LA AUTONOMÍA LOCAL EN LA GOBERNANZA EUROPEA

LA AUTONOMÍA LOCAL EN LA GOBERNANZA EUROPEA

UNA APROXIMACIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES

MARTÍNEZ FAJARDO, GERMÁN

12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNIVERSITAT D'ALACANT
Año de edición:
2022
Materia
Historia de europa
ISBN:
978-84-1302-181-2
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos de Estudios e Investigaciones del Observ
12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Este trabajo trata sobre el papel que la Administración Local debe desempeñar en el contexto del mundo globalizado. La cercanía entre autoridades y ciudadanía mejora los problemas de representación política, a la vez que es compatible con la capacidad para dar respuesta a demandadas globales. Específicamente, los servicios sociales municipales se consideran instrumentos claves para conseguir la cohesión social que se persigue desde la Unión Europea. El modo más efectivo para avanzar en calidad democrática es desde abajo hacia arriba. Tras tratar de dibujar un equilibrio ideal instituciones-ciudadanía, la investigación pasa a analizar en qué medida el Derecho actual favorece su realización. La reforma de la Administración Local es común a diferentes países europeos, sin embargo, en el caso español, el poder del nivel de gobierno más próximo a la sociedad parece haberse debilitado. La forma de intervenir de la Administración Pública ha experimentado cambios sustanciales, y el sistema de pesos y contrapesos sociedad-economía se ha inclinado a favor de la segunda, como consecuencia de la constitución económica europea. Frente a ello, los Estados y, en mayor medida, las autoridades regionales y locales, son los encargados de regular en favor de la garantía de los derechos sociales y, especialmente, de los servicios sociales, destinados a luchar contra la exclusión social.

Artículos relacionados

  • ENTRE EL VÍNCULO Y EL COMPROMISO
    JOSÉ CARLOS TENORIO MACIÁ
    Apenas medio siglo después de la entrada de Reino Unido en el proyecto europeo, el presente libro aborda la historia de este atormentado matrimonio, haciendo un recorrido cronológico y eminentemente descriptivo por los principales hitos que marcaron su relación. Para poder acercarnos a las entrañas del brexit y comprender las razones que motivaron dicha decisión, esta obra part...
    ÚLTIMA UNIDAD

    20,00 €

  • VIKINGOS
    PRICE, NEIL
    Una historia brillante de los vikingos y su mundo. La época vikinga fue testigo de una expansión sin precedentes de los pueblos escandinavos. Comerciantes, piratas, exploradores y colonizadores vikingos viajaron desde América del Norte hasta las estepas asiáticas y navegaron por todos los mares. Pero, durante siglos, estos pueblos se nos han presentado a través de una óptica d...
    ÚLTIMA UNIDAD

    17,95 €

  • CUATRO PRINCIPES
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Los cuatro hombres que decidieron la suerte de un continente Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de una década: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos V de Alemania y I de España y Solimán el Magnífico. Todos ellos dejaron una profunda huella en la historia de sus reinos. No podrían haber sido más distintos entre sí, pero, juntos, dominaron el mun...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,95 €

  • FASCISMO Y GRAN CAPITAL
    GUÉRIN, DANIEL
    Fascismo y gran capital es un libro clásico e insoslayable de los estudios del fascismo. Es, además, una piedra angular del análisis marxista. A pesar de estar narrado con un adictivo pulso literario y haber sido escrito en 1939 (aunque revisado en 1945 y 1964) la abundantísima información y los agudos análisis que aporta lo hacen un texto del máximo rigor intelectual que no ha...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • REINOS DESAPARECIDOS- 2025
    DAVIES, NORMAN
    Cuando pensamos en el pasado de Europa, pensamos en la historia de países que existen hoy -Francia, Inglaterra, España, Alemania, Rusia, etcétera.- Y los historiadores se suelen centrar en la historia de países que todavía perviven. Pero la historia de Europa está plagada de reinos, ducados, imperios y repúblicas ya desaparecidos que tuvieron un papel predominante en su tiempo:...
    ÚLTIMA UNIDAD

    35,00 €

  • RUSIA CONTRA NAPOLEÓN
    LIEVEN, DOMINIC
    En verano de 1812, Napoleón, en el apogeo de su dominio de Europa, marchó hacia Rusia con el mayor ejército de la historia y la convicción de que la expansión de su imperio era imparable. Sin embargo, apenas dos años después sus ejércitos fueron derrotados y Rusia salió victoriosa. Gracias a un profundo conocimiento de la singular realidad social, política y económica en tiempo...
    ÚLTIMA UNIDAD

    44,00 €