HISTORIA DE ESPAÑA 7. RESTAURACIÓN Y DICTADURA

HISTORIA DE ESPAÑA 7. RESTAURACIÓN Y DICTADURA

VILLARES, RAMÓN

33,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL CRITICA
Año de edición:
2009
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-7423-921-8
Páginas:
652
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
HISTORIA DE ESPAÑA
33,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Dos formas políticas muy distintas, una monarquía constitucional y una dictadura militar, definen el período histórico que discurre entre el final del Sexenio revolucionario y el advenimiento de la Segunda República española.
La historiografía tradicional veía en la Restauración un sistema político estable, presidido por la alternancia pacífica en el poder, y en la dictadura de Primo de Rivera la férrea cirugía que necesitaban los males seculares de España. Sin dejar de reconocer el cambio de paradigma demográfico que se produce durante esa época, la gran capacidad de adaptación del mundo rural a los retos de la crisis finisecular o la reanudación del impulso industrializador al arrimo de la primera guerra mundial, los autores de este volumen, Ramón Villares y Javier Moreno Luzón, no nos presentan precisamente este período como un estanque de plácidas aguas, sino como un enorme laboratorio en el que se experimentaron distintos remedios para los problemas cruciales de la sociedad española sin que ninguno cuajara. Y es que ni un sistema oligárquico de gobierno ni, mucho menos, un pretorianismo paternalista podían ser compatibles con la aparición en escena de nuevos actores políticos que les urgían con nuevos requerimientos nacionales y sociales.

Artículos relacionados

  • DE SILENCIADAS A PROTAGONISTAS
    DOMINGO, CARMEN
    LA MIRADA MÁS EXHAUSTIVA PARA ENTENDER UN PERÍODO CLAVE DE LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER Con la instauración de la democracia en España, empezaron a cristalizar muchos de los cambios reclamados por la sociedad mediante constantes protestas públicas que habían sido duramente reprimidas por el régimen franquista. En estas reivindicaciones, la participación de la mujer es fundamenta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • EL AGENTE SUIZO
    FAES DÍAZ, ENRIQUE
    Barcelona, 1958. La Policía detiene a la puerta de un hotel a Georges Laurent Rivara, agente de la banca suiza, que lleva años entrando al país sin que hasta entonces haya ocurrido nada. Pero esta vez es distinto. Su caída precipitará el mayor escándalo financiero internacional en lo que va de dictadura y pondrá en jaque a banqueros, empresarios, inversores y políticos en la Es...
    En stock

    20,00 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    En stock

    26,95 €

  • EL VERANO DE LOS INOCENTES
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,90 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • LEPANTO
    MARCELO GULLO OMODEO
    El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la famosa y épica batalla naval de Lepanto, uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la coalición católica, formada por España, Venecia y los Estados Pontificios, consiguió derrotar al todopoderos...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,90 €

Otros libros del autor

  • REPENSAR IBERIA
    VILLARES, RAMÓN
    La idea de afrontar un proyecto común para los países ibéricos, es decir, de encontrar una forma distinta de entender y de organizar las tierras y las gentes que viven en la península, tiene una larga historia. Este libro analiza las claves, los bloqueos y las alternativas con que esta idea de «componer las Españas» o «repensar Iberia» se ha ido dibujando a lo largo del tiempo ...
    Entrega en 24/48 horas

    24,00 €

  • GALICIA
    VILLARES, RAMÓN
    «La historia de Galicia y de los gallegos es, así, algo más que un episodio local propio de un pequeño territorio de finisterre. Se trata de una aventura mundial de gente humilde pero esforzada que ha hecho realidad el verso de Rosalía de Castro: toda a terra é dos homes, esto es, que no hay nada en este planeta que sea ajeno para una persona de or...
    Entrega en 24/48 horas

    24,00 €