LA LUZ QUE SE APAGA

LA LUZ QUE SE APAGA

CÓMO OCCIDENTE GANÓ LA GUERRA FRÍA PERO PERDIÓ LA PAZ

KRASTEV, IVAN / HOLMES, STEPHEN

22,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2019
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-17636-68-5
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PENSAMIENTO
22,90 €
IVA incluido
Entrega en 24/48 horas

¿Cómo se ha ido desmoronando nuestro mundo made in USA tras los sucesos de 1989? El final de la Guerra Fría dio comienzo a una "Era de la Imitación" llena de inestabilidad. Después de 1989, negarse a seguir el ejemplo de Occidente no era una opción, lo cual fue para los imitadores una imposición neocolonial humillante y, entre los imitados, alentó una arrogancia imperial y un total desinterés por el funcionamiento de otros países. Krastev y Holmes sostienen que este es el origen de la caída del orden liberal: Rusia y Estados Unidos favorecen el desmantelamiento de la seguridad global, la Unión Europea abandona las promesas de su proyecto, la fe en la democracia cae en picado... La luz que se apaga descubre las causas de este desconcertante escenario, producto de la arrogancia neocolonial y la resistencia anticolonial engendradas en 1989. "Krastev es una de las grandes mentes europeas de hoy." Timothy Snyder "El argumento de este libro sobre la imitación es realmente original. Nos recuerda que la democracia liberal depende no solo de procesos mecánicos, sino en la singularidad humana." Timothy Snyder "Agudo, incisivo y demoledor, este libro es un análisis inolvidable de por qué la luz del liberalismo se ha apagado en Europa del Este, y de por qué el resentimiento hacia la imitación del mundo occidental ha amedrentado la ira de la revuelta populista." Michael Ignatieff "Ivan Krastev es uno de los escritores políticos más agudos y elegantes que han emergido de Europa del Este en los últimos años." Sunday Times "Ivan Krastef y Stephen Holmes nos regalan un imponente análisis de la política tras la Guerra Fría que pone en duda todo cuanto ya habíamos aceptado y nos hace reevaluar la intrincada dialéctica entre el liberalismo y la intolerancia." George Soros "Este libro sobre la imitación lo han escrito una pareja de autores absolutamente inimitables. Es un relato extremadamente original sobre la autodestrucción del Occidente liberal como utopía universal. Su análisis se fundamenta en una comprensión sin precedentes de la revuelta amedrentada por el resentimiento de unas élites políticas que, tras haber querido replicar los pasos de Occidente terminaron despreciándolo. Mordaz a la par que honesto." Peter Pomerantsev "Ivan Krastev es uno de los pensadores más fascinantes de nuestro tiempo. Es un malabarista con las paradojas y un duro crítico de la sabiduría popular. Por mucho que puedas disentir con sus afirmaciones, nunca van a aburrirte." Robert Kagan "Holmes es uno de los filósofos más brillantes de Estados Unidos." Tzvetan Todorov "Krastev es uno de los intelectuales más interesantes del panorama actual en todo Europa." Financial Times

Artículos relacionados

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    23,50 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es con...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,95 €

  • HACIA LA PRIMERA REPUBLICA
    RECLUS, ELIE
    Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución. Del 26 de octubre de 1868 al 10 de marzo de 1869. Reclus traza un mapa de la situación de todo el país al tiempo que narra las impresiones de su viaje por España, que le llevará a visitar Barcelona, Girona, Cassà de la Selva, Llagostera, Sant Feliú de Guíxols, Calonge, San Antonio, Palamós, Palafrugell, La Bisbal, Ban...
    ÚLTIMA UNIDAD

    24,50 €

  • HOLOCAUSTO.(BO)
    BLACK, JEREMY
    En ?Holocausto: Historia y memoria?, Jeremy Black, el autor de ?Breve historia de la historia?, retoma su brillante y desgarrador relato de la brutal matanza masiva de judíos durante la Segunda Guerra Mundial y el posterior recuerdo u olvido de este genocidio. Black desafía la opinión predominante que separa el Holocausto de los objetivos militares de Alemania con pruebas conv...
    ÚLTIMA UNIDAD

    29,95 €

  • COLONIZACIÓN
    ARMINGOL, MARTA / DEBAT, LAUREANO
    A mediados del siglo XX, cincuenta y cinco mil familias españolas dejaron su hogar atrás para instalarse en casas de pueblos recién construidos. Aquellos asentamientos levantados junto a páramos, desiertos y ciénagas recibieron el nombre de «pueblos de colonización». Eran una pieza fundamental del plan del régimen de Franco para poblar las zonas rurales vacías y hacer de sus ti...
    En stock

    22,50 €

  • PRIMAVERA REVOLUCIONARIA
    CLARK, CHRISTOPHER
    Pocos momentos hay más emocionantes y aterradores en la historia europea que la primavera de 1848. Como por arte de magia, en una ciudad tras otra, de Palermo a París, de Berlín a Viena, de Roma a Praga y Budapest, enormes multitudes se reunieron, de forma pacífica o violenta, y el orden político que había prevalecido desde la derrota de Napoleón simplemente se derrumbó. Reyes ...
    En stock

    44,00 €