EL ÚLTIMO PIRATA DEL MEDITERRÁNEO

EL ÚLTIMO PIRATA DEL MEDITERRÁNEO

BENAVIDES, MANUEL D.

19,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2017
Materia
Narrativa hispánica
ISBN:
978-84-16034-83-3
Páginas:
444
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVA
19,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

En noviembre de 1933, el contrabandista y financiero Juan March, preso por la Comisión de Responsabilidades del gobierno de la República desde junio del año anterior, se escapó de la cárcel dejando en ridículo a las autoridades republicanas. Con el escándalo de esa fuga, arranca El último pirata del Mediterráneo, biografía novelada del banquero mallorquín y feroz alegato político, publicado en 1934. Convertido en dueño y señor de la vida política española (lo mismo compraba periódicos que escritores o ministros), Juan March hizo todo lo posible por impedir la difusión de un libro en el que, pese a no aparecer con su verdadero nombre, se ponían al descubierto todas sus corruptelas e incluso su presunta participación en un crimen nunca del todo aclarado. No pudo impedir, sin embargo, que antes de la guerra se agotaran quince ediciones. La versión definitiva del libro, aparecida en 1937 y en la que los personajes y personajillos de esta crónica apasionante perdieron el transparente alias con que Manuel D. Benavides trató de protegerse de las acusaciones de libelo, no tuvo por el contrario apenas difusión. Esa edición corregida y aumentada no había sido reeditada hasta ahora. Se publica enriquecida con el prólogo del autor a la edición soviética de 1953 y con una impactante autobiografía, piezas ambas desconocidas para el lector español.

Manuel Domínguez Benavides (Ponteareas, Pontevedra, 1895-México, 1947) es uno de los más destacados cultivadores de la literatura social durante la Segunda República. Como periodista fue colaborador del semanario Estampa y de los diarios El Liberal y Ahora. Como escritor, destacó en la novela-crónica, muy cercana al periodismo, y el reportaje novelado, a la manera de Ciges Aparicio, Chaves Nogales o el Ramón J. Sender de Viaje a la aldea del crimen. En 1933 publica Un hombre de treinta años. Novela de la revolución española; al año siguiente, su obra más famosa, El último pirata del Mediterráneo, aparecida poco antes de la revolución de Asturias, de la que fue firme partidario y que le costó primero la cárcel y luego el exilio en Francia, donde escribió La revolución fue así (Octubre rojo y negro) (1935). Durante la guerra civil, fue comisario de la flota republicana. En 1937 aparece su obra El crimen de España (Nuestra guerra). Al terminar el conflicto, marcha de nuevo al exilio, esta vez a México. Allí retoma su faceta de novelista con «Luz sobre España», unos nuevos episodios nacionales a la manera galdosiana. De esa serie, que iba a constar de quince volúmenes, llegó a publicar Los nuevos profetas (1942), La escuadra la mandan los cabos (1944) y Guerra y revolución en Cataluña (1946). Póstumamente, y en esta misma editorial, ha aparecido Soy del 5º Regimiento (Primer libro de Madrid) (2014). Activo militante socialista durante la mayor parte de su vida, en 1946, tras la definitiva ruptura entre los partidarios de Negrín y los de Indalecio Prieto, se afilió al Partido Comunista.

Artículos relacionados

  • LA NIÑA DE ORO
    MAURETTE, PABLO
    Un cadáver en vísperas de Navidad, un albino, un brujo africano... Una novela policiaca sorprendente y magistral. En vísperas de las Navidades del año 2000, final de milenio, aparece asesinado en su casa de Buenos Aires el profesor de biología Aníbal Doliner. El crimen le fastidia las vacaciones a la secretaria de la fiscalía, Silvia Rey, que debe hacerse cargo de las diligenci...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,90 €

  • FRACASO
    BERTRANA, AURORA
    Un intenso triángulo amoroso en la Barcelona burguesa de los sesenta, una joya desconocida de Aurora Bertrana. Claudia y Domènec son un matrimonio ejemplar, la pareja perfecta de la burguesía barcelonesa. Jóvenes, atractivos, cultos y ricos... Lo tienen todo. Desde hace mucho tiempo, su mejor amigo es Blai, un pintor con mucho talento. Pero el equilibrio de la relación se pone ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,00 €

  • PUNTO DE CRUZ
    BARRERA, JAZMINA
    La inesperada muerte de la mejor amiga de la protagonista es el punto de partida de esta novela, que narra la transición a la adultez de tres adolescentes. Su descubrimiento de un mundo atravesado por violencias machistas, clasistas, racistas y medioambientales que las asombra y decepciona a partes iguales. Punto de cruz entreteje diferentes tiempos, conversaciones y vivencias...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,90 €17,96 €

  • MEMBRANA
    CARRIÓN, JORGE
    Año 2100. Se inaugura el Museo del Siglo XXI. El texto que leemos es el del catálogo de la exposición permanente, escrito con fuerza poética y ensayística por una inteligencia artificial. En él se cuenta la relación ancestral de la humanidad con la tecnología; cómo nacieron los híbridos y las conciencias algorítmicas; cómo cobró forma un nuevo imperio. Una novela que se interro...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,00 €

  • EL AMOR DEL REVÉS
    MARTÍN, LUISGÉ
    El amor del revés es la autobiografía sentimental de un muchacho que descubre que su corazón está podrido por una enfermedad maligna: la homosexualidad: «En 1977, a los quince años de edad, cuando tuve la certeza definitiva de que era homosexual, me juré a mí mismo, aterrado, que nadie lo sabría nunca. Como la de Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó, fue una promesa sol...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,90 €

  • FORMENTERA LADY
    CUSSÀ, JORDI
    Niel, Ona y Àsia vivieron en los años ochenta una juventud frenética entre Cataluña y las islas Pitiusas. Gozaron sin mesura del sexo, la música y las drogas hasta que cayeron en el pozo de la adicción. Treinta años después, instalados en el «tedio decepcionado de los cincuenta» y con muchas cicatrices en el alma, deciden revisitar esa época turbulenta mediante la escritura de ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,50 €