IBEROS

IBEROS

FONTÁN BARREIRO, RAFAEL

18,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL EDAF
Año de edición:
2021
Materia
Arqueología
ISBN:
978-84-414-4111-8
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clío crónicas de la historia
18,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Los siglos centrales del primer milenio antes de nuestra era vieron el nacimiento de las Iberias, su desarrollo y, finalmente, su integración como Hispania en el mundo romano. Es el tiempo brillante de la protohistoria de la Península Ibérica, de la incorporación de sus habitantes al mundo mediterráneo, propiciada fundamentalmente por la colonización de fenicios y griegos, y por contactos asiduos con otros pueblos de aquella koiné. Los iberos son imprescindibles para entender nuestra historia posterior, pero son muchas las limitaciones que nos impiden profundizar en su conocimiento.
Es el caso, para empezar, de la escritura: el signario de una lengua que podemos leer, pero no interpretar. O el del misterio de unas murallas construidas no para la guerra, sino para ser imagen del poder. O el de la enigmática destrucción de muchos de sus monumentos funerarios poco tiempo después de haber sido erigidos, de lo que constituye un buen ejemplo el conjunto de esculturas mutiladas del Cerrillo Blanco (Porcuna), hoy en el Museo de Jaén. Este libro presenta al lector el estado actual de la cuestión basándose en la nutrida bibliografía más reciente. Pero es, sobre todo, un exigente y osado intento de reconstrucción. Precisamente porque los iberos no estaban solos, debemos estudiarlos sin perder de vista a los pueblos con los que compartían tiempo y paisaje, los más conocidos por todos. Lo iberos no son, desde luego, el «pueblo pintoresco» de la periferia. Este libro pretende sacarlos de la penumbra en la que tradicionalmente se los han estado entre las culturas del Mediterráneo, y hacerlos lucir con el resplandor que merecen.

Artículos relacionados

  • MONUMENTO ORIENTALIZANTE DE POZO MORO (ALBACETE),
    MARTÍN ALMAGRO GORBEA
    El monumento de Pozo Moro, uno de los descubrimientos más importantes de la arqueo­logía española del siglo XX, es imprescindible para conocer la cultura ibérica y la coloni­zación fenicia del Mediterráneo. Descubierto hace 50 años en una finca de Chinchilla, Albacete, su excavación y los estu­dios realizados han renovado los conocimientos sobre arquitectura y esculturas ibéric...
    ÚLTIMA UNIDAD

    40,00 €

  • LOS METEORITOS
    GORDON,HELEN
    Cayeron del cielo mucho antes de que tuviéramos mapas. Los meteoritos son fragmentos de tiempo: restos del nacimiento del sistema solar, mensajes minerales que cruzan la atmósfera y aterrizan en nuestros bolsillos, vitrinas y laboratorios.¿Qué nos descubren estas rocas misteriosas sobre la formación de los planetas? ¿Cómo se buscan, se clasifican y se custodian? ¿Por qué despie...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,00 €

  • EL SELLO INDELEBLE
    JUAN LUIS ARSUAGA, MANUEL MARTÍN-LOECHES
    "¿Qué nos hace humanos? ¿Y por qué no hay nadie como nosotros en la Tierra? ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar… y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a...
    En stock

    20,90 €

  • MESOPOTAMIA
    MONTERO FENOLLÓS, JUAN LUIS
    Mesopotamia, el país regado por los ríos Tigris y Éufrates, fue la tierra del gran héroe Gilgamesh, el rey de Uruk que no quería morir, y de la torre de Babel, el monumento bíblico de la confusión de lenguas. A pesar de su relevancia histórica como cuna civilizadora, el mundo mesopotámico es un gran desconocido. Solo parece accesible a un minoritario y selecto club, el de los a...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,95 €

  • PREHISTORIAS DE MUJERES
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    El libro que ha revolucionado nuestra visión de las mujeres en la prehistoria.  ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder? En el relato que se ha construido de las sociedades prehist...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LA ALMAZARA DE CATÓN
    FONTÁN BARREIRO, RAFAEL
    En La almazara de Catón, Rafael Fontán nos propone un recorrido por los textos griegos y latinos que hablan sobre el cultivo del olivo y la fabricación del aceite. Las obras de Teofrastro, Virgilio, Plínio el Viejo, Catón, Columela y Paladio son ejemplos de literatura sobre esta cultura ancestral. Porque agricultura es cultura y el aceite, al igual que el trigo y el vino, forma...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,50 €