LA MOVIDA Y NO SOLO MADRILEÑA

LA MOVIDA Y NO SOLO MADRILEÑA

LECHADO GARCIA, JOSE MANUEL

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL SILEX
Año de edición:
2013
Materia
Sociedad y cultura general / ensayo
ISBN:
978-84-7737-793-1
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Han pasado casi treinta y cinco años desde el comienzo de la Movida (casi veinticinco desde que acabó) y este espasmo histórico sigue generando interés entre los que, de un modo u otro, la vivieron, y también entre los que sólo la conocen de oídas.
Muchos de sus protagonistas, alejados ya de aquel ?radicalismo estético? que caracterizó a lo que primero se llamó Nueva Ola (o ?el Rollo? a secas), figuran hoy como vanguardia de la música y el cine nacionales, y ahora como entonces siguen despertando controversias de difícil solución entre partidarios y detractores.
La propia Movida fue así: o se amaba o resultaba imposible digerirla. Ha sido glosada, santificada, vilipendiada, alabada o machacada, pero la realidad es que sigue despertando pasiones.
En La Movida y no sólo madrileña José Manuel Lechado nos ofrece un relato de las muchas Movidas que existieron, contado sin miedo ni contemplaciones, pero también con mucho afecto un periodo histórico singular que casi siempre se nos ofrece deformado por la propaganda, el mito y la desmemoria.
Es la catarsis de toda una juventud, no sólo la de Madrid, que deseaba hacer las cosas y vivir la vida de forma distinta a como lo había hecho sus padres bajo la dictadura franquista.
Amor y sexo, drogas, música, grupos emblemáticos, creación, cine, fotografía, arte y diversión a todas horas... Y también tragedia, enchufismo, espontaneidad, vida cotidiana y un poco de cara dura. Los elementos fundamentales para una aventura que nació como gran esperanza que se quedó en historia y que hoy se recuerda.

Artículos relacionados

  • LA VIDA DEL ESPACIO
    MAETERLINCK, MAURICE
    «El espacio ha sido un gran misterio —quizá el mayor de todos— profundamente adormecido desde hace mucho tiempo, sobre todo desde la ya lejana época de Kant, que parecía haberlo puesto en el lugar que le correspondía. Nos creíamos que ya estaba todo dicho sobre él, cuando en realidad ese todo no era casi nada. Entonces Albert Einstein, un físico de gran talento, lo rozó con su ...
    En stock

    18,00 €

  • LA FLOR ROJA
    MABILLARD, MAUD
    Esta es la historia, bella y terrible, de Natacha Klimova y los maximalistas rusos. ...
    En stock

    24,90 €

  • UNA PROFESIÓN DE MIERDA
    RODRÍGUEZ CUETO, MILIO
    De lectura obligada para docentes, estudiantes, padres, madres... Un libro, en definitiva, para todos los que hemos enseñado o aprendido a leer, a pensar y a vivir.Bajo la apariencia de un relato de ambiente escolar, Una profesión de mierda es un amplio retrato irónico y desengañado de una ciudadanía frustrada y, en gran medida, dominada por el rencor y la violencia. El autor c...
    En stock

    21,90 €

  • NO ENTRAR CON LLAMAS
    CARO LEAL, LIDIA
    «No entrar con llamas» son cuatro semanas de sangre y calambres al mes. Son el muñeco de plástico de «Érase una vez… el cuerpo humano». Son los terrores nocturnos. Son los cáncer-de-algo. Son el sexo triste y el olor a canela de la piel quemada. Son la fantasía de arrasar el sex shop más grande de la ciudad con el entusiasmo de quien va por primera vez a un Lidl, a un IKEA o a ...
    En stock

    17,90 €

  • CUATRO LECCIONES SOBRE LA RUSIA CONTEMPORÁNEA
    TAIBO, CARLOS
    Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a la Rusia de los siglos XX y XXI. En sus páginas se sopesan la naturaleza del sistema soviético, los cambios acaecidos en los años de la perestroika gorbachoviana, el panorama interno de la Rusia independiente y la trama de relaciones exteriores del país. Los textos correspondientes, de franca vocac...
    En stock

    13,00 €

  • MECANISMOS DE SOLUCIÓN DEL BLOQUEO SOCIETARIO
    GARCÍA-CREMADES MIRA, ALEJANDRO
    El nacimiento de las sociedades cerradas, pequeñas o medianas, siempre va asociado a la confianza que existe entre los socios, por eso suelen estar formadas por matrimonios, parejas, amigos o familiares. Sin embargo, cuando desaparece la affectio inicial y empiezan a aparecer desavenencias entre los socios, se vislumbra un bloqueo de perniciosas consecuencias para la sociedad, ...
    En stock

    16,00 €