ILUMINACIONES SOBRE LUCES DE BOHEMIA DE VALLE-INCLÁN

ILUMINACIONES SOBRE LUCES DE BOHEMIA DE VALLE-INCLÁN

AZNAR SOLER, MANUEL

21,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2017
Materia
Literatura: historia y crítica
ISBN:
978-84-16981-45-8
Páginas:
588
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
21,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Estas Iluminaciones sobre Luces de bohemia de Valle-Inclán quieren ser un ensayo de interpretación del primer esperpento del autor, en rigor una guía de lectura para estudiantes universitarios y, en general, para el público interesado en la obra literaria de nuestro genial dramaturgo.
Luces de bohemia ha sido y sigue siendo una lectura obligatoria en muchos programas académicos por su indudable calidad estética y dramatúrgica, por la excelencia de su lenguaje escénico y de su lengua literaria, por su dura y lúcida crítica de la España de su época, de su cultura, historia, literatura, política, religión y sociedad, méritos todos que posibilitan valorarla como una auténtica obra maestra del teatro español del siglo xx.
Este libro, que desde su mismo luminoso título quiere homenajear tanto a Walter Benjamin como a Alejandro Sawa y, naturalmente, al propio Valle-Inclán, pretende analizar rigurosamente estas Luces de bohemia con objeto de que sirva para leer mejor este espléndido y complejo esperpento.


Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director desde 1992 del Taller de Investigaciones Valleinclanianas (TIV) y desde 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio (Renacimiento), así como de Laberintos: anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles y de El Correo de Euclides: anuario científico de la Fundación Max Aub, es actualmente investigador principal de un proyecto titulado La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939 [FFI 2013-42431], financiado por el Ministerio de Ciencia y Competitividad. Entre sus publicaciones sobre Valle-Inclán destaquemos su Guía de lectura de «Martes de carnaval» [1992] y su libro Valle-Inclán, Rivas Cherif y la renovación teatral española (1907-1936) [1992], así como la coordinación del número 158-159 (julio-agosto de 1994) de la revista Anthropos, número monográfico sobre el escritor. Entre sus últimos libros mencionemos Valencia, capital literaria y cultural de la República [2007], Materiales documentales del Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia-Madrid-Barcelona-París, 1937) [2009], Los Amigos del Teatro Español de Toulouse. Historia de un grupo teatral español en el exilio francés (1959-2009) [2010], República literaria y revolución (1920-1939) [2010, dos volúmenes], El teatro de Jorge Semprún [2015] y la co-edición del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [2016, 4 tomos].

Artículos relacionados

  • STEPHEN KING. EL RESPLANDOR DEL GENIO
    TONY JIMÉNEZ
    "Stephen King. El resplandor del genio" es, además de un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo, una carta de amor al escritor de Maine que ha marcado a generaciones de lectores y escritores. En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez ?voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura? se ade...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,95 €

  • DE LA MUJER INFAME A LA BUENA ESPOSA
    BARRIO GONZÁLEZ, JAVIER / BARRENO CARNICERO, YOLANDA
    La belle dame sans merci, la mujer perversa e infame que ha habitado en nuestra cultura occidental desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, es uno de los estereotipos femeninos que la literatura universal ha contribuido a crear y a difundir desde los tiempos de Homero. Esta mujer transgresora, que incumple las normas impuestas por una sociedad hecha por y para los hombr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €

  • EL LABERINTO MORRISON
    BEKS, NESKE
    «Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,99 €

  • HOMERO Y SU ILÍADA
    FOX, ROBIN LANE
    Un estudio apasionante del más célebre de todos los poemas épicos, de la mano de uno de los principales clasicistas de nuestros tiemposLa Ilíada de Homero, el famoso poema épico ambientado en las orillas de una Troya asediada, explora la divina cólera del héroe Aquiles y cómo esta causó infinitos daños a griegos y troyanos. A pesar de haber sido compuesto hace más de 2600 años,...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • LOS ENSAYOS SOBRE EL NARRADOR
    WALTER BENJAMIN
    Este libro reúne una serie de ensayos breves, reseñas de libros, cuentos, parábolas e incluso programas de radio para niños y nos ofrece una nueva apreciación de cómo el pensamiento de Benjamin fue cambiando y madurando con el tiempo, a la vez que incluye varias de sus lecturas claves: textos de sus contemporáneos Ernst Bloch y Georg Lukács, de Paul Valéry, y de Heródoto y Mont...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL II
    DE RIQUER MORERA, MARTÍN / VALVERDE PACHECO, JOSÉ MARÍA
    La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y José María Valverde ofrecen un análisis profundo de los principales escritores y obras, al ti...
    ÚLTIMA UNIDAD

    35,90 €