EL PACIENTE CERO ERAS TÚ

EL PACIENTE CERO ERAS TÚ

PASAJES POLÍTICOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

MONEDERO, JUAN CARLOS

10,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES FOCA
Año de edición:
2020
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-16842-62-9
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Investigación
10,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Las_x000D_
crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja_x000D_
de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan_x000D_
nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y_x000D_
en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos_x000D_
de expresar obediencia a quien piensas que te puede salvar, y de trenzar con_x000D_
tus iguales solidaridades frente a la adversidad.Las crisis son el momento de_x000D_
la comunidad, del grupo, del colectivo, del Estado. Con sus peligros y sus_x000D_
oportunidades.El Estado no es algo con conciencia propia, un ente con una lógica aislada de su entorno. Es una relación social cuyo significado se obtiene en virtud de lo que la sociedad haga con él. Depende de la ciudadanía, que quizá obedezca las órdenes sin rechistar o quizá recuerde que, en democracia, se manda obedeciendo. En tiempos de crisis, pueden chocar el Estado y el gobierno, los partidos pueden colaborar con el gobierno o empezar su asalto al poder. La sociedad puede organizarse para ayudar a los más necesitados o convocar caceroladas para debilitar al gobierno. El resultado depende de la correlación de fuerzas, y los Estados, llenos de sesgos y surcos trazados por la Historia, son más amigos de inercias que de innovaciones. Pero, no lo olvidemos, quien decide es la correlación de fuerzas.En tiempos de crisis se produce un cortocircuito en el Estado y para pilotar la nave no hay otra que activar la dirección manual. Por tanto, la pregunta ahora, que vienen tantas curvas, es: ¿nos ponemos todos, cada cual donde pueda y deba, a los mandos del barco?

Artículos relacionados

  • EXTREMA DERECHA
    AULESTIA, KEPA
    La extrema derecha es noticia varias veces al día. En nuestro país, más por sus palabras que por sus actos, aunque sobre todo por las sombras que proyecta la sola posibilidad de que Vox llegue a aplicar aquí las medidas que adoptan las diversas fuerzas ultra en los países en los que han alcanzado el Gobierno. Tan estrepitosa actualidad mundial concede ventaja a la extrema derec...
    En stock

    17,00 €

  • ERA DE HITLER, LA
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
    En stock

    19,95 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona ¿Es Lisboa la nueva Barcelona ¿Es China la nueva potencia mundial A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógrafo ...
    En stock

    23,90 €

  • VÍCTIMAS PERFECTAS
    EL-KURD, MOHAMMED
    Palestina es un microcosmos del mundo: miserable, furiosa, tensa y fragmentada. En llamas. Obstinada. Digna. Mientras el estado colonial de Israel continúa infligiendo una violencia devastadora, las verdades esenciales se ocultan de forma deliberada: se mima a los perpetradores, mientras que a las víctimas se las culpa y se las lleva a juicio. El mundo sigue siendo testigo a tr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,00 €

  • CALOR Y HAMBRE
    VARGAS, FRED
    Fred Vargas hace un llamamiento para que cambiemos el rumbo que nos lleva hacia la destrucción del planeta: «Debemos tener el valor de mirar de frente esta convulsión sin negarla y con todas sus consecuencias». Con su habitual agudeza, Fred Vargas nos insta a mirar de frente, y sin negarlo, el escenario que afrontamos como especie; hace un llamamiento para cambiar el rumbo que ...
    En stock

    23,95 €

  • POPULISMO
    AHEDO, UNAI
    ¿Qué es el populismo? Esta pregunta sigue desafiando a politólogos y científicos sociales más de un siglo después de que el término comenzara a usarse. En este ensayo, el populismo no se aborda solo como un fenómeno político, sino como un concepto complejo, cambiante y controvertido, que ha sido objeto de usos múltiples y también contradictorios tanto en el debate académico com...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,50 €

Otros libros del autor

  • NUEVOS DISFRACES DEL LEVIATAN: ESTADO EN ERA HEGEMONIA NEOLIBERAL
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    Entrega en 24/48 horas

    22,00 €

  • LA TRANSICIÓN CONTADA A NUESTROS PADRES
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    Sexta edición actualizadaUnos pueblos tienen la toma de la Bastilla, el asalto al Palacio de Invierno, la Revolución de los Claveles o la caída del Muro de Berlín. España, la Transición. Italia tiene Novecento. España, La vaquilla. Al himno español se le perdió la letra. Francia tiene La Marsellesa. Y un salario mínimo que dobla al de España. Esta mirada generacional no discute...
    Disponible en 1 semana

    16,00 €