EPISODIOS NACIONALES. CUARTA SERIE II: AITA TETTAUEN. CARLOS VI EN LA RÁPITA. LA VUELTA AL MUNDO EN LA NUMANCIA. PRIM. LA DE LOS TRISTES DESTINOS

EPISODIOS NACIONALES. CUARTA SERIE II: AITA TETTAUEN. CARLOS VI EN LA RÁPITA. LA VUELTA AL MUNDO EN LA NUMANCIA. PRIM. LA DE LOS TRISTES DESTINOS

PÉREZ GALDÓS, BENITO

52,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
FUNDACIÓN JOSÉ ANTONIO DE CASTRO
Año de edición:
2019
Materia
Narrativa española
ISBN:
978-84-15255-63-5
Páginas:
1156
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Biblioteca Castro
52,00 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

La cuarta serie de los "Episodios nacionales" nace en los primeros años de siglo XX. Diez novelas con un abigarrado entramado histórico que reflexionan sobre la esencia de España y nos hacen viajar desde los intentos revolucionarios de 1848 hasta los avatares y descalabros del reinado de Isabel II, que derivan en el triunfo de la revolución del 68 y terminan con la monarca en el exilio. Unos años que Galdós critica tanto por la corrupción como por la especulación de los distintos gobiernos. A lo largo de las distintas novelas iremos descubriendo los poderes oscurantistas que dominan a la reina, la ausencia de sentido político de los militares o esa 'decadencia del alma nacional' a la que Valle-Inclán se refería en una reseña a "Las tormentas del 48". Para dibujar estos tiempos, don Benito tuvo que documentarse con material historiográfico, conversaciones con la propia Isabel II o prensa de la época. Un sustrato en el que se aprecia la voluntad didáctica del novelista que desea instruir entreverando los hechos notables, los grandes personajes con la historia menuda que nos adentra en otra dimensión del relato, la de lo privado y ficticio para dar verosimilitud y amenidad al conjunto. Así, se construye una complicada trama hilvanada por la figura de José García Fajardo que relatará sus amoríos con Antoñita 'la Cordonera' y la rica heredera de una familia burguesa. Una vida de lujos y deudas en la que este señorito provinciano de talante moderado y otras criaturas de ficción se relacionarán con Narváez, O´Donnell o Isabel II. En definitiva, un rico abanico de personajes que incluye todos los estratos sociales. En "Las tormentas del 48", "Narváez" y "La Revolución de julio" será Fajardo el que lleve la batuta de la narración desde la primera persona de sus memorias, mientras que en "Los duendes de la camarilla" y "O´Donnell" pasaremos a la omnisciencia de la tercera persona. Alternancia que apreciamos también en las restantes novelas de la serie y nos ayuda a conocer la historia desde puntos de vista tan diversos como el de Juan Santiuste en su crónica de la guerra de Marruecos y el Pacífico o el del joven Santiago Ibero en "Prim" y "La de los tristes destinos". Madrid se ubica como escenario principal de los primeros episodios tanto en sus calles y conventos como en los grandes edificios oficiales, pero este espacio local se abrirá hacia la vida parisina de los refugiados españoles en "La de los tristes destinos", la prolija recreación del mundo tetuaní en "Aita Tettauen" y la descripción del Pacífico en "La vuelta al mundo en la Numancia", donde el viaje se convierte en un poderoso elemento estructurador del espacio. Por último, no queremos cerrar esta nota sin subrayar el cervantismo de Galdós. Deuda que, más allá de su riqueza imaginativa, se siente en la elaboración de algunos personajes (véase la identificación entre el aspecto de Juan Santiuste con Alonso Quijano) o en el uso de estrategias narrativas tan señaladas como la mención de personajes de la novela que son a su vez lectores de la misma, amén de otros detalles como el manuscrito perdido sobre la estancia de Fajardo en Italia que nos evocan el célebre redactado por Cide Hamete Benegueli.

Artículos relacionados

  • TODAS LAS HIJAS DE LA CASA DE MI PADRE
    FERRÈ, JUAN FRANCISCO
    La transición española como nunca se la han contado: a través de las vivencias y la escritura alucinada de una adolescente que despierta al mundo adulto. «Dios no quiere que escriba esta novela», dice la narradora. Pero la escribe, y en ella relata el despertar a la vida adulta desde su adolescencia en una urbanización llamada El Atabal, fundada por holandeses, donde su rebelde...
    En stock

    22,90 €

  • MIL COSAS
    TALLÓN, JUAN
    Un retrato generacional. Una reflexión sobre cómo seguimos adelante cuando todo nos sobrepasa. Un día en la vida de Travis y Anne no empieza y acaba para dar paso a una nueva jornada. No. Su existencia hiperactiva se levanta más bien sobre un día perpetuo, extenuante, que impide desconectar un segundo de la realidad. La velocidad endiablada de la gran ciudad, el ir y venir de u...
    En stock

