FAUSTO & FELICE NICCOLINI. THE HOUSES AND MONUMENTS OF POMPEII

FAUSTO & FELICE NICCOLINI. THE HOUSES AND MONUMENTS OF POMPEII

KOCKEL, VALENTIN / SCHÜTZE, SEBASTIAN

150,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
EDITORIAL TASCHEN
Año de edición:
2020
Materia
Aspectos generales del arte
ISBN:
978-3-8365-5687-3
Páginas:
648
Encuadernación:
Cartoné
150,00 €
IVA incluido
Reimpresión

Cuando en el siglo XIX las excavaciones de Pompeya se realizaron por primera vez bajo premisas científicas y arqueológicas, los hermanos Fausto y Felice Niccolini se sumaron a la gran tarea. Haciendo uso de la entonces novedosa técnica de la litografía en color, documentaron edificios, frescos, estatuas y objetos cotidianos de la ciudad sepultada en un solo día por la fatídica erupción del Vesubio del año 79 y conservada intacta bajo las cenizas volcánicas durante más de 1.600 años.El objetivo de los Niccolini era ilustrar todos los aspectos de la vida en esta antigua ciudad del Imperio Romano. Su obra, Le case ed i monumenti di Pompei (Las casas y monumentos de Pompeya), que se publicó por entregas en Nápoles entre 1854 y 1896, presentaba con sus más de 400 imágenes en color, vistas, mapas y planos de la ciudad y de sus edificios públicos, pero también ofrecía un acceso sin precedentes a las residencias privadas de Pompeya. Desvelaron las asombrosas pinturas murales que adornaban las casas tanto tiempo ocultas, sus elaboradas obras de arte y los utensilios del día a día, ofreciendo una imagen evocadora de cada residencia, presentada como un espacio doméstico real. En total, las láminas ilustraban más de mil objetos con información detallada sobre cada uno de ellos, incluyendo, por primera vez, datos sobre su localización, lo cual hace de esta publicación una obra de referencia en las investigaciones sobre Pompeya. Además, mostraron con animadas recreaciones la vida cotidiana en los talleres, las tabernas y las tiendas de la ciudad, en sus plazas públicas, templos, teatros y baños.Esta meticulosa reimpresión de TASCHEN revive el extraordinario trabajo de los hermanos Niccolini mostrando todas sus láminas en color. Dos ensayos sitúan el proyecto en su contexto histórico y presentan a los protagonistas de las excavaciones a los pies del Vesubio. Además, el libro explora la gran influencia que el arte de Pompeya y los inquietantes moldes de yeso de los cuerpos de las víctimas han ejercido en las artes visuales. Con ejemplos de pinturas, esculturas y diseños de interiores se identifica la huella de Pompeya en la obra de Robert Adam, Anton Raphael Mengs, Angelica Kaufmann, Jean-Auguste-Dominique Ingres, Lawrence Alma-Tadema, Pablo Picasso y Giorgio de Chirico, y en creadores más recientes como Duane Hanson o George Segal.

Artículos relacionados

  • MIRADA INQUIETA, LA
    TENENBAUM, EUGENIA
    La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todos.Eugenia Tenenbaum revive en este libro periodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuest...
    En stock

    11,95 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,95 €

  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra purgatorio y ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    29,90 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,50 €

  • QUATTROCENTO, EL
    ARGULLOL, RAFAEL
    Este ensayo nos traslada al núcleo artístico de la Italia del siglo XV. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiza las características plásticas, arquitectónicas y literarias del período, así como las tensiones que produjo la ir...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,00 €

  • OJO ESPEJO, EL
    TORRES, DAVID G.
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario...
    En stock

    22,90 €