EPISODIOS NACIONALES. CUARTA SERIE I: LAS TORMENTAS DEL 48. NARVÁEZ. LOS DUENDES DE LA CAMARILLA. LA REVOLUCIÓN DE JULIO. O'DONNELL

EPISODIOS NACIONALES. CUARTA SERIE I: LAS TORMENTAS DEL 48. NARVÁEZ. LOS DUENDES DE LA CAMARILLA. LA REVOLUCIÓN DE JULIO. O'DONNELL

PÉREZ GALDÓS, BENITO

52,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
FUNDACIÓN JOSÉ ANTONIO DE CASTRO
Año de edición:
2019
Materia
Narrativa española
ISBN:
978-84-15255-62-8
Páginas:
1132
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Biblioteca Castro
52,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

La cuarta serie de los "Episodios nacionales" nace en los primeros años de siglo XX. Diez novelas con un abigarrado entramado histórico que reflexionan sobre la esencia de España y nos hacen viajar desde los intentos revolucionarios de 1848 hasta los avatares y descalabros del reinado de Isabel II, que derivan en el triunfo de la revolución del 68 y terminan con la monarca en el exilio. Unos años que Galdós critica tanto por la corrupción como por la especulación de los distintos gobiernos. A lo largo de las distintas novelas iremos descubriendo los poderes oscurantistas que dominan a la reina, la ausencia de sentido político de los militares o esa 'decadencia del alma nacional' a la que Valle-Inclán se refería en una reseña a "Las tormentas del 48". Para dibujar estos tiempos, don Benito tuvo que documentarse con material historiográfico, conversaciones con la propia Isabel II o prensa de la época. Un sustrato en el que se aprecia la voluntad didáctica del novelista que desea instruir entreverando los hechos notables, los grandes personajes con la historia menuda que nos adentra en otra dimensión del relato, la de lo privado y ficticio para dar verosimilitud y amenidad al conjunto. Así, se construye una complicada trama hilvanada por la figura de José García Fajardo que relatará sus amoríos con Antoñita 'la Cordonera' y la rica heredera de una familia burguesa. Una vida de lujos y deudas en la que este señorito provinciano de talante moderado y otras criaturas de ficción se relacionarán con Narváez, O´Donnell o Isabel II. En definitiva, un rico abanico de personajes que incluye todos los estratos sociales. En "Las tormentas del 48", "Narváez" y "La Revolución de julio" será Fajardo el que lleve la batuta de la narración desde la primera persona de sus memorias, mientras que en "Los duendes de la camarilla" y "O´Donnell" pasaremos a la omnisciencia de la tercera persona. Alternancia que apreciamos también en las restantes novelas de la serie y nos ayuda a conocer la historia desde puntos de vista tan diversos como el de Juan Santiuste en su crónica de la guerra de Marruecos y el Pacífico o el del joven Santiago Ibero en "Prim" y "La de los tristes destinos". Madrid se ubica como escenario principal de los primeros episodios tanto en sus calles y conventos como en los grandes edificios oficiales, pero este espacio local se abrirá hacia la vida parisina de los refugiados españoles en "La de los tristes destinos", la prolija recreación del mundo tetuaní en "Aita Tettauen" y la descripción del Pacífico en "La vuelta al mundo en la Numancia", donde el viaje se convierte en un poderoso elemento estructurador del espacio. Por último, no queremos cerrar esta nota sin subrayar el cervantismo de Galdós. Deuda que, más allá de su riqueza imaginativa, se siente en la elaboración de algunos personajes (véase la identificación entre el aspecto de Juan Santiuste con Alonso Quijano) o en el uso de estrategias narrativas tan señaladas como la mención de personajes de la novela que son a su vez lectores de la misma, amén de otros detalles como el manuscrito perdido sobre la estancia de Fajardo en Italia que nos evocan el célebre redactado por Cide Hamete Benegueli.

Artículos relacionados

  • ENTRE VISILLOS
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Una novela acerca de la búsqueda de la libertad femenina que llevó a Carmen Martín Gaite a convertirse en un clásico de la literatura del siglo XX. No le contesté ni que sí ni que no. Seguí diciéndole adiós con la mano, hasta que la vi pararse en el límite del andén, sin dejar de mirarme. Se le caían las lágrimas. Entre visillos (Premio Nadal 1957) retrata el ambiente, el conse...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • AN ONLY CHILD
    VISIER, CARLOTA
    Una niña crece bajo la estela de una profecía: la de estar sola en el mundo. O así le dijo una pitonisa que sería, hace años, a su madre. Es hija única y su madre dirige un Chiquipark. Entre piscinas de bolas, hinchables y fiestas de cumpleaños de niños ajenos, la niña ve pasar su infancia. Durante los veranos emprende un viaje hacia la supervivencia: cada año debe ir a un camp...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,00 €

