ESTRELLA DE SEVILLA,LA. EL GRAN REY DE LOS DESIERTOS.

ESTRELLA DE SEVILLA,LA. EL GRAN REY DE LOS DESIERTOS.

CLARAMONTE, ANDRÉS DE

15,95 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL CATEDRA
Año de edición:
2009
Materia
Teatro y estudios teatrales
ISBN:
978-84-376-2629-1
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LETRAS HISPANICAS
15,95 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

«La Estrella de Sevilla» es sin duda uno de los dramas más apasionantes y sugestivos de nuestro teatro aurisecular. A sus cualidades teatrales se unen ciertos enigmas propios de algunas de las mejores obras dramáticas de nuestro teatro del Siglo de Oro. La atribución de su autoría a Lope hasta 1920 se debió más bien a intereses editoriales. A Andrés de Claramente le apoyan en cambio serios argumentos para aspirar a su paternidad. Junto a «La Estrella de Sevilla» esta edición recoge una espectacular comedia de santos, «El gran rey de los desiertos», cuya vistosa escenografía y efectos especiales son una buena muestra del caso aparte que representan este tipo de obras en la producción teatral del Siglo de Oro. Sus sorpresas escenográficas hacían de este género una auténtica estrella

de los espectáculos teatrales.

Artículos relacionados

  • TEATRO DE TÍTERES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras originales que García Lorca escribió para títeres: "Títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita" (escrita en 1922 y revisada en 1930) y "Retablillo de don Cristóbal. Farsa para guiñol" (1930).Lorca utilizó los títeres para experimentar con el lenguaje y la teatralidad, creando un espacio donde lo cómico y lo trágico se ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • BODAS DE SANGRE
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» (junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba).Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932, inspirándose en un crimen real. La obra, en verso y prosa, mezcla tragedia clásica con folclore andaluz, explorando el destino, la pasión y la muerte. Es una pieza fundamental que consolidó a Lorca como un dramaturgo universal.Se estren...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA
    FEDERICO GARCÍA LORCA
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y Yerma).Terminó de escribir La casa de Bernarda Alba poco antes de su asesinato, inspirándose en historias reales andaluzas. A través del luto impuesto por Bernarda a sus hijas, Lorca simboliza la represión y el deseo reprimido.Se estrenó en 1945, en Buenos Aires.Se publicó por primera vez en...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • YERMA
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba).Escrita en verso y prosa durante los veranos de 1933 y 1934, en la Huerta de San Vicente. Yerma narra el drama de una mujer obsesionada con la maternidad y denuncia las imposiciones sociales que sufre.Se estrenó en 1934, en el Teatro Español de Madrid. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estaba ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,00 €

Otros libros del autor

  • EL BURLADOR DE SEVILLA O EL CONVIDADO DE PIEDRA
    CLARAMONTE, ANDRÉS DE
    "El burlador de Sevilla" es la primera obra en la que se desarrolla el mito de Don Juan, personaje universal del teatro en lengua castellana y uno de los más célebres, junto con la figura del Comendador, de toda nuestra literatura. Esta nueva edición, además de ofrecer un texto firmemente establecido a partir del cotejo de las ediciones facsímiles de la obra y de algunas otras...
    Entrega en 24/48 horas

    9,95 €