INTRODUCCION AL TRACTATUS DE WITTGENST

INTRODUCCION AL TRACTATUS DE WITTGENST

MOUNCE, H.O.

17,50 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
EDITORIAL TECNOS
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-4609-9
Páginas:
176
Colección:
CUAD.FILOSOFIA Y ENS
17,50 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

En el "Tractatus", Wittgenstein expone opiniones sobre lógica y filosofía que son intrínsecamente difíciles de captar, expresadas en un estilo notable pero sumamente comprimido. Los comentarios en torno a esta obra son, a menudo, aún más técnicos y sutiles. En esta ya clásica introducción para estudiantes, Mounce explica, sencilla pero íntegramente, las principales doctrinas del "Tractatus".

El libro abarca todo lo que es de capital importancia, así como muchos detalles incidentales. Por el hecho de estar destinado a estudiantes con un conocimiento sólo elemental de lógica y filosofía, reduce al mínimo el examen de detalles técnicos y expone con claridad aquellos que son indispensables. Todos los temas del "Tractatus" son sistemáticamente estudiados, y un Apéndice de referencias analiza la obra sección por sección.

Después de señalar las ideas centrales del "Tractatus", Mounce entra en el estudio sistemático del propio texto. Al considerar los detalles de éste, parte de criterios esenciales: por ejemplo, la idea de que las constantes lógicas no representan; también, junto con ésta, la idea de que la lógica pertenece a lo que es mostrado y no a lo que es dicho. Wittgenstein se encamina hacia estas ideas desde varias direcciones, y lo hace con un ingenioso lujo de detalles. Ello proporciona, ciertamente, uno de los deleites del "Tractatus". Al igual que las obras de los grandes filósofos metafísicos -la "Ética" de Spinoza, por ejemplo-, tiene algo de la belleza de una construcción matemática, empezando por el hecho de que dicho texto de Wittgenstein está diseñado de acuerdo con unsistema de números decimales que el autor ya explica en la primera página.

Artículos relacionados

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA, LOS
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,50 €

  • ANALECTAS DE CONFUCIO
    CONFUCIO
    Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión, ¿no es realmente un gozo?» A través del incansable amor al estudio tendrá que construirse poco a poc...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • SINDIOS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €

  • ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el resulta...
    ÚLTIMA UNIDAD

    15,95 €

  • AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €