EL PODER Y EL DOLOR

EL PODER Y EL DOLOR

TURQUÍA-ARMENIA, 1915-2020

ELORZA, ANTONIO

21,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Historia de europa
ISBN:
978-84-18387-74-6
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA HISTORICA
21,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

La historia de las naciones en el mundo contemporáneo comprende dinámicas de construcción nacional, a veces enfrentadas. Tal es el caso de Armenia y Turquía, donde los armenios alcanzaron una amplia presencia en el Imperio de los sultanes sin lograr nunca ser mayoría. Desde fines del XIX, la carga de violencia propia del dominio otomano se reforzó con un sentimiento supremacista, activado desde sectores militares y con apoyo popular de los creyentes frente a las minorías armenias y griegas. Al llegar la gran guerra, los Jóvenes Turcos convertirán el odio en un genocidio. Mustafá Kemal condenó muy pronto el «hecho vergonzoso», actitud seguida hasta hoy por grandes intelectuales turcos (Nazin Hikmet, Orhan Pamuk). El negacionismo permaneció como doctrina de Estado. La Armenia anatolia desapareció, sobreviviendo la caucásica, antes rusa. El sentimiento trágico de la vida armenia se prolongó al ser rechazada la incorporación democrática del enclave de Nagorno-Karabaj en 1991, a lo que siguieron las guerras de 1992 a 1994 y de 2020 que acabó en derrota. Entre tanto, la nación turca de vocación europea, obra de Atatürk, ha cedido paso al orto de un imperio inspirado en el otomano, bajo el mando de Tayyip Erdogan y sin reconciliación con Armenia. Un sueño que desde una dictadura islamista, es también amenaza para Europa.


Antonio Elorza ha sido catedrático de Ciencia Política en la UCM. Enseñó también en la Sorbona, en la Escuela de Altos Estudios (París), en Turín, en CIDE (México), entre otros. A su labor de investigación se sumó en 1968 la colaboración en publicaciones antifranquistas (Triunfo, Cuadernos de Ruedo Ibérico, Cuadernos para el Diálogo). Tradujo El hombre unidimensional, de Marcuse. Leyó su tesis doctoral en 1970, La ideología liberal en la Ilustración española, a la que siguieron sucesivos trabajos de historia de las ideas (de Socialismo utópico español, Ideologías del nacionalismo vasco, a las más recientes: Utopías del 68, El círculo de la yihad global, Ilustración y liberalismo en España…). Militó contra el terrorismo de ETA, no olvidando denunciar a los GAL. Estuvo al lado de Violeta Friedman en la lucha de la superviviente de Auschwitz contra el negacionismo, origen de su interés por Raphael Lemkin, cuyos escritos publica en 2015 con el título de Genocidio. De ahí su preocupación por el olvido del genocidio armenio de 1915, paralela al seguimiento de los progresos y contradicciones de la modernización en Turquía.

Artículos relacionados

  • ASCENSO DE HITLER AL PODER, EL
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    En stock

    26,50 €

  • ENTRE EL VÍNCULO Y EL COMPROMISO
    JOSÉ CARLOS TENORIO MACIÁ
    Apenas medio siglo después de la entrada de Reino Unido en el proyecto europeo, el presente libro aborda la historia de este atormentado matrimonio, haciendo un recorrido cronológico y eminentemente descriptivo por los principales hitos que marcaron su relación. Para poder acercarnos a las entrañas del brexit y comprender las razones que motivaron dicha decisión, esta obra part...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €

  • GUERRA Y ESCLAVOS EN GRECIA Y ROMA
    CANFORA, LUCIANO
    A partir de una lectura minuciosa de fuentes antiguas y modernas, Luciano Canfora reconstruye con agudeza crítica el engranaje que vincula la guerra, la economía y la esclavitud en las sociedades griega y romana. La violencia no terminaba con la victoria militar: el saqueo, la rapiña y la captura de personas alimentaban un modelo productivo cuya base era el trabajo forzoso. Can...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,90 €

  • VIKINGOS
    PRICE, NEIL
    Una historia brillante de los vikingos y su mundo. La época vikinga fue testigo de una expansión sin precedentes de los pueblos escandinavos. Comerciantes, piratas, exploradores y colonizadores vikingos viajaron desde América del Norte hasta las estepas asiáticas y navegaron por todos los mares. Pero, durante siglos, estos pueblos se nos han presentado a través de una óptica d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,95 €

  • CUATRO PRINCIPES
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Los cuatro hombres que decidieron la suerte de un continente Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de una década: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos V de Alemania y I de España y Solimán el Magnífico. Todos ellos dejaron una profunda huella en la historia de sus reinos. No podrían haber sido más distintos entre sí, pero, juntos, dominaron el mun...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • FASCISMO Y GRAN CAPITAL
    GUÉRIN, DANIEL
    Fascismo y gran capital es un libro clásico e insoslayable de los estudios del fascismo. Es, además, una piedra angular del análisis marxista. A pesar de estar narrado con un adictivo pulso literario y haber sido escrito en 1939 (aunque revisado en 1945 y 1964) la abundantísima información y los agudos análisis que aporta lo hacen un texto del máximo rigor intelectual que no ha...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

Otros libros del autor