  • TODA MI VIOLENCIA ES TUYA
    YUSTE, CAROLINA
    Badahó, comienzos de los dosmiles. La Jara crece en medio de la cultura cani, a ritmo de reguetón, rotondas, motos, botellones y hostias. En medio del ruido, la danza es lo único que le da sentido a todo. Bailar o explotar. Silencio. Cuando conoce al Santi, se abre en ella una grieta más profunda. La violencia extrema. Todavía hoy, toda esa rabia sigue siendo suya. La ira sigu...
    En stock

    19,90 €

  • COMETIERRA
    REYES, DOLORES
    Una de las grandes novelas latinoamericanas de los últimos años «Una revelación lectora», Babelia. «Visceral y urgente», Mariana Enríquez. «Lo más intenso que he leído en mucho tiempo», Luna Miguel. «Cometierra camina al filo de la huella de autores fundamentales como Juan Rulfo o Sara Gallardo», Selva Almada. «El lirismo áspero y sensible de Dolores Reyes te explota en las ma...
    En stock

    18,90 €

  • EL CUARTO DE ATRÁS
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    El cuarto de atrás, Premio Nacional de Narrativa en 1978, es un libro de memorias, un ensayo literario y una novela hilvanada de relatos, nacidos de una larga e íntima conversación de la autora consigo misma. Durante una noche desapacible de insomnio, C, la escritora protagonista de esta historia (alter ego de la propia Carmen Martín Gaite), recibe la visita de un misterioso de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • TRIOLOGIA DE LA SOLEDAD
    MILLAS, JUAN JOSE
    Tres de las novelas fundamentales de Juan José Millás, que abordan los temas de la soledad y la identidad del ser humano «Para no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores».Sergi Pàmies, La Vanguardia «Bueno, pues la soledad era esto: encontrarte de súbito en el mundo como si acabaras de llegar de otro planeta del que no sabes por qué...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

Otros libros del autor

  • EPISODIOS NACIONALES. TERCERA SERIE II: LA ESTAFETA ROMÁNTICA. VERGARA. MONTES D
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Aunque Galdós había manifestado su propósito de cerrar el proyecto de los Episodios nacionales, en 1898 publica Zumalacarregui acuciado, dicen algunos, por los problemas económicos mientras que otros insisten en la voluntad del escritor por despertar las ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    52,00 €

  • EL ABUELO. CASANDRA. EL CABALLERO ENCANTADO. LA RAZÓN DE LA SINRAZÓN
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Cerramos con el presente volumen la colección dedicada a las "Novelas contemporáneas" de Pérez Galdós. Unos textos escritos entre 1897 y 1915 que coinciden con su intensa dedicación al teatro y a las últimas series de "Episodios nacionales", unas obras en las que se siente el peso de la crisis finisecular, del agotamiento de la Restauración y se aprecia el empuje de los nuevos ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    50,00 €

  • ÁNGEL GUERRA
    PEREZ GALDÓS, BENITO
    "Ángel Guerra" es la novela galdosiana más extensa junto a "Fortunata y Jacinta". Con esta obra Galdós deja atrás un naturalismo agotado y se adentra en el espiritualismo artístico que impera en la literatura finisecular. El momento de su escritura se ve influenciado por las circunstancias personales del autor, como son la muerte de su dominante madre y diversas relaciones tumu...
    ÚLTIMA UNIDAD

    47,50 €

  • JUAN MARTÍN EL EMPECINADO ; LA BATALLA DE LOS ARAPILES
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    En "Juan Martín el Empecinado" (1874), sin abandonar la trama guerrillera, Galdós retoma el relato de los amores entre Inés y Gabriel Araceli, al hilo de episodios anteriores desde "La Corte de Carlos IV" (tomo I de esta colección). El autor da cabida a un tipo de confrontación bélica, la guerrilla, desatendido en el resto de episodios y resalta su importancia para expulsar a l...
    ÚLTIMA UNIDAD

    42,00 €

  • LA CASA DE SHAKESPEARE
    PEREZ GALDOS, BENITO
    En septiembre de 1889, Benito Pérez Galdós tomó un tren en Newscastle para realizar un viaje que planeaba desde hacía años: visitar la casa de Shakespeare en Stratford-on-Avon. La aventura de aquella peregrinación en busca de las huellas de uno de los grandes genios de la literatura universal la incluyó en 1906 en el libro Memoranda.Este breviario recupera también, a manera de ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    9,80 €

  • NAPOLEÓN EN CHAMARTÍN ; ZARAGOZA ; GERONA ; CÁDIZ
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Los Episodios de este volumen completan la primera serie. La lectura de Napoleón en Chamartín (1874) está condicionada por los hechos relatados en el episodio anterior: tras la derrota de Bailén, Napoleón decide intervenir directamente en la campaña española y entra en Madrid. Zaragoza y Gerona, dos poblaciones invadidas por los ejércitos napoleónicos, dan título a otros dos ep...
    ÚLTIMA UNIDAD

    48,00 €