HERMENEUTICA DEL SUJETO,LA

HERMENEUTICA DEL SUJETO,LA

FOUCAULT

32,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL AKAL
Año de edición:
2005
Materia
Filología
ISBN:
978-84-460-1772-1
Páginas:
528
32,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Está claro que siempre es gratificante considerar que el progreso de la Humanidad es el logro supremo de nuestra racionalidad, de nuestra capacidad de pensar. Pero esa misma reflexión me obliga también a aceptar más de lo que probablemente esté dispuesto a reconocer en muchas ocasiones: que mi conducta es también producto de mi racionalidad, de mi modo personal de pensar, y que éste, por tanto, resulta ser el que configura el 'talante de vivir' del hombre en cada rincón de la Tierra y a lo largo de cada renglón de la Historia.
En el progreso, el hombre se reconoce, de su comportamiento a menudo se avergüenza y en la demencia se exculpa. Mi racionalidad, ese personal modo mío de pensar, explica suficientemente mi propia historia, allí donde me encuentre. Mi racionalidad hace que cada una de mis conductas sea o haya sido anteriormente el resultado de una valoración de mí mismo ante la realidad por mí evaluada.
Desde esa experiencia, habida en un constante ejercicio de mi racionalidad, voy estructurando mi autoestima, que es la que guía cada una de mis conductas, conformando así mi 'talante de vivir', fiel reflejo de mi modo de verme ante la realidad, de mi autoestima. Por tanto, mi pretendido 'modo de ser' puede cambiar.

Artículos relacionados

  • NACIMIENTO DE EVA, EL
    HERSCH, JEANNE
    Los escritos aquí reunidos, ensayos y relatos de una rara pureza, evidencian la intensidad de la vocación filosófica de Jeanne Hersch: textos en los que el cuestionamiento no se constriñe a las vías comunes e intenta avanzar por el camino de la expresión, de la libertad última del pensamiento. En ellos, Jean Starobinsky vio «la culminación de una obra», y un testimonio vívido d...
    En stock

    12,00 €

  • LO QUE ESTA MAL EN EL MUNDO
    CHESTERTON, G. K.
    «Todo libro de investigación social moderna tiene una estructura de algún modo muy definida. Empieza por regla general con un análisis, con estadísticas, tablas de población, la disminución de la delincuencia entre los congregacionistas, el crecimiento de la histeria entre los policías y otros hechos igualmente comprobados; acaba con un capítulo que normalmente se llama "La sol...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,00 €

  • CERVANTES EN BARCELONA
    RIQUER, MARTIN DE
    En el presente volumen el profesor Martín de Riquer examina con todo detalle datos de la biografía cervantina y hechos documentados de la historia de la ciudad a principios del siglo XVII y establece sin lugar a dudas que Cervantes residió en Bacelona. ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,00 €

  • BREVIARIO DE LOS POLITICOS
    MAZARINO, CARDENAL
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • BREVIARIO DE CAMPAÑA ELECTORAL
    CICERON, QUINTO TULIO
    ÚLTIMA UNIDAD

    9,00 €

  • QUIJOTE APÓCRIFO, EL
    FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, ALONSO
    La continuación apócrifa del «Quijote» cervantino, escrito por quien firma como Alonso Fernández de Avellaneda, y publicado en la segunda mitad de 1614, ha conocido una interesante difusión en Europa y América. Los problemas críticos que esta continuación plantea son de primer orden y afectan a distintos factores de la producción literaria: desde la transmisión editorial a trav...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,95 €