GENÉTICA Y ESTALINISMO

GENÉTICA Y ESTALINISMO

HERENCIA DE CARACTERES ADQUIRIDOS E IDEOLOGÍA

CASINOS, ADRIÀ / GASC, JEAN-PIERRE

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2021
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-18550-42-3
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El tema de la herencia de los caracteres adquiridos es una cuestión recurrente, que aflora periódicamente en biología evolutiva. Estamos precisamente en uno de esos momentos, a causa de las formulaciones epigenéticas.

En la Unión Soviética, durante el período estalinista, la asunción de dicho tipo de herencia se convirtió en ideología de estado, impuesta gracias a la superchería fraguada por toda una pléyade de supuestos científicos que, con la benevolencia de la autocracia, se convirtieron en árbitros, a pesar de su incompetencia e ignorancia. Trofim Lysenko es su miembro más conocido, pero en realidad se trató de un amplio grupo, que consiguió imponerse, poniendo a su servicio los mecanismos de represión de dicha etapa histórica para callar, o incluso eliminar, a sus oponentes, ya fuera en el campo de la genética o de otras disciplinas científicas. Los argumentos en los que se basaban sus supuestas teorías nos pueden parecer ahora risibles, o incluso ridículos, pero con la pretendida “nueva biología” se ganaron la confianza de Stalin, ofreciéndole una supuesta salida para remediar las catastróficas consecuencias de la colectivización agraria, a base de ocultar fracasos y falsificar resultados. En definitiva, una conjunción entre una dictadura sanguinaria y el oportunismo de lo que puede incluso calificarse como asociación de delincuentes, proyectada mucho más allá de las fronteras de la URSS y que, a causa del auge de los fascismos, primero, y de la Guerra Fría, después, consiguió engañar a muchos científicos progresistas, traicionando su buena fe.

Los autores: ADRIÀ CASINOS (Barcelona, 1947) y JEAN-PIERRE GASC (París, 1937) son profesores eméritos de la Universidad de Barcelona y del Muséum National d'Histoire Naturelle de París, respectivamente. Este libro es resultado de una colaboración de decenios, desde que el autor español fue becario del antiguo Laboratoire d'Anatomie Comparée del Muséum, centro en el que Jean-Pierre Gasc ha desarrollado toda su carrera profesional. Fruto también de dicha colaboración son diversos artículos, publicados en revistas especializadas, sobre morfología funcional de los vertebrados y sus contribuciones a los libros "Vertebrates Biomechanics on Evolution" (2002) y "How vertebrates moved onto land" (2011).

Artículos relacionados

  • DEMOCRACIA EN ALERTA
    AROCA, JAVIER
    El primer libro de uno de los analistas políticos más conocidos de la televisión y radio se centra en la crisis de la democracia en España. Los enemigos de la democracia (se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas formales) no han desaparecido. Como siempre, el gobierno de todos encuentra su oponente mortal en los gobiernos de unos pocos. En estos tiempos en los que...
    En stock

    21,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    En stock

    17,90 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    En stock

    19,90 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • HISTORIAS DE GAZA:LA VIDA ENTRE GUERRAS
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    En stock

    19,90 €

  • EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    MIRÓ, FRANCESC
    Cumplir un sueño ha sido la promesa que, como un mantra incuestionable, ha guiado a los individuos de las sociedades modernas: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida». Pero ¿qué ocurre cuando ese sueño se convierte en una trampa? ¿Qué sucede cuando la meritocracia se revela como un espejismo, el éxito se mide únicamente por la productivid...
    En stock

    15,00 €