LA VENTAJA HUMANA

LA VENTAJA HUMANA

UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CARÁCTER EXTRAORDINARIO DEL CEREBRO HUMANO

HERCULANO-HOUZEL, SUZANA

29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2018
Materia
Neuropsicología y logopedia
ISBN:
978-84-16995-67-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los cerebros humanos son gigantescos, siete veces más grandes de lo que tendrían que ser por el tamaño de nuestro cuerpo, utilizan el 25% de toda la energía que requiere el cuerpo cada día, y crecieron enormemente en un período de tiempo evolutivamente muy breve, lo que hizo posible que dejásemos rezagados a nuestros primos hermanos, los grandes simios. O sea, que el cerebro humano es especial, ¿no? Pues no, según Suzana Herculano-Houzel. Los humanos hemos desarrollado unas habilidades cognitivas que superan a los de otros animales, pero no porque seamos un caso aparte desde el punto de vista evolutivo. El cerebro humano nunca ha dejado de ser un cerebro de primate. Si no somos una excepción a las reglas de la evolución, ¿cuál es la fuente de la ventaja humana? Herculano-Houzel muestra que lo importante no es el tamaño del cerebro, sino el hecho de que tengamos más neuronas en el córtex cerebral que ningún otro animal gracias al invento que hicieron nuestros ancestros hace 1,5 millones de años de una forma más eficiente de obtener calorías: cocinar los alimentos. Porque somos primates, ingerir más calorías en menos tiempo hizo posible la rápida adquisición de un número enorme de neuronas en el córtex, la parte del cerebro responsable de identificar patrones, razonar, desarrollar tecnologías y transmitirlas por medio de la cultura. 'La ventaja humana' es una original interpretación de cómo llegamos a ser extraordinarios sin ser evolutivamente especiales.

SUZANA HERCULANO-HOUZEL es profesora adjunta y directora del laboratorio de Anatomía Comparada del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y Profesora Asociada en los Departamentos de Psicología y Ciencias Biológicas de Vanderbilt University.

Artículos relacionados

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,50 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,00 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Este ensayo parte de la evidencia científica sobre el hábito de respirar, para navegar a favor de los vientos de la emoción y las mareas de la memoria y enseñarnos cómo esta nos gobierna; evitando el pensamiento rumiante, involuntario y a veces obsesivo. De manera que las estructuras cerebrales se coordinen para conseguir, mediante la respiración, un acercamiento a la identidad...
    En stock

    21,95 €

  • EL CEREBRO DIVIDIDO
    MCGILCHRIST, IAIN
    Olvidemos todo lo que creíamos conocer acerca de las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales, porque en buena medida es erróneo. Lo importante no es lo que hace cada hemisferio –ambos participan en todo–, sino en cómo lo hace cada cual. La principal diferencia es el modo en que manejan la atención. Necesitamos que un hemisferio preste más atención a los...
    ÚLTIMA UNIDAD

    10,00 €

  • NEUROCIENCIA DEL CUERPO
    CASTELLANOS, NAZARETH
    La neurociencia vive hoy inmersa en una revolución con fuertes implicaciones clínicas, sociales y personales. El redescubrimiento de la influencia de los órganos del cuerpo sobre el cerebro nos traslada a una visión integral de la percepción. En este libro, la autora nos acompaña en un viaje a través del cuerpo para descubrir su impacto sobre las neuronas. Este recorrido nos ll...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • EL ASPERGER ANTE LA SOCIEDAD (SOLENOIDE)
    NÚÑEZ ESPALLARGAS, JOSÉ M.
    Este libro está dirigido básicamente a personas con el síndrome de Asperger, pero puede ser leído también con provecho por aquellas que sientan interés por esta peculiar personalidad. Aunque se exponen comentarios dirigidos a ellas o a su entorno y se recurre a las propias vivencias del autor, esta obra no pretende ser solo ni un manual de autoayuda ni tampoco unas memorias al ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €