AA.VV
Segundo volumen de Historia contemporánea de España, uno de los  proyectos historiográficos españoles más importantes de las últimas décadas. «Cada generación reescribe la historia, se ha dicho en muchas  ocasiones. Este constituye también, en este sentido, un producto que tiene algo de generacional.»
Jordi Canal Esta historia de España en dos volúmenes es uno de los proyectos  historiográficos españoles más importantes de las últimas décadas.   Plural, accesible y puesta al día, reúne a los mejores miembros de la  nueva generación de historiadores. Revela las claves políticas,  sociales, económicas y culturales que han determinado la trayectoria de  España, pero también su lugar en el mundo, pues ante todo se trata, en  palabras del director de la obra, de «una historia contemporánea de España no encerrada en sí misma». Este segundo tomo arranca con la caída de la monarquía de Alfonso XIII y  la proclamación de la Segunda República en 1931, cubre el conjunto de  cambios económicos, socioculturales y políticos que se encuentran en los  fundamentos de la España actual, y alcanza a comentar desde una  perspectiva histórica la abdicación del rey de España en 2014 y la  delicada situación catalana en septiembre de 2017. El tomo se completa  con una rigurosa cronología y con una completa y acertada selección de  fotografías comentadas, dos maneras complementarias y enormemente eficaces de narrar el periodo que cubren ambos tomos. Reseña:
«Una manera diferente de leer la historia. Una forma nueva de contarla, de entenderla y de publicarla.»
Carmen de Carlos, blog de  ABC