El nuevo libro de uno de los escritores contemporáneos más  reconocidos y queridos por la crítica y los lectores. Verdad, progreso, tiempo, identidad, política, realidad, conciencia, bondad... Son palabras que, en su esencia, nos pertenecen a todos y  nos unen por encima de cualquier diferencia. Pero estamos asistiendo a  una transformación dirigida de sus significados para conseguir que  definan realidades mucho más parciales e interesadas, mucho menos  universales. Luis García Montero las recupera aquí, las alisa, les  devuelve su sentido original y las rehabilita en su valor integral. La del compromiso cívico es la estirpe a la que, como el Juan de Mairena de Antonio Machado, pertenece este libro en el que brillan las marcas del genio literario del autor: la reflexión, el vitalismo  y una prosa que desprende elegancia, calidez, poesía y sensibilidad. «Resulta necesario actuar. El ser humano es racional y tiene costumbres  porque es un ser de palabras. A través del lenguaje ha creado su  conciencia, su relación con el mundo, su capacidad de imaginar. El  lenguaje pasa de las palabras a los hechos. Para empezar a actuar, en  nuestra cocina o en la calle, debemos recuperar las palabras rotas por  los poderes salvajes. Necesitamos sacar las palabras y su tiempo del  cubo de la basura del descrédito para que nuestros actos respondan a  ellas y de ellas. Necesitamos unas pocas palabras verdaderas.»
Luis García Montero Han dicho sobre el autor y su obra:
«Tono sostenido, poderosa nostalgia, emoción delicada que no alza la  voz, poesía escueta, ceñida...»
Octavio Paz «Parece capaz de contarnos, y de qué manera, lo que habíamos olvidado  que sabíamos de nosotros mismos. Luis sirve para hacer afición, para  volver a la plaza porque torea José Tomás, para acercarse a las librerías porque ha salido un nuevo libro suyo.»
Joaquín Sabina «Es uno de los pocos destinados a la letra grande de la historia de la literatura.»
José-Carlos Mainer «Desde que publicó su primer libro, García Montero ha defendido unos  objetivos de invariable lucidez y ha logrado que su poesía remita con  rigor minucioso a sus ideas estéticas... Y eso lo ha aproximado a lo que suele identificarse con un joven maestro.»
José Manuel Caballero Bonald Sobre Alguien dice tu nombre:
«Una espléndida novela concebida y escrita con una sencillez machadiana.»
Ángel Basanta,  El Cultural «[...] Todo contado con gran habilidad, yendo de un plano a otro con  tanta pericia que, de pronto, el lector que creía estar en una novela se  encuentra, para su sorpresa, que está en otra muy diferente, y lo que en  una, en la primera, parecía una cosa, resulta ser otra, otra cosa más, y  todo casa, tesela a tesela. El mosaico adquiere así otra apariencia, otro sentido.»
Javier Goñi, Babelia «El retrato de esa España concreta y contradictoria en la que sonaba  Paul Anka en las radios mientras seguía prestigiándose la mansedumbre al  fuego de la cocina familiar. García Montero reconstruye el paisaje íntimo de un país que comenzaba a ser próspero, pero seguía moralmente devastado.»
Pablo Martínez Zarracina, El Correo Español