FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA

DEL ABRIL ALONSO, ÁGUEDA / AMBROSIO FLORES, EMILIO / DE BLAS CALLEJA, MARÍA ROSARIO / CAMINERO GÓMEZ, ÁNGEL A. / GARCÍA LECUMBERRI, CARMEN / HIGUERA M

60,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL SANZ Y TORRES
Año de edición:
2016
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-16466-26-9
Páginas:
488
Encuadernación:
Rústica
60,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Tiene en las manos la nueva edición del texto FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA.
El comportamiento humano es un fenómeno biológico al que le son de aplicación las leyes de la Teoría de la Evolución por Selección Natural. Por eso consideremos básico para el psicólogo un profundo conoci-miento de las bases biológicas de la conducta: nada queda ya de la vieja dicotomía cartesiana mente/cuerpo, sino que, recordando a Darwin, tenemos que reconocer que «el hombre con sus nobles cualidades… todavía lleva en su cuerpo el estigma indeleble de su bajo origen» y también cuando dice «en un futuro distante, veo campos abiertos para más importantes investigaciones. La Psicología se basará en un nuevo fundamento, el de que, sin duda, cada capacidad mental se alcanza gradualmente».
Lo que hace especial a la especie humana, aparte de ser la nuestra, es su modo particular de adaptación biológica. Estamos afirmando, pues, que la Psicología sólo puede ser evolucionista, porque únicamente a la luz de la evolución cobran sentido los enigmas de la conducta humana: más tarde o más temprano se de-mostrará que el repertorio conductual que hace de nosotros una especie peculiar constituye un catálogo de adaptaciones biológicas, es decir, que tales conductas perduran porque favorecen o favorecieron la aptitud biológica de quienes las despliegan.
Esta es la razón por la que consideramos que las leyes de la Genética y las de la Evolución son un buen punto de partida para explicar la conducta humana: gracias a ellas podemos entender desde la ecología del comportamiento o la etología hasta la estructura, la fisiología, la ontogenia y la filogenia del sistema nervioso; pero también cómo el ambiente y la plétora de estímulos que genera alcanzan y afectan al individuo a través de los sentidos alterando la actividad de su sistema nervioso, endocrino e inmunológico para hacer posible, finalmente, el comportamiento, ese conjunto de respuestas que nos permiten relacionarnos activamente con el entorno cambiante. Éstas son las cuestiones que vamos a tratar en el marco de los Fundamentos de Psicobiología.
Este manual nace en el nuevo contexto creado por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que, entre otros fines, promueve el aprendizaje activo del estudiante a través del acceso directo a la infor-mación, del debate de los contenidos que componen cada una de las materias curriculares del Grado, de la puesta a prueba de los conocimientos adquiridos a través de evaluaciones presenciales, autoevaluaciones y prácticas directas que permitan el desarrollo de habilidades útiles en el futuro ejercicio profesional y la eva-luación continua de los conocimientos adquiridos. En este marco, su gestación se ha nutrido de la experiencia adquirida en los más de treinta años que venimos ejerciendo la docencia como profesores de Psicobiología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); una experiencia de enseñanza universitaria que ha estado muy cercana a las directrices que ahora se establecen en el EEES, pues, en gran medida, las que en éste se desarrollan han sido el centro del modelo educativo que ha guiado la actividad docente de la UNED desde sus comienzos.
Fundamentos de Psicobiología pone a disposición del estudiante de Psicología el primer recurso di-dáctico del ámbito de la Psicobiología, sobre el que debe llevarse a cabo ese aprendizaje activo que pro-pugna el EEES. En esta segunda edición, además de aportar los contenidos actualizados, y contrastados, que consideramos esenciales para la formación básica del psicólogo en relación con los principales factores biológicos que dan cuenta del comportamiento humano, hemos intentado adecuarlos cuantitativamente al marco temporal de los 9 créditos que el programa de Grado en psicología da a esta asignatura (nos gustaría poder decir, parafraseando a Cide Hamete Benegeli, que nuestro principal mérito está en habernos atenido a lo esencial, pudiendo abarcar el universo entero).
En todo caso hemos procurado que cada capítulo tenga una unidad conceptual y cuente con apoyo gráfico adecuado a los contenidos que ayude a clarificar o visualizar las cuestiones básicas (la plataforma web de la editorial incorpora además material multimedia complementario que permitirá profundizar en el estudio y comprensión del texto: láminas de neuroanatomía, animaciones, test de autoevaluación con co-mentarios explicativos de los autores, etc.)
Los contenidos de Fundamentos de Psicobiología se han organizado en catorce capítulos. Tras el primero, de carácter introductorio, conceptual y metodológico, se abordan los elementos básicos que nos ayudan a comprender el comportamiento humano, esto es, los determinantes genéticos, evolutivos y eco-lógicos de la conducta (capítulos 2, 3, 4 y 5). El capítulo 6 ofrece una descripción global del sistema nervioso humano, en tanto que el 7 describe las características básicas y el funcionamiento de la unidad esencial del sistema nervioso, la neurona. En la segunda parte se describen la organización anatomofuncional del sistema nervioso humano (capítulo 8), su ontogenia (capítulo 9) y su filogenia (capítulo 10). A continuación se abordan las cuestiones relativas a los órganos de los sentidos y el procesamiento nervioso de la información que proporcionan (capítulo 11), los mecanismos neurales del movimiento (capítulo 12), el sistema neuroendocrino (capítulo 13) y la regulación del sistema inmune y sus relaciones funcionales tanto con el sistema nervioso como con el sistema endocrino (capítulo 14).
A diferencia de Cervantes, que no necesitaba consultar ningún manuscrito para decir lo que muy bien supo decir sin ellos, nosotros hemos investigado a los investigadores y hemos recopilado de ellos y se-leccionado de entre todos sus datos, los pertinentes para iniciarse en el estudio del comportamiento como variable biológica. El fruto de esta actividad queda recogido en este material que constituye Fundamentos de Psicobiología; tal vez el resultado de nuestros esfuerzos no se halle a la par con nuestras buenas intenciones, puesto que tal vez la amplitud y dificultad del tema o, tal vez la sequedad de nuestro estilo, no lo hayan hecho posible. Nos queda el consuelo de haber intentado hacer fácil lo difícil, y no haber oscurecido lo obvio y, especialmente, haber intentado ser todo lo breves que se esperaba de nosotros.
La realización de esta obra ha sido compleja y laboriosa y si no hubiésemos contado con la generosidad de familiares, amigos y colegas hubiese sido muy difícil llegar a concluirla y nunca de la forma en que lo hemos hecho. Por ello, queremos dejar constancia de nuestros agradecimiento a: Cecilia Barasoain, Beatriz Carrillo, Francisco Claro, Paloma Collado, Javier de Felipe, Anselma Guijarro, Antonio Guillamón, Ángel Iglesias, Carmen Junqué, Juan Manuel Luque, Antonio Maldonado, Alberto Marcos, Miguel Miguens, Enrique Otheo de Tejada, Fernando Peláez, Ricardo Pellón, Mª Ángeles Pérez-Izquierdo, Mª Ángeles Pérez-Padilla, Carmen Pérez, Helena Pinos, Miguel Ángel Pozo, Mª Cruz Rodríguez, Fernando Sánchez, Santiago Segovia, Dina Shira Knafo, Luis Troca y César Venero.
Agradecemos igualmente a los herederos de José de Togores su permiso para la reproducción de la imagen de la obra «Desnudos en la playa» y a Osborne y Cía, la de la etiqueta de «Anís del Mono».
También queremos expresar de forma muy especial nuestro agradecimiento a Begoña González por haber elaborado el material multimedia. A Rosa Sánchez, Directora de la Biblioteca Campus Norte de la UNED, por, una vez más, no escatimar esfuerzos para localizar la bibliografía más recóndita. Y a Iván Pérez y a nuestro editor, Alberto Torres, por el tiempo que nos han dedicado, su gran paciencia a la hora de soportar nuestras dilaciones en la entrega de los manuscritos y los cambios de última hora, y por su empeño personal en lograr la mejor edición posible de este manual.
A todos ellos estamos agradecidos, como también lo estamos al conjunto del Departamento de Psi-cobiología de la UNED y al resto de colegas del área de Psicobiología que desde distintas universidades nos han transmitido su apoyo. Y de modo muy especial, a los Profesores-Tutores y a nuestros estudiantes, cuyas inquietudes, críticas y elogios nos animan cada día para disfrutar enseñando.

