EL ZOHAR EN LA ESPAÑA MUSULMANA Y CRISTIANA

EL ZOHAR EN LA ESPAÑA MUSULMANA Y CRISTIANA

BENSION, ARIEL

20,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2009
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-8472-488-9
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA JUDÁICA
20,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

EL ZOHAR EN LA ESPAÑA MUSULMANA Y CRISTIANA es una mirada a la historia de la Cábala judía. Su autor, Ariel Bension, (Jerusalén, 1880-París, 1932), doctor en filosofía y ciencias semíticas, historiador de ascendencia sefardita, profundiza en el estudio del Séfer ha Zohar (Libro del Esplendor). Una obra de pensamiento de cinco volúmenes escrita por Moisés de León a fines del siglo XIII. Ariel Bension evoca el misticismo judío español en una época en la que las tres grandes creencias religiosas se inspiraron, estimularon e intercambiaron sus experiencias espirituales. Analiza el simbolismo alegórico, las expresiones filosóficas y las concepciones religiosas en una España donde el mestizaje cultural canalizó las creaciones místicas y literarias de Ibn Ayshum, Ibn Arabi, Ibn Rush, Abraham Abulafia, Moisés Cordovero, Maimónides, Ibn Gabirol, Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Luis de León. El Zohar, considerado uno de los libros fundamentales de la historia judía española, es la expresión creativa del avanzado florecimiento espiritual e intelectual desarrollado por las tres culturas en la Península. Una guía espiritual que reverberó en el alma de los judíos exiliados de España y sus descendientes. Fuente de religión y de filosofía, la sabiduría judaica desfila por las páginas del Zohar: La Biblia, El libro de Enoc, los midrashim, los textos de cabalística Séfer Yetzirá y Séfer Bahir.

MOISÉS DE LEÓN nació en 1240 en León. El autor pasó la última etapa de su vida en Arévalo (Ávila), donde falleció en 1305 consagrado al estudio de la mística judía. Escribió el Zohar a finales del siglo XIII, cuyo texto atribuyó al místico judío Simeón Ben Yojai, tanaíta del siglo II, para darle mayor relevancia a su obra. Otros textos suyos son Shoshan Edout (1286), Séfer ha Rimon (1287), Nefesh ha Hojmá (1290) Séfer Shekel ha Kodesh (1292), Séfer ha Godot (1293).

Artículos relacionados

  • DE SILENCIADAS A PROTAGONISTAS
    DOMINGO, CARMEN
    LA MIRADA MÁS EXHAUSTIVA PARA ENTENDER UN PERÍODO CLAVE DE LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER Con la instauración de la democracia en España, empezaron a cristalizar muchos de los cambios reclamados por la sociedad mediante constantes protestas públicas que habían sido duramente reprimidas por el régimen franquista. En estas reivindicaciones, la participación de la mujer es fundamenta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • EL AGENTE SUIZO
    FAES DÍAZ, ENRIQUE
    Barcelona, 1958. La Policía detiene a la puerta de un hotel a Georges Laurent Rivara, agente de la banca suiza, que lleva años entrando al país sin que hasta entonces haya ocurrido nada. Pero esta vez es distinto. Su caída precipitará el mayor escándalo financiero internacional en lo que va de dictadura y pondrá en jaque a banqueros, empresarios, inversores y políticos en la Es...
    En stock

    20,00 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • EL VERANO DE LOS INOCENTES
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • LEPANTO
    MARCELO GULLO OMODEO
    El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la famosa y épica batalla naval de Lepanto, uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la coalición católica, formada por España, Venecia y los Estados Pontificios, consiguió derrotar al todopoderos...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,90 €