¿ES CHINA CAPITALISTA?

¿ES CHINA CAPITALISTA?

HERRERA, RÉMY / LONG, ZHIMING

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2021
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-18550-21-8
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Es un lugar común, tanto en la derecha como en la izquierda, afirmar que China se ha hecho capitalista. De ello, si hemos de atender a lo que los medios occidentales destacan con frecuencia, hay pruebas que parecen evidentes: la existencia de millonarios que se pasean en lujosísimos vehículos; la presencia de grandes empresas occidentales en su interior y la de chinas en el exterior; su liderazgo en el comercio internacional; la actividad bancaria internacional que se desarrolla en su seno; el alto nivel del consumismo de una parte, cada vez mayor, de su población; la importancia de la bolsa y el mercado en la estructura de la economía china… Y, sin embargo, las cosas no parecen ser tan simples. Incluso, a poco que se indague en ellas, resultan ser muy, muy complejas.

Este libro quiere romper el consenso y perturbar algunas certezas. Por ejemplo, sosteniendo que es un error atribuir los logros de la economía china a la supuesta “adhesión” de este país al capitalismo; su espectacular desarrollo no ha surgido de repente, sino que ha experimentado un largo desarrollo de decenios excepcionales, sin equivalente en la historia contemporánea. Y la conclusión a la que Rémy Herrera y Zhiming Long arriban es que, hoy, el sistema que construye el Partido Comunista chino no es capitalista –aunque no sin riesgos de desembocar en el capitalismo– sino una forma de socialismo con mercado, en el que la planificación es, todavía, determinante.

RÉMY HERRERA, economista, es investigador en el CNRS. Diplomado de la d'École Supérieure de Commerce y del Institut d'Études Politiques (París), es doctor en economía y maître en filosofía por la Universidad de París I, donde dirige tesis doctorales en el Centre d'Économie de la Sorbonne.Ha trabajado en el campo de la auditoría financiera en la OCDE y el Banco Mundial para después formar parte del Comité Nacional del CNRS. Está o estuvo asociado a las entidades Union of Radical Political Economics (New York), International Initiative for Promoting Political Economics (Londres), Chubu University (Nagoya), Lingnan University (Hong Kong), Asociación Nacional de Economistas de Cuba (La Habana), Sociedad de Economía Política Latinoamericana (São Paulo), el Forum del Tercer Mundo (Dakar) y el Foro mondial de las Alternativas (París). También colabora con el Centre Europe-Tiers Monde (Genève) y el Consejo de Derechos Humanos de l'ONU.

ZHIMING LONG, economista, es profesor asistente y dirige investigaciones desde noviembre de 2017 en la Escuela de Marxismo de la Universidad de Tsinghua en Beijing (el establecimiento universitario más prestigioso de la República Popular China). Becario Tang (como profesor titular, cuya denominación es un homenaje a Cyrus Tang, filántropo estadounidense de origen chino) desde diciembre de 2018. Tiene una maestría en economía internacional, políticas macroeconómicas y condiciones económicas de la Universidad de París 10, una maestría en economía aplicada de la Universidad de París 1 y un doctorado en economía de la Universidad de París 1. Es especialista en teoría del crecimiento, estadística y econometría (análisis de series temporales).

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    En stock

    17,50 €

  • LA HUELLA DE SÁNCHEZ
    ZARZALEJOS, JOSE ANTONIO
    «Erigir un muro ha sido el solitario criterio del que Sánchez no se ha apeado. El régimen del muro. Otra vez, España contra España».La llegada de Pedro Sánchez al poder en 2018 inauguró un ciclo político que ha degradado al extremo el sistema constitucional nacido en 1978. En estas páginas, José Antonio Zarzalejos ofrece un análisis implacable de las implicaciones de este asalt...
    En stock

    20,90 €

  • ENTREVISTANDO A HITLER
    HACHMEISTER, LUTZ
    El verborreico Adolf Hitler concedió una asombrosa cantidad de entrevistas, pero nunca se sintió cómodo en este formato. En verdad, no tenía mucho que temer: casi todos los periodistas que iban a ver a Hitler lo hacían mal preparados, sin conocimientos geopolíticos ni ánimo para rebatir o poner en apuros al dictador. Abundaron los paracaidistas y los ingenuos —que entrevistaron...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona ¿Es Lisboa la nueva Barcelona ¿Es China la nueva potencia mundial A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógrafo ...
    En stock

    23,90 €

  • ERA DE HITLER, LA
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
    En stock

    19,95 €

  • FIESTA DEL FIN DEL MUNDO, LA
    CASTRO PICÓN, NATALIA
    Este libro aborda el reciente periodo de la historia de España enmarcado por dos grandes crisis: la económica de 2008 y la pandemia de 2020, atendiendo a las muchas otras que han brotado entre ambas. En ese contexto convulso, el imaginario apocalíptico lo contagia todo. ¿Solo nos queda el desahogo nihilista que celebra el desastre o estas proclamas de destrucción abren la puert...
    En stock

    23,90 €