LÍNEA IMAGEN

LÍNEA IMAGEN

MARTÍN BERMEJO, GUILLERMO

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL CÁNTICO
Año de edición:
2021
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-18639-31-9
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Doble orilla
12,00 €
IVA incluido
En stock

Línea-imagen se cimenta sobre un uso del singular que refiere a dos. Quien mira y quien es mirado. Quien se encuentra entre las flores y quien deja al otro frente a “los muros vacíos”. El primero es aquel que crea el espacio, dispone los objetos y construye la ficción. El segundo, sin voz, es toda la construcción de aquello que se ve y que se disfruta, por su belleza, su juventud y por su dulzura. El icono, el efebo, la fuente de la que mana el agua viva, se desarrollan en un juego equilibrista en los versos del poeta. En Guillermo Martín Bermejo se observa que la voz nunca es suficiente. Tan solo la voz nombra, pero solo en lo nombrado se conserva el lugar de la belleza y también la cripta de lo indescifrable. La ficción es el lugar donde se puede disponer de lo breve y lo carente que supone no tener la totalidad. Su poesía de una lograda sencillez e inteligencia plantea constantemente el proceso de poder que se instaura cuando se ve al otro y ese otro permite el asombro.

El sujeto poético corta flores para rellenar cada jarrón que, en un punto determinado de la línea-imagen, fueron amados por aquel a quien se ama sin mesura. En la medida en la que la nueva vida ocupa el pasado, surge el desplazamiento poético que sugiere Martín Bermejo. Caen aquellos muros sobre los que escribe. Como si cada prohibición pudiera ser superada con el trazo del recuerdo que instaura un presente conjunto y grávido de palabra, pero de una dolorosa ausencia. La ausencia de la edad, de la ruptura o el malentendido entre las personas dadas a la azarosa compañía del entendimiento mutuo, caminan y se expresan con habilidad en cada paso que damos cada vez que avanzamos de la mano del artista.

Os invito a contemplar una imagen del libro: un jardín que espera, mientras el cielo se apaga. Allí donde todo crece gracias a la luz, enfrentado al mundo del ocaso. Dar un nombre para, en la medida en la que algo acaba, tener un clavo ardiente, una mano que se salva del naufragio y que se iza sobre sí misma con tal de retorcer la línea del tiempo. Guillermo Martín Bermejo, a través de unas imágenes profundamente logradas que nos advierten de su trabajo pictórico y el carácter figurativo del lenguaje, nos conduce a un proceso de memoria, un mirlo cantor que avisa sobre aquello en lo que el poeta repara.

Cuando leemos a Martín Bermejo, leemos a alguien que, en sus propias palabras, no quiere conocerse del todo. Pues sabe que en el misterio está el fruto de su fuerza y el embalse de aquello que no fenece. Leer a Guillermo como imperativo para no morir nunca. Su palabra como la insuficiencia de aquello que no puede decir lo absoluto, pero que aspira a la totalidad de lo dicho.

Artículos relacionados

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto ...
    En stock

    12,90 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libros...
    En stock

    12,00 €

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    SÁNCHEZ ROSILLO, ELOY
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...
    En stock

    17,00 €

  • CUANDO VEAS A MI MADRE, SÁCALA A BAILAR
    BAEZ, JOAN
    Por primera vez, la legendaria artista y activista comparte su poesía en una colección que recorre toda su vida.«Tiernos y con un aire de diario íntimo, estos poemas son sinceros, vulnerables y apasionados. El lector también profundizará en las diversas facetas de Baez: la niña, la madre, la música, e incluso la fóbica y la soñadora» Sophie Auster «Su legado es haber sido un ve...
    En stock

    20,00 €

  • HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático de...
    En stock

    17,95 €

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...
    En stock

    16,90 €