GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

PRIMO JURADO,JUAN JOSE

19,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL ALMUZARA, S.L.
Año de edición:
2016
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-16776-28-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Bolsillo
19,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

«De Julio César a La batalla del Ebro, una obra imprescidible con tres mil años apasionantes que configuraron la Historia de España.»

Muchas de las batallas que han tenido lugar en España o han sido protagonizadas por españoles, fueron decisivas para nuestra historia. Primo Jurado, escritor, profesor y doctor en Historia, recoge aquí las más importantes, con glorias y fracasos. ¿Qué habría pasado si Julio César hubiera sido derrotado en Munda? ¿Cómo habría cambiado la historia si don Rodrigo hubiese vencido en Guadalete e impedido la invasión musulmana? ¿Y si la Gran Armada hubiera desembarcado a los tercios en Inglaterra, conquistando Londres? ¿Se imaginan Colombia y Venezuela colonias británicas, si los ingleses hubiesen logrado tomar Cartagena de Indias? ¿Por qué bastó el Desembarco de Alhucemas para liquidar la Guerra de Marruecos que se prolongaba, sangrienta, 13 años? ¿Cómo habría sido España tras ganar la República la Guerra Civil, de haberse impuesto en la batalla del Ebro?

España, país de extremos, se ha acercado a menudo a las batallas de su historia pasando de glorificar las victorias -Covadonga, Lepanto o Bailén-, a menospreciarlas e invocar solo las derrotas, flagelándose con ellas -Annual, el Desastre del 98 o la Armada Invencible-. En este libro mostramos las batallas con rigor y de manera divulgativa, analizando su contexto, sus causas, su desarrollo, sus consecuencias y las lecciones a aprender; estudiando los porqués de las victorias y de las derrotas; y presentando a sus protagonistas y sus sentimientos -desde el cenit victorioso del Emperador Carlos V en Mühlberg a la angustia por la derrota total del general Silvestre en Annual-; también rescatamos leyendas y personajes anónimos o de segunda línea, cuyas historias merecen recordarse, como Martín Alhaja, el pastor que guio a los cristianos en Las Navas de Tolosa, Julián Romero, de sencillo tambor a maestre de campo en los tercios, Francisco de Cuéllar y su increíble periplo como náufrago de la Armada Invencible o al mismo Miguel de Cervantes y su participación en Lepanto.

Artículos relacionados

  • AMOR Y SEXO EN LA GUERRA CIVIL
    BALLANO GONZALO, FERNANDO
    Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la vida nueva, limpia y sincera». Fernando Ballano ha reconstruido la vida amorosa y sexual de los españoles en guerra. Lo hace con la fr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    26,90 €

  • REYES DEL CORSO
    MOYA SORDO, VERA
    Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el os...
    ÚLTIMA UNIDAD

    27,96 €

  • UN PAÍS ENTRE DOS TIEMPOS
    RUBIO-PUEYO, VICENTE
    «Lo que hemos descubierto durante estos años es que aquella democracia que se nos presentaba como estación final de llegada, como un proceso de modernización por fin completado, había sido en realidad un lapso, un paréntesis entre dos tiempos». ¿Sobre qué estructuras ideológicas y discursos culturales se sostiene el sistema político en España desde la Transición? ¿Es posible c...
    En stock

    19,50 €

  • AGUSTINA DE ARAGÓN
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón d...
    En stock

    32,95 €

  • ÚLTIMO MAQUI, EL
    ALONSO, JUAN CARLOS
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes , ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    25,95 €

  • PRENSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA, LA
    SINOVA GARRIDO, JUSTINO
    Entre el estallido de esperanza que supuso la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el trágico desenlace que marcó el golpe de estado liderado por el general Franco, los días 17 y 18 de julio de 1936, España atravesó un período de extraordinaria intensidad y convulsión. Fue una etapa de grandes sueños de cambio, pero también de profundos confl...
    ÚLTIMA UNIDAD

    30,00 €