
ISBN:
978-84-376-4368-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
22,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Este libro explora la presencia del deseo femenino que contienen las imágenes fílmicas del cine español producido durante el franquismo. El deseo aparece, en el marco filmográfico estudiado, como una fuente de resistencia simbólica y figurativa a las consignas represivas de la ideología censora. En la primera parte del libro se plantea una clasificación de los principales modelos de mujer que traspasaron los imaginarios cinematográficos durante las cuatro décadas del franquismo. El "cuerpo-hogar", la "mujer-patria", el "cuerpo místico", la "virgen casadera", el "cuerpo-espectáculo", la "mujer moderna" y "la mujer-monstruo" constituyen arquetipos cuyo examen pormenorizado permite descubrir las diferentes formas del deseo que la figuración femenina podía convocar, más allá de que la mujer se conformara con una vida doméstica, subordinada al marido o al orden patriarcal. En la segunda parte del libro se hace un recorrido por la filmografía de algunas de las principales actrices que encarnaron, matizaron e hicieron evolucionar dichos arquetipos: Aurora Bautista, Analía Gadé, Emma Penella, Josita Hernán, Lola Flores, Sara Montiel, Carmen Sevilla, Marisol, Concha Velasco, Geraldine Chaplin, Teresa Gimpera y Helga Liné. Todas ellas adoptaron, en su forma de actuar, una sugestiva poética de afirmación de los deseos femeninos. Siguiendo el mismo modelo de análisis de su anterior libro "El cuerpo erótico de la actriz durante los fascismos: España, Italia, Alemania (1939-1945)", Núria Bou y Xavier Pérez han convocado a un nutrido grupo de especialistas en cine español y estrellato fílmico para analizar la gestualidad, la fuerza expresiva de los cuerpos y las miradas de unas intérpretes que desbordaron, a veces de forma más visible, a veces de manera más sutil, las pautas de contención que el Régimen había exigido a las mujeres de la época.

Artículos relacionados

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,95 €

  • EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE
    TRUEBA, JONÁS
    SINOPSIS Los textos que aquí se reúnen e intervienen (se recortan, encabalgan y montan, se ponen en perspectiva como ocurre con la materia fílmica) son los de un cinéfilo madrileño a principios del siglo XXI, una coyuntura de importantes transformaciones en la creación, distribución y exhibición del cine que, sin embargo, convive con los irrenunciables de esa actividad apasiona...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,50 €

  • EL CINE REPARADOR
    SALMERÓN, VÍCTOR
    ¿Puede el cine curarnos? Más de 400.000 personas ya han encontrado en @cinemaexcelsiorr su safe space de cine. ¿Y tú?Víctor Salmerón, creador del más icónico safe space de cine en redes, ha escrito un manual único donde nos receta la película ideal para cada estado de ánimo. Desde combatir la ansiedad hasta sanar un corazón roto, pasando por crisis existenciales, daddy issues, ...
    En stock

    18,00 €

  • ¿POR QUÈ TENGO QUE VER ESTA PELÍCULA?
    CALVO, ALEJANDRO G.
    La historia del cine contada a través de la mirada especial de uno de los críticos cinematográficos más importantes del momento.La historia del cine nos ha regalado grandes obras, pero, con el paso de los años, se siguen ideando, produciendo y estrenando más y más películas. El reto está servido: ¿cuáles hay que ver y por qué El cine es infinito, pero nuestro tiempo no, y saber...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

  • DAMAS, VILLANAS Y LOLITAS
    MIRET, SANDRA
    ¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo se representa a las mujeres en el cine? Si los cuentos y los mitos nos enseñan cómo entender el mundo… ¿qué nos dicen las películas y las series sobre nosotras mismas? Villanas, madres, vírgenes o damiselas en apuros. ¿Las mujeres no podemos ser nada más? El cine y la televisión, históricamente dominados por hombres, se han bas...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • BARBIE
    GUILLOT, EDUARDO / IGLESIAS, EULÀLIA / YÁÑEZ, JARA / RODRÍGUEZ SERRANO, AARÓN / PALACIOS, JESÚS / RUIDO, MARÍA
    «En el verano de 2023, un tsunami de enormes proporciones sacudió la industria cinematográfica mundial. El estreno de "Barbie", de la cineasta estadounidense Greta Gerwig, que llegó precedido de una gigantesca campaña de marketing, batió récords de todo tipo: fue, con diferencia, la película más rentable del año, y también el primer taquillazo de tales dimensiones dirigido por ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,00 €

Otros libros del autor

  • EL CUERPO ERÓTICO DE LA ACTRIZ BAJO LOS FASCISMOS
    BOU, NURIA / PÉREZ, XAVIER
    Las mujeres que constituyen la materia de este libro fueron las estrellas femeninas más importantes de las cinematografías española, italiana y alemana, durante los años de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en los que el nuevo régimen totalitario en España coexiste con el nazismo alemán y el fascismo italiano. En las tres dictaduras, la censura ejerció un severo control no...
    Entrega en 24/48 horas

    21,50 €