ESTA GUERRA NO TERMINA EN UCRANIA

ESTA GUERRA NO TERMINA EN UCRANIA

SÁNCHEZ CEDILLO, RAÚL

20,80 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2022
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-16946-78-5
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Fondo
20,80 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Desde comienzos del siglo XX Ucrania ha sido devastada por el capitalismo, la guerra, el fascismo, el antisemitismo, el estalinismo y la energía nuclear. Desde 2018, además, y según los indicadores económicos internacionales, es el país más pobre de Europa. Pero, parafraseando a Magritte, este no es un libro sobre la guerra como género de ilustración y comentario militar, geopolítico o estratégico, sino sobre cómo hacer política emancipadora ante la propaganda y la instauración de un régimen de guerra continental.

Escrito a lomos del tigre belicista, en una coyuntura impredecible, y con una prosa exuberante, abigarrada y abrasadora, el texto desmonta la tramoya neoliberal, racista, xenófoba, misógina y LGTBQIfóbica que sostiene el esfuerzo marcial de ambos bandos. Para ello, y a través de un despliegue intelectual apabullante, Raúl Sánchez Cedillo recorre histórica, geográfica y conceptualmente las relaciones entre guerra moderna, imperios, máquinas, derecho internacional, economía del sistema-mundo, modo de acumulación en el espacio postsoviético, Green New Deal, y producciones del campo social. Siempre a través del prisma de la lucha de clases, siempre a través del éxodo y de la búsqueda del común(ismo).

En definitiva, se trata de pensar la guerra en Ucrania desde la perspectiva de las clases subalternas y los chivos expiatorios (siempre en el punto de mira de tropas regulares, consejos de guerra, paramilitares y escuadrones de la muerte): las trabajadoras pobres (minorizadas, racializadas, domésticas o sexuales), el precariado, los migrantes, las minorías de deseo/sexuales y de género, los indígenas del planeta, el proletariado cognitivo y de las maquilas, los campesinados mundiales sin tierra y sin agua, las naciones pobres o las minorías nacionales sin estado. Su voz es la única que debería interesarnos.

Artículos relacionados

  • EXTREMA DERECHA
    AULESTIA, KEPA
    La extrema derecha es noticia varias veces al día. En nuestro país, más por sus palabras que por sus actos, aunque sobre todo por las sombras que proyecta la sola posibilidad de que Vox llegue a aplicar aquí las medidas que adoptan las diversas fuerzas ultra en los países en los que han alcanzado el Gobierno. Tan estrepitosa actualidad mundial concede ventaja a la extrema derec...
    En stock

    17,00 €

  • CALOR Y HAMBRE
    VARGAS, FRED
    Fred Vargas hace un llamamiento para que cambiemos el rumbo que nos lleva hacia la destrucción del planeta: «Debemos tener el valor de mirar de frente esta convulsión sin negarla y con todas sus consecuencias». Con su habitual agudeza, Fred Vargas nos insta a mirar de frente, y sin negarlo, el escenario que afrontamos como especie; hace un llamamiento para cambiar el rumbo que ...
    En stock

    23,95 €

  • ERA DE HITLER, LA
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
    En stock

    19,95 €

  • VÍCTIMAS PERFECTAS
    EL-KURD, MOHAMMED
    Palestina es un microcosmos del mundo: miserable, furiosa, tensa y fragmentada. En llamas. Obstinada. Digna. Mientras el estado colonial de Israel continúa infligiendo una violencia devastadora, las verdades esenciales se ocultan de forma deliberada: se mima a los perpetradores, mientras que a las víctimas se las culpa y se las lleva a juicio. El mundo sigue siendo testigo a tr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,00 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona ¿Es Lisboa la nueva Barcelona ¿Es China la nueva potencia mundial A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógrafo ...
    En stock

    23,90 €

  • POPULISMO
    AHEDO, UNAI
    ¿Qué es el populismo? Esta pregunta sigue desafiando a politólogos y científicos sociales más de un siglo después de que el término comenzara a usarse. En este ensayo, el populismo no se aborda solo como un fenómeno político, sino como un concepto complejo, cambiante y controvertido, que ha sido objeto de usos múltiples y también contradictorios tanto en el debate académico com...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,50 €