HIJAS DEL HORMIGÓN

HIJAS DEL HORMIGÓN

HISTORIAS DE CLASISMO, SEXISMO Y VIOLENCIA EN LAS PERIFERIAS ESPAÑOLAS

DOS SANTOS, AIDA

22,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2025
Materia
Periodismo
ISBN:
978-84-19951-29-8
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SOCIEDAD
22,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Las mujeres del extrarradio toman la palabra. «El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros».
La Razón «Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de cierto porcentaje considerable de población migrante en edad de trabajar. Aunque se conocen como barrios de clase trabajadora, también los habitan muchas personas sin empleo que se arriesgan a perder una muela por no poder empastarla». Mientras que la literatura obrerista se ha encargado de romantizar el mono azul de trabajo y la academia feminista aboga por romper techos de cristal, las condiciones de quienes se encargan de lavar los primeros y barrer los segundos han quedado totalmente descuidadas y olvidadas. Cargadas de razones y muy cansadas de cuidar para que otras concilien, un centenar de Hijas del hormigón le han contado a la politóloga Aida dos Santos su día a día, porque la precariedad y las privaciones no siempre las recoge la estadística. Ahí donde leas «Esto a mí también me pasa» y asientas en silencio estará la prueba de que lo que te atraviesa a ti, nos limita a todas.La crítica ha dicho:
«Son tiempos para recopilar el relato de las violentadas pero también de las pobres, perdedoras, emigradas y derrengadas por trabajar; de las habitantes de las ciudades, ese hábitat en el que nuestro instinto de cooperación ha quedado aniquilado». NEREA PÉREZ DE LAS HERAS «Un impresionante ensayo que llena de luz, al fin, un mundo deliberadamente ocultado. Y que marca un antes y un después». MANUEL JABOIS«Cuando se pregunta a las que creen que no tienen nada importante que contar, surgen cosas asombrosas. En los relatos de estas hijas del hormigón y el toldo verde, y en el contexto que aporta Aida dos Santos, reside toda la historia reciente de España, contada desde la perspectiva quemenos estamos acostumbrados a escuchar, la de las mujeres empobrecidas». BEGOÑA GÓMEZ URZAIZ, autora de Las abandonadoras «Dos Santos recoge los testimonios de las más olvidadas entre los olvidados y construye una historia de trabajo y lucha diaria». JULIO EMBID, autor de Hijos del hormigón «Las mujeres de barrio tenían algo que contar». CTXT«El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros». La Razón

Artículos relacionados

  • SEXO EN MI CIUDAD
    TERUEL, ADAIA
    Barcelona ha sido mi lugar desde hace más de dos décadas. La ciudad donde me he desmadrado de joven, me he hecho adulta, me he desarrollado como periodista y he creado mi propia familia. Quiero saber cómo es la vida sexual de mi ciudad, la que no cabe en titulares clicbait. Aquí viven casi dos millones de personas, es imposible captar su esencia en una frívola estadística. Por ...
    En stock

    22,90 €

  • LA HERMANA
    VIOLA, LILIANA
    Retrato íntimo de una monja singular y una radiografía de la desprotección de los débiles. Martha Pelloni es una religiosa argentina que en los años noventa se hizo popular por su implacable búsqueda de la justicia en el crimen de María Soledad Morales, una estudiante de la provincia de Catamarca que fue violada y asesinada por jóvenes de la élite. Pelloni encabezó las célebres...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

  • CORRE, ROCKER
    MÉNDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,90 €

  • DANA:CRONICAS BARRO ALUMNADO IES BERENGUER DALMAU CATARROJA
    A finales de octubre de 2024, una colosal tromba de agua provocó unas terribles inundaciones en parte del territorio valenciano. Esta DANA, fenómeno meteorológico propio de esta parte del mundo, tristemente agravado como consecuencia del cambio climático antropogénico, dejó un paisaje desolador tanto en lo material como en lo humano, con 227 víctimas mortales. Catarroja, locali...
    En stock

    16,00 €

  • DANA
    IES CATARROJA, ALUMNADO
    A finales de octubre de 2024, una colosal tromba de agua provocó unas terribles inundaciones en parte del territorio valenciano. Esta DANA, fenómeno meteorológico propio de esta parte del mundo, tristemente agravado como consecuencia del cambio climático antropogénico, dejó un paisaje desolador tanto en lo material como en lo humano, con 227 víctimas mortales. Catarroja, locali...
    En stock

    16,00 €