LA GRAN DIVERGENCIA

LA GRAN DIVERGENCIA

CHINA, EUROPA Y EL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL MODERNA

POMERANZ, KENNETH

24,90 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD
Editorial:
ARPA Y ALFIL EDITORES S.L.
Año de edición:
2024
Materia
Historia de europa
ISBN:
978-84-19558-94-7
Páginas:
512
Encuadernación:
Rústica
Colección:
historia
24,90 €
IVA incluido
ÚLTIMA UNIDAD

Un clásico en estado puro, la obra de referencia sobre
los orígenes de la Revolución Industrial en Occidente,
traducido a dieciséis idiomas e inédito en español.

La gran divergencia arroja luz sobre uno de los
grandes interrogantes de la historia: ¿por qué empezó
el crecimiento industrial sostenido en el noroeste de
Europa? El historiador Kenneth Pomeranz demuestra
que ya en 1750 la esperanza de vida, el consumo
y los mercados de productos y otros factores eran
comparables en Europa y Asia Oriental. Además,
ciertas regiones clave de China y Japón no estaban en
peor situación ecológica que las de Europa Occidental,
y cada región se enfrentaba a la correspondiente
escasez de cultivos agrícolas.
La rigurosa mirada comparativa de Pomeranz
revela los dos factores críticos que provocaron la
divergencia de Europa en el siglo xix: la afortunada
localización del carbón y el acceso al comercio con
el Nuevo Mundo. Mientras la economía de Asia
Oriental se estancaba, Europa escapaba por poco
del mismo destino debido, en gran parte, a las favorables
reservas de recursos del subsuelo y de ultramar.


La crítica ha dicho...

«Una obra magistral que cambiará los términos del
debate sobre los orígenes del capitalismo, el ascenso
de Occidente y la caída de Oriente». Times Higher
Education Supplement

«Un libro excepcional, minucioso y devastador en
su ataque a la sabiduría popular, apoyado en una gran
cantidad de pruebas sólidas y argumentos precisos».
Jack A. Goldstone, Universidad de California

«Un libro extraordinariamente
convincente y bien documentado».
Anthony Vice, Nature

Artículos relacionados

  • EL FIN DEL "HOMO SOVIETICUS"
    ALEKSIÉVICH, SVETLANA
    Con la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. «El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre "antiguo", al viejo Adán. Y lo consiguió [...]. En setenta y pocos años, el laboratorio del marxismo-leninismo creó un singular ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    28,00 €

  • TIERRA NEGRA. EL HOLOCAUSTO COMO HISTORIA Y ADVERTENCIA
    SNYDER, TIMOTHY J.
    En esta épica historia de exterminio y supervivencia, Timothy Snyder presenta una nueva explicación de la gran atrocidad del siglo XX, y pone de manifiesto los riesgos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI. Sobre la base de nuevas fuentes de Europa o ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,90 €

  • HITLER Y SUS GENERALES. SECRETOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    CARTIER, RAYMOND
    Raymond Cartier, periodista ya antes de la Segunda Guerra Mundial, cubrió el Proceso de Nuremberg como Observador de Estado Mayor de las Fuerzas Francesa en Alemania. Fruto de su asistencia a todas la sesiones es este libro. Justo después de su captura, en 1945, los generales del III Reich hicieron confesiones que produjeron estupor. Bajo el choque nervioso de la derrota, desv...
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,00 €14,25 €

  • AUTORIDAD LIBERTAD Y MAQUINARIA AUTOMATICA EN LA PRIMERA MODERNIDAD EUROPEA
    MAYR, OTTO
    Quizá nunca en la historia la sociedad ha quedado tan fascinada con una máquina como cuando, en los inicios de la Europa moderna, el reloj asumió el papel de imagen cultural relevante. Fue usada ampliamente en la literatura, la ciencia y la filosofía cartesiana. Las máquinas y la tecnología ocuparon un lugar de importancia, entre la tecnología práctica y el pensamiento abstract...
    ÚLTIMA UNIDAD

    30,00 €

  • RESISTENCIA CONTRA NAZIS
    BARRE, HERVE
    ÚLTIMA UNIDAD

    19,90 €

  • SI ESTO ES UN HOMBRE
    LEVI, PRIMO
    Si esto es un hombre, libro que inaugura la trilogía que Primo Levi dedicó  a los campos de exterminio nazis, surgió en la imaginación de su autor durante los días de horror en Auschwitz, cuando la principal preocupación de los prisioneros era que, de sobrevivir, nadie creería la atrocidad de la historia vivida. Los campos de concentración y exterminio, más que resguardados por...
    ÚLTIMA UNIDAD

    16,90 €