JULIA WATSON. LO—TEK, DESIGN BY RADICAL INDIGENISM

JULIA WATSON. LO—TEK, DESIGN BY RADICAL INDIGENISM

WATSON, JULIA

40,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL TASCHEN
Año de edición:
2020
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-3-8365-7818-9
Páginas:
420
Encuadernación:
Bolsillo
40,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

Hace trescientos años, los intelectuales de la Ilustración europea construyeron una mitología de la tecnología. Esta mitología, influida por una mezcla de humanismo, colonialismo y racismo, ignoró la sabiduría local y las innovaciones indígenas, que consideró primitivas. Ahora, nos hemos dado cuenta de que el legado de esta mitología sigue influyendo en nosotros.Pese a que los diseñadores son conscientes de la necesidad urgente de reducir el impacto negativo del ser humano en el medio ambiente, siguen perpetuando la misma mitología de la tecnología basada en la explotación de la naturaleza. Al responder al cambio climático con grandes infraestructuras y diseños homogéneos de alta tecnología, ignoramos conocimientos milenarios acerca de cómo vivir en simbiosis con la naturaleza. Si no se aplican sistemas más flexibles que integren el respeto a la biodiversidad como un componente esencial, los diseños seguirán siendo inherentemente insostenibles.Lo—TEK, término que deriva del inglés Traditional Ecological Knowledge (conocimiento ecológico tradicional), es un conjunto de conocimientos, prácticas y creencias multigeneracionales que contrarresta el prejuicio de que las innovaciones indígenas son primitivas y ajenas a la idea misma de tecnología. Es sofisticado y está diseñado para trabajar de forma sostenible con ecosistemas complejos.Con un prefacio del antropólogo Wade Davis y cuatro capítulos, Montañas, Bosques, Desiertos y Humedales, este libro explora miles de años de sabiduría y diseño inteligente procedentes de 18 países, entre los que se cuentan Perú, Filipinas, Tanzania, Kenia, Irán, Irak, India e Indonesia. Redescubrimos una mitología antigua en un contexto contemporáneo, radicalizando así el espíritu de la naturaleza humana.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    En stock

    19,90 €

  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    DIAZ
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del der...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    ÚLTIMA UNIDAD

    22,00 €

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,90 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
     «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». —Manuel Delgado ...
    En stock

    22,90 €

  • ARQUITECTURAS HÍBRIDAS DE CULTURAS HÍBRIDAS
    NÉSTOR LLORCA VEGA
    Arquitecturas Híbridas de Culturas Híbridas proporciona un fundamento para el entendimiento crítico de las dinámicas globales tras la producción de arquitectura en nuestros días, en los que la agenda de la descolonización en ocasiones pretende desconocer que somos tanto esto como aquello.En su análisis, devela cómo códigos indígenas, mediterráneos, racionalistas, pop y folclóri...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €