EL DUODENARIUM (C. 1442)  DE ALFONSO DE CARTAGENA

EL DUODENARIUM (C. 1442) DE ALFONSO DE CARTAGENA

CULTURA CASTELLANA Y LETRAS LATINAS EN UN PROYECTO INCONCLUSO

CARTAGENA, ALFONSO DE

35,95 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
EDITORIAL ALMUZARA, S.L.
Año de edición:
2016
Materia
Historia medieval / moderna / contemporánea
ISBN:
978-84-16392-55-1
Páginas:
520
Encuadernación:
Bolsillo
35,95 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

El nombre de Alfonso de Cartagena (1385-1456), figura principal en la Castilla de Juan II, resonó por toda Europa gracias a su labor diplomática ante el rey de Portugal y el Concilio de Basilea, y por su polémica con Leonardo Bruni acerca de la traducción al latín de la Ética a Nicómano. Hijo de quien fuera gran rabino de Burgos (con el nombre de Shlomo-a-Levi) y más tarde obispo de esa misma ciudad (con el de Pablo de Santa María), a don Alfonso le cupo un importante papel en la Iglesia, como deán de Santiago y Segovia, apostólico y colector pontificio, y finalmente como obispo de Burgos. Su habilidad como negociador se puso de manifiesto en el Concilio de Basilea, donde defendió exitosamente los derechos que asistían a Castilla en la conquista de las Islas Canarias y la precedencia de los reyes de España sobre los de Inglaterra. Al tiempo que servía a la monarquía castellana, persiguió una reforma moral de toda la sociedad basada en la fe cristiana y reforzada por la virtud estoica y los cuatro basamentos de la Ética aristotélica: la fortaleza, la justicia, la liberalidad y la magnificencia. Su obra en latín y romance (incluidas sus traducciones de Cicerón, Séneca y Boccaccio) es de sumo interés para el especialista en Medievo tardío y temprano Renacimiento, que celebrará que el Duodenarium salga finalmente a la luz. En este tratado misceláneo, escrito a su regreso de Basilea, don Alfonso se sirve de dos géneros característicamente humanísticos, la epístola y el diálogo, sobre los que monta un ejercicio exegético cuajado de ideas innovadoras y originales.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS REYES CATÓLICOS
    UCEDA REQUENA, JUAN
    ¿Sabías que Isabel fue secuestrada para evitar su boda? ¿Que Fernando falsificó una bula papal para poder casarse con ella? ¿O que la conquista de Granada no fue el final de la Reconquista, sino casi un punto y aparte? Los Reyes Católicos protagonizaron una de las etapas más decisivas y mitificadas de la historia de España. Pero detrás del mármol y del retrato oficial se escond...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,95 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,50 €22,33 €

  • HACIA LA PRIMERA REPUBLICA
    RECLUS, ELIE
    Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución. Del 26 de octubre de 1868 al 10 de marzo de 1869. Reclus traza un mapa de la situación de todo el país al tiempo que narra las impresiones de su viaje por España, que le llevará a visitar Barcelona, Girona, Cassà de la Selva, Llagostera, Sant Feliú de Guíxols, Calonge, San Antonio, Palamós, Palafrugell, La Bisbal, Ban...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • JERUSALÉN LIBERADA
    TASSO, TORQUATO
    Con Jerusalén liberada, Torquato Tasso se propuso escribir un poema épico a la altura de la Ilíada y la Eneida, pero no inspirado en la mitología, sino en un hecho histórico: la conquista cristiana de Jerusalén durante la Primera Cruzada. El sitio de la ciudad ofrecía el marco para la restauración de la epo...
    ÚLTIMA UNIDAD

    49,00 €

  • ISRAEL
    COSTA MORATA, PEDRO
    Israel: del mito al crimen pretende poner en evidencia el carácter general y claramente mitológico de cuanto se refiere al Estado de Israel, tanto en sus “fundamentos bíblicos” como por lo que se refiere al empeño del movimiento sionista por instalarse tras la Primera Guerra Mundial, al modo colonial, en la Palestina habitada mayoritariamente por árabes. Pedro C...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,00 €

  • DIEZ IDEAS FALSAS SOBRE LA EDAD MEDIA
    AURELL, MARTIN
    Un libro que echa por tierra diez tópicos sobre la Edad Media y nos descubre una época rica y vibrante. La Edad Media tiene mala fama. ¿Acaso no decimos «medieval» para referirnos a algo oscuro, primitivo o bárbaro? El historiador Martin Aurell empuña la alabarda para restaurar el honor de este periodo tan heterogéneo e injustamente tratado y que abarca un largo milenio, desde...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,90 €