LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS EN ESPAÑOL, I

LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS EN ESPAÑOL, I

BASES PARA SU ESTUDIO

NARBONA, ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2014
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-16230-86-0
Páginas:
154
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Lengua española
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

"Las subordinadas adverbiales impropias en español. Bases para su estudio", propone el análisis del nivel superior de estructuración sintáctica oracional, correspondiente a las oraciones complejas, que trata de superar el estudio de las oraciones, tradicionalmente consideradas subordinadas adverbiales, en términos de subordinación y de forma paralela a los tradicionales complementos circunstanciales de la oración simple, y propone su consideración como estructuras bipolares. Apuesta por la consideración conjunta de sintaxis y prosodia y la evitación de una postura semasiológica que atribuya las funciones de causalidad, finalidad, comparación, consecución, condicionalidad y concesión exclusivamente a los nexos que encabezan estas estructuras. Este primer volumen de los dos que componen la obra completa parte del reconocimiento del fracaso de la sintaxis en la lingüística de orientación saussureana, particularmente en lo que concierne a los niveles superiores de estructuración gramatical, y en especial con referencia a las llamadas oraciones complejas. Ante tal estado de cosas, se trata de poner de manifiesto algunas de las razones de tal situación, los obstáculos y dificultades con que tropieza el análisis sintáctico y se proponen vías para la superación de tales dificultades, con ayuda de un enfoque histórico-funcional y de una novedosa atención por la sintaxis coloquial.

Artículos relacionados

  • INDOEUROPEOS REVOLUCION CIENTIFICA
    MALLORY JP
    Como usted y yo, se calcula que unos 3000 millones de personas, casi el 40% de la población mundial, es hablante nativo de alguna lengua indoeuropea. Da vértigo pensar que, tras estas cifras apabullantes, en su raíz más profunda, estuvieron la lengua, los mitos y los genes de una antigua población prehistórica. ¿Cómo un puñado de gentes, hace milenios, pudo crear esta enorme fa...
    ÚLTIMA UNIDAD

    27,96 €

  • LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. VIDA E HISTORIA
    VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA
    Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española durante doce años, nos introduce aquí en los secretos de su callada vida corporativa y ofrece, por primera vez en secuencia temporal, una historia de la institución.Vemos así cómo, a contrapunto de la evolución política y social de España, la Academia va reflejando la cultura lingüística del pueblo que, de manera...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,90 €

  • TEORÍA POÉTICA DEL APRENDIZAJE
    FERNÁNDEZ MARTORELL, CONCHA
    Este libro contiene una reflexión sobre el proceso de aprendizaje como fenómeno humano complejo y enigmático que requiere cuidadosa atención, a lo largo del cual el trabajo de los conocimientos y la relación entre docentes y estudiantes va a configurar a las personas. Más allá del paradigma moderno que defiende la enseñanza enciclopédica del saber verdadero, y de la performativ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,00 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • EL VALENCIÀ A SANTA POLA
    MAS I MIRALLES, ANTONI
    El valencià a Santa Pola: Estudi lingüístic d'un lloc de frontera és un treball que analitza aquesta varietat local des de perspectives lingüístiques diferents. Així, tenim un capítol que tracta la història social de la llengua, un segon sobre la frontera meridional de la llengua, dos capítols més dedicats a la sociolingüística (amb una anàlisi demolingüística i una altra sobre...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,00 €