Los autores,
Madrid, agosto de 2016

Artículos relacionados

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    En stock

    21,90 €

  • EDUCAR ROMPIENDO EL MOLDE:HERRAMIENTAS PRACTICAS PARA
    ARAGON, VALERIA
    Educar rompiendo el molde propone una educación transformadora y profundamente humana. A través del Método 7 Colores creado por la coach educativa Valeria Aragón se abordan siete áreas clave para el desarrollo integral de niños y adolescentes: identidad, inteligencia emocional, creatividad, talento, acción, bienestar y propósito. Con un lenguaje claro, casos reales y muchas her...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,50 €

  • CATALAN WORDS. LES NOSTRES PARAULES
    CATALAN WORDS
    EL LLIBRE OFICIAL DE CATALAN WORDS, COMPTE D'INSTAGRAM QUE DIFON LA BELLESA DEL CATALÀ I ENAMORA MILERS DE PERSONES AMB ELS SEVES REFLEXIONS I DIÀLEGS CURTS. Catalan Words, un compte d'Instagram que neix el 2017 i que ràpidament es popularitza amb publicacions que connecten directament amb la seva audiència, celebra la cultura i la llengua catalanes i les comparteix amb el món....
    En stock

    19,95 €

  • PACK FAMILIA DE LES LLETRES 1+2
    ORO, BEGOÑA
    Aprèn a llegir amb en Bernat, el drac de les lletres, i el seu nou amic, l'unicorn Nico! Quina fantasia! La família de les lletres creix amb alegria! Un pack màgic amb:- El drac de les lletres 1 - Anna, el drac ajudador i el núvol aspirador - L'unicorn de les lletres 1 - Una libèl·lula que no vola i un invent que mola Una col·lecció fantàstica per a primers lectors que agradarà...
    En stock

    14,96 €

  • ¿LOS CHICOS NO LO INTENTAN?
    PINKETT, MATT / ROBERTS, MARK
    Los colegios tienen un problema significativo: hay demasiados chicos con dificultades. Resultados académicos decepcionantes, falta de interés en los estudios, altas tasas de expulsión, trastornos mentales en aumento, actitudes sexistas, incapacidad para expresar emociones… Las ideas tradicionales sobre la masculinidad están teniendo un efecto negativo no solo en los chicos, sin...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,00 €

  • CÓMO HABLAR CON UN ADOLESCENTE Y QUE TE ESCUCHE
    NOMEN, JORDI
    ¿En qué piensan los adolescentes? ¿Cómo es su mundo interior? ¿Qué representan para ellos la familia, los amigos y la escuela? ¿Qué papel juegan las emociones en su desarrollo? ¿Cómo podemos acompañarlos en esta etapa de autodeterminación? Como profesor de filosofía, Jordi Nomen ha conversado durante miles de horas con los seres más introvertidos del planeta: adolescentes que ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,90 €