MAGIC 1400S–1950S

MAGIC 1400S–1950S

CAVENEY, MIKE / STEINMEYER, JIM / JAY, RICKY

60,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL TASCHEN
Año de edición:
2021
Materia
Aspectos generales del arte
ISBN:
978-3-8365-8668-9
Páginas:
544
Encuadernación:
Cartoné
60,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La magia ha fascinado a la humanidad durante milenios y ha sido fuente continua de terror, risas, consternación y asombro. Perseguidos en otra época como herejes y brujos, los magos han sido siempre intermediarios de un universo paralelo de ilimitadas posibilidades, ya fuese invocando espíritus, leyendo mentes o invirtiendo las leyes naturales con un simple pase de manos. Mucho antes del advenimiento de la ciencia ficción, las realidades virtuales, los videojuegos e Internet, las artes mágicas eran la fantasía más poderosa que el hombre había conocido. Auténticos pioneros de los efectos especiales en la historia de la humanidad, los magos nunca han dejado de asombrar y desconcertar a su público haciendo posible lo imposible.Con este libro se pretende rendir homenaje a 500 años de extraordinario arte visual creado en torno a los magos más excepcionales que ha visto el mundo. Se exponen más de 750 carteles publicitarios, fotografías, programas de mano y grabados que documentan la historia de la magia escénica desde la década de 1400 hasta los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. A través de imágenes sensacionales y un texto de acompañamiento claro e instructivo, Magic explora la evolución de las artes mágicas desde los primeros ilusionistas callejeros hasta los excepcionales magos teatrales responsables de los primeros efectos especiales cinematográficos; desde la edad de oro de la magia en el siglo XIX hasta los osados escapistas como Houdini y los grandes artistas de vodevil de comienzos del siglo XX.

Artículos relacionados

  • MIRADA INQUIETA, LA
    TENENBAUM, EUGENIA
    La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todos.Eugenia Tenenbaum revive en este libro periodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuest...
    En stock

    11,95 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    ÚLTIMA UNIDAD

    21,95 €

  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra purgatorio y ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    29,90 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    ÚLTIMA UNIDAD

    18,50 €

  • QUATTROCENTO, EL
    ARGULLOL, RAFAEL
    Este ensayo nos traslada al núcleo artístico de la Italia del siglo XV. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiza las características plásticas, arquitectónicas y literarias del período, así como las tensiones que produjo la ir...
    ÚLTIMA UNIDAD

    14,00 €

  • OJO ESPEJO, EL
    TORRES, DAVID G.
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario...
    En stock

    22,90 €