    18,90 €

  • HERIDA Y VENTANA
    PARRA NOGUERAS, FERNANDO
    Un profesor de instituto, tras atravesar un tiempo de sombras, se refugia en la casa de sus abuelos fallecidos, en un pueblo perdido de la serranía andaluza. Entre insomnios y visiones, acompañado por las presencias familiares que parecen custodiarlo, se enfrenta a sus abismos y los contrapone con los destellos luminosos de su memoria. En ese tránsito íntimo —marcado por decisi...
    En stock

    18,00 €

  • EL CORAZÓN REVOLUCIONARIO DEL MUNDO
    SERRANO, FRANCISCO
    El hipnótico relato de una célula anticapitalista en los años setenta; y la historia de cómo, en su seno, una mujer trata de hacerse con las riendas de su vida.«Verosímil, magnético y sorprendente, Francisco Serrano te atrapa y te obliga a preguntarte qué es lo revolucionario. Una novela para perderse y reencontrarse junto a su protagonista.» Corina Oproae«Un deslumbrante viaje...
    En stock

    19,00 €

  • COSITA
    MORA, ALBA G.
    Una mujer huérfana llamada Cosita, obsesionada con coleccionar objetos. Un mago ladrón. Una novela donde lo raro y lo bello brillan como dos caras de la misma moneda. Tras la muerte de sus padres, Cosita, una mujer que colecciona objetos de segunda mano de forma compulsiva, empieza a temer por la estabilidad de su mundo al darse cuenta de que le ha salido un enemigo: un mago qu...
    En stock

    14,00 €

  • ARDOR GUERRERO
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    Una crónica visceral sobre el servicio militar, la juventud y la intolerancia, contada con la mirada aguda de uno de los grandes narradores contemporáneos ...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • EPISODIOS NACIONALES. TERCERA SERIE II: LA ESTAFETA ROMÁNTICA. VERGARA. MONTES D
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Aunque Galdós había manifestado su propósito de cerrar el proyecto de los Episodios nacionales, en 1898 publica Zumalacarregui acuciado, dicen algunos, por los problemas económicos mientras que otros insisten en la voluntad del escritor por despertar las ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    52,00 €

  • ÁNGEL GUERRA
    PEREZ GALDÓS, BENITO
    "Ángel Guerra" es la novela galdosiana más extensa junto a "Fortunata y Jacinta". Con esta obra Galdós deja atrás un naturalismo agotado y se adentra en el espiritualismo artístico que impera en la literatura finisecular. El momento de su escritura se ve influenciado por las circunstancias personales del autor, como son la muerte de su dominante madre y diversas relaciones tumu...
    ÚLTIMA UNIDAD

    47,50 €

  • JUAN MARTÍN EL EMPECINADO ; LA BATALLA DE LOS ARAPILES
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    En "Juan Martín el Empecinado" (1874), sin abandonar la trama guerrillera, Galdós retoma el relato de los amores entre Inés y Gabriel Araceli, al hilo de episodios anteriores desde "La Corte de Carlos IV" (tomo I de esta colección). El autor da cabida a un tipo de confrontación bélica, la guerrilla, desatendido en el resto de episodios y resalta su importancia para expulsar a l...
    ÚLTIMA UNIDAD

    42,00 €

  • NAPOLEÓN EN CHAMARTÍN ; ZARAGOZA ; GERONA ; CÁDIZ
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Los Episodios de este volumen completan la primera serie. La lectura de Napoleón en Chamartín (1874) está condicionada por los hechos relatados en el episodio anterior: tras la derrota de Bailén, Napoleón decide intervenir directamente en la campaña española y entra en Madrid. Zaragoza y Gerona, dos poblaciones invadidas por los ejércitos napoleónicos, dan título a otros dos ep...
    ÚLTIMA UNIDAD

    48,00 €

  • EPISODIOS NACIONALES I: TRAFALGAR ; LA CORTE DE CARLOS IV ; EL 19 DE MARZO Y EL
    PEREZ GALDOS, BENITO
    Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas desde 1872 hasta 1912. Están divididas en cinco series y tratan la Historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Son, pues, novelas históricas que insertan una serie de historias con personajes inventados por el autor dentro de los...
    ÚLTIMA UNIDAD

    48,00 €

  • OBRAS COMPLETAS. T.6. NOVELAS CONTEMPORANEAS VI: FORTUNATA Y JACI NTA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Entre 1885 y 1887, Benito Pérez Galdós publica los cuatro tomos de la que será su novela más extensa: "Fortunata y Jacinta". La acción política, correspondiente a la caída de la República y la Restauración borbónica, transcurre de manera paralela a las vidas de los personajes. La historia de Fortunata puede leerse en clave política: ella representa al pueblo seducido y engañado...
    ÚLTIMA UNIDAD

    42,00 €