LA COLINA QUE ASCENDEMOS

LA COLINA QUE ASCENDEMOS

UN POEMA INAUGURAL

GORMAN, AMANDA

7,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL LUMEN
Año de edición:
2021
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-264-1034-4
Páginas:
72
Encuadernación:
Rústica
Colección:
POESIA
7,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

LA VOZ DE UNA NUEVA ERA ELEGIDA UNA DE LAS 100 PERSONAS QUE SERÁN MÁS INFLUYENTES EN EL FUTURO SEGÚN LA RESVISTA TIME Prólogo de Oprah Winfrey Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión del Capitolio de los Estados Unidos, Amanda Gorman tomó la palabra a continuación del presidente Joe Biden. Era la poeta más joven que recitaba en una ceremonia de investidura, como antes lo hicieron Robert Frost o Maya Angelou, y cautivó a millones de personas que veían en ella la luz de una esperanza, y en los versos de La colina que ascendemos la inauguración de una nueva era.
Afroamericana criada por una madre soltera en un modesto barrio multicultural de Los Ángeles, defensora del medio ambiente, la igualdad racial y la justicia de género, Gorman se ha convertido en la voz de los olvidados. «Con sus palabras vigorosas y conmovedoras #como afirma Michelle Obama#, nos recuerda el poder que cada uno de nosotros tiene para defender nuestra democracia. ¡Sigue brillando, Amanda!». La crítica ha dicho...
«Gracias, Amanda Gorman, por abrir la puerta de esta manera tan histórica.»
Elvira Sastre «Una estrella de la literatura y un símbolo de rebeldía. [...] Cualquiera entiende que el género del poema de Capitolio es difícil. [...] La colina que ascendemos ha cumplido con su función: ha emocionado a millones de estadounidenses y se ha convertido en un símbolo para el optimismo en un país herido. [...] Y hasta la poesía, tan celebrada en los últimos meses, adquiere con el éxito de Gorman un renovado valor de resistencia moral, de fortaleza en la debilidad.»
Luis Alemany, El Mundo «Amanda dio una clase magistral: se enfrentó al poder con la verdad y encarnó la esperanza transparente de una nación cansada. Nos desenmascaró a nosotros mismos. Y ahí va la mejor parte: estoy seguro de que habrá muchos más momentos como este. Ahora el mundo sabe el nombre de la poeta.»
Lin-Manuel Miranda, TIME «Un poema de ritmo bello para una ocasión especial, que vivirá mucho más allá del tiempo y del espacio para el que fue compuesto. Amanda Gorman lo recitó con gracia y sus palabras resonarán en el mundo entero: hoy, mañana, y en el futuro lejano.»
Will Gompertz, BBC «[Amanda] viene a mostrarnos nuestro verdadero ser, nuestra herencia humana, nuestro corazón. [...] Cuando sus palabras nos inundaron, sanaron nuestras heridas y resucitó nuestro espíritu. Y nuestra nación, herida pero entera, se puso de rodillas.»
Oprah Winfrey «Amanda posee un poderoso espejo: todos aquellos que se miran en él se ven mejores. [...] Y encarna un futuro que suena con latido, un faro para los jóvenes achicados por la precariedad y la pandemia que acorta sus pasos. ¡Ah, esa frescura, Amanda, capaz de combatir el persistente olor a vinagre!»
Joana Bonet, El País «Sus versos están llenos de los problemas que agobian a su generación, la marginalidad de las minorías, el cambio climático, la desigualdad económica o el racismo. Su estilo es el de alguien dispuesto a superar obstáculos.»
Luis Pablo Beauregard, El País «Esta poeta afroamericana de 22 años ha golpeado muchos hogares como un ciclón erigiéndose en una de las voces de la poesía más refrescante.»
El Confidencial «La poesía de Gorman es un grito por la justicia social.»
Beatriz Navarro, La Vanguardia «La joven y la palabra. [...] Gorman y su generación pueden seguir pensando que otro futuro es posible.»
Cristina Manzano¸ El País

Artículos relacionados

  • UN AVE INDOMITA
    YANISHCHYTS, YAUHENIYA
    Considerada la Ajmátova bielorrusa, Yauheniya Yaníshehyts (Rudka, 1948 - Minsk, 1988) pertenecería a esa promoción de escritores de los años setenta que como Ryhor Baradulin o Danuta Bichel, sienten un gran amor por su tierra natal y se ven influidos por las generaciones que vivieron directamente la Gran Guerra Patria, pero también muestran en su poesía la importancia de la tra...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,00 €

  • OXFORD CIRCUS
    RODRIGUEZ SALAS, GERARDO
    Gerardo Rodríguez Salas (Granada, 1976) es catedrático de Literatura en Lengua Inglesa en la Universidad de Granada. Dos veces finalista del Premio Andalucía de la Crítica, ha publicado la colección de relatos Hijas de un sueño (Esdrújula, 2017), el texto teatral Vulanicos (Patronato Federico García Lorca y Diputación Provincial de Granada, 2021) y los poemarios Anacronía (Valp...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • GETSEMANI
    VICENTE, ARTURO DE
    Arturo de Vicente (Madrid, 1996) estudió Derecho y Economía en la Universidad Pontificia Comillas y actualmente trabaja en el sector financiero. Ha impartido conferencias sobre poesía y pensamiento en España y Latinoamérica. Es autor de La anestesia del olvido (2021) y sus poemas han aparecido en revistas literarias como Piedra del Molino o Casapaís. Getsemaní es un poemario pr...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • ENTRE LAS CRIATURAS Y LAS COSAS
    GONZALEZ IGLESIAS, JUAN ANTONIO
    Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, 1964) es un poeta español de signo clásico. Ha recibido el premio Castilla y León de las Letras por su trayectoria y, por distintas publicaciones, los premios de la Crítica, Loewe, Melilla, Gil de Biedma, Generación del 27 y, en Francia, Les Découvreurs. Algunos de sus libros han sido traducidos al francés, al inglés y al alemán. Ademá...
    En stock

    20,00 €

  • REVELACIONES
    MARTINEZ DE MIGUEL, ALEJANDRA
    Alejandra Martínez de Miguel (Madrid, 1994) es artista. Licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Interpretación Cristina Rota, graduada en Psicología por la UCM y máster en Sexología por la UCJC. Autora de los poemarios Báilatelo sola (Plan B, 2019) y Al cuerpo de una mujer (Plan B, 2023). Participó en la antología de relatos Ya no recuerdo qué quería ser de mayor (Temas ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    12,00 €

  • HOMBRES CON UN DIENTE DE LECHE
    DIAZ, LUIS
    Hay en Hombres con un diente de leche una reflexión tierna e insólita sobre la masculinidad, la clase y las relaciones entre padres e hijos. El campo se extiende hasta donde alcanza la vista, pero no como posibilidad o espacio idílico, sino como lugar de trabajo. Luis Díaz pone palabras a la herida seca, a la tradición que ahoga, a las manos que arrancan zarzas y esquilan la la...
    ÚLTIMA UNIDAD

    13,90 €

Otros libros